Secciones

FRACTURAS DE LOS HUESOS DEL CARPO

E-mail Compartir

Alexis Barría Ávila

En el adulto, este tipo de fracturas llega a representar el 10% de todos los traumatismos esqueléticos y cercanos al 40% de todas las lesiones óseas a nivel de la muñeca, mientras que en los niños es de menor frecuencia. Suelen ser difíciles de diagnosticar, si no se sospecha de una clara incidencia al momento de una lesión, ya que, el estudio radiográfico al ser bidimensional, muchas veces hace confusa su interpretación.

Fractura de escafoides. Dentro de las fracturas del carpo en niños y adultos, es lejos la más frecuente e importante. Suelen ser producto de caídas con la mano en extensión y una desviación radial de la muñeca.

El real problema en su mayoría para los adultos, es la escasa irrigación que presenta este hueso, ya que, al ser de una forma irregular, el componente hemático que recibe es escaso, debido a que solo es irrigado en su tercio proximal, es decir, solo un 30% de su estructura ósea, el resto presenta una escasa o nula irrigación, y por ende, puede generar problemas en su consolidación, una posible necrosis avascular, pseudoartrosis y en definitiva, perdida funcional de los movimientos del pulgar y la mano.

Generalmente su tratamiento consiste en inmovilización y reposo en un tiempo estimado de 4-6 semanas. En algunos casos es necesaria la cirugía.

Fracturas de los metacarpianos (MTC). Están estrechamente unidos entre sí, salvo el primero. Las fracturas se clasifican según su localización anatómica (cabeza, cuello o base), por su estabilidad y su grado de conminución (cantidad de fragmentos óseos).

Fracturas de las falanges. El 40% de ellas constituyen disyunción-fracturas y son consecuencia de un traumatismo directo sobre el dedo en extensión, provocando una Hiperextensión de él. El manejo ortopédico suele ser suficiente.

Aunque especial consideración tienen las fracturas de cuello de falanges, las que, pueden angularse y rotarse, es por ello, la importancia de un minucioso examen clínico. En estos casos las reducciones se deben realizar idealmente con anestesia y en un campo completamente controlado por el especialista, para evitar y prevenir cualquier situación extraña a la hora del procedimiento.

Generalmente las recomendaciones posterior a las reducciones son similares; aplicación de hielo local los tres primeros días mientras está en fase aguda, ingesta de analgésicos y antiinflamatorios por los primeros cinco días, inmovilización y fijación para permitir la curación (3-4 semanas).

Los mecanismos de protección en las manos y muñeca, son importantes, debido a que reducen en gran porcentaje la gravedad de la lesión. Encontramos guantes, donde principalmente están los ciclistas y porteros de fútbol. Ayudan a disminuir el impacto y a evitar rangos máximos de movimiento.

Otro agente a considerar, es el vendaje funcional que estabiliza las articulaciones, principalmente para muñeca y falanges. En conjunto a estos accesorios, es de gran importancia realizar movimientos de calentamiento, siempre buscando rangos de seguridad y evitando el dolor o compresión de una estructura en particular.

APRENDIENDO CON EL KINESIÓLOGO

Calbuco recibe a las tripulaciones de Regata

CHILOÉ. Desde Hornopirén, arribarán a la zona las más de 60 embarcaciones de la competencia náutica.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

El día 4 de la Regata Chiloé Santander fue la antítesis de la anterior. Ayer, en la bahía de Hornopirén fue un día descanso para la mayoría de las tripulaciones y sólo la clase Soto40 vivió la acción por la tarde.

Y es que tras cruzar el golfo de Ancud con vientos de hasta 25 nudos el día martes, las miradas se concentraron en las velas de los gigantes de esta competencia.

La regata costera tuvo a tres "pesos pesados" luchando por los puntos. Sin embargo, esta vez fue el yate Mitsubishi, de Horacio Pavez, que por primera vez logró liderar la prueba, completando 19 puntos.

Segundo fue el "Itaú" de Dag Von Appen, siguiéndolo muy de cerca y tercero el "Pisco Black-Volvo", que completó la tríada, dentro de una decena de naves que protagonizaron la cita náutica en la puerta de la Provincia de Palena.

Para esta jornada, las embarcaciones enfilarán hasta Calbuco. A las 10 horas, se despedirán de Hornopirén para dirigirse hasta la ciudad de las aguas azules, en un track de 27 millas náuticas.

Competencia de balonmano reúne a equipos en cancha de la Costanera

E-mail Compartir

Con la presencia de 12 equipos mixtos, se dará hoy inicio al campeonato de verano de balonmano en la multicancha de la Costanera.

La actividad organizada por el Departamento de Deportes de la Municipalidad, se iniciará a las 15.30 horas y se prolongará hasta el sábado, para los pleitos finales.

Se indicó que cada equipo tendrá cinco jugadores, con reservas y se premiará a los mejores tres del campeonato. Los interesados en ser parte de esta actividad se pueden inscribir en el mismo recinto.


En el estadio municipal parte esta tarde el primer Maullín Cup

Los seleccionados sub 15 de Universidad de Chile de Santiago, Deportes Valdivia, Deportes Puerto Montt, junto a un combinado local, serán los protagonistas de la primera versión del Maullín Cup.

El torneo infantil de la ciudad del río comenzará a las 16 horas con el encuentro entre los dueños de casa y Deportes Puerto Montt; posteriormente, se efectuará la ceremonia de inauguración, para finalizar a las 18 horas con el duelo entre los universitarios y los del Calle Calle. El torneo concluirá el sábado 27.

Tenimesista local se radica en España para competir en liga

EUROPA. David Valenzuela jugará en el club Ciudad de Madrid de la Segunda.
E-mail Compartir

Dispuesto a consolidar su carrera, ahora en España, viajará en los próximos días a ese país, el tenimesista puertomontino David Valenzuela (19), quien integrará el club Madrid Ciudad Tenis de Mesa que compite en la Segunda División del país hispano.

Valenzuela, que hasta diciembre pasado jugó en la liga alemana durante las últimas tres temporadas, recibió la oferta de la institución hispana para enrolarse a partir de los próximos días.

"Gracias al Challenger que disputé en España en octubre pasado y en la que jugaba contra un seleccionado de Luxemburgo para pasar a la llave final, se me acercó el presidente del club hispano, le gustó mi juego y me invitó a incorporarme, en calidad de préstamo, y obviamente acepté", contó el deportista puertomontino.

Agregó que es un salto muy grande en su carrera, puesto que en Alemania integraba un cuadro de la Cuarta División y por la cantidad de jugadores se hace muy difícil ascender. "El nivel en España es muy alto, hay mucha competencia durante el año y esta incorporación me permitirá estar durante todo el 2018 en España. Actualmente Madrid Ciudad ocupa el segundo lugar de la división, por lo tanto está la posibilidad de ascender", aseveró.