Secciones

Denuncian formación de campamentos en sector alto

TOMAS. Los terrenos están entre el complejo deportivo Estero Lobos y el Grupo de Formación de Carabineros. Otro se ubica frente a las canchas e incluso ya los cercaron.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los residentes aledaños a Villa Antihual, en el sector alto de Puerto Montt, han sido amenazados por quienes llegan en las tardes y los festivos a construir mediaguas en terrenos de propiedad Fiscal.

El movimiento comenzó pasado el 13 de enero, sin que hasta el momento se tome algún tipo de acción por parte de las autoridades para detener estas tomas, que están ocurriendo entre el complejo deportivo Estero Lobos y el Grupo de Formación de Carabineros, y frente a las canchas, por calle 27 de Abril.

La situación ha inquietado a los residentes quienes en primera instancia llegaron a la Municipalidad, donde se aclaró a los dirigentes sociales, que los terrenos serían de propiedad del Instituto Nacional del Deporte (IND).

Los habitantes del sector residencial más cercano están inquietos, no sólo por el hecho que han sido amenazados, sino que también por la gran cantidad de basura que ha sido esparcida frente al recinto deportivo.

Incluso una empresa constructora que estuvo efectuando trabajos en este punto de la ciudad, arrojó los escombros a un costado de los contenedores de basura.

"La situación que ocurre en este punto de la ciudad, es preocupante. Uno, porque se ha formado un microbasural y lo otro por estas cercas que de un día para otro amanecieron levantadas en estos terrenos, que al parecer son de propiedad Fiscal", manifestó una de las vecinas que pidió reserva de su identidad.

Tardes

Guillermo González es el presidente de la junta de vecinos de Villa Antihual, y fue él quien le solicitó a los asociados del barrio, que no intervengan, porque se trata de personas violentas las que levantaron las cercas, tanto frente a las canchas como al costado.

"Esto comenzó el 13 de enero. Llegaron levantaron las cercas y empezaron a trabajar en la ladera del cerro Estero Lobos, y al costado del complejo deportivo. Como dirigente le hemos pedido a los vecinos que no intervengan. Estas personas llegan a trabajar en las tardes y los fines de semana", adujo.

El dirigente indicó que es prácticamente una parcelación la que han hecho en el lugar.

El viernes al mediodía habían dos personas que estaban trabajando en este lugar, donde ya se observan dos mediaguas levantadas y otras dos en proceso de construcción.

Las autoridades del Instituto Nacional del Deporte en la región se reunieron con los vecinos, y se comprometieron realizar las gestiones para buscar una solución y de esa forma no se sigan generando más tomas en este punto de la ciudad.

Seremi se reúne con scouts para realizar aciones preventivas para evitar el Hanta

PREOCUPACIÓN. La seremi recordó que durante el 2017 se registraron 19 casos en la Región de Los Lagos, con 6 fallecidos. Actualmente hay dos casos de sospecha.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo en prevención de Hanta Virus y en la que se abordó un próximo encuentro de scouts que reunirá a más de 200 personas en la localidad de Lenca, fue el que desarrollaron profesionales de la Seremi de Salud junto a la Directiva Distrital Puerto Montt de la Asociación de Guías y Scouts de Chile.

En oficinas de la institución de salud y con la presencia de la seremi Eugenia Schnake, profesionales de la Unidad de Zoonosis realizaron una presentación informativa sobre las medidas de prevención para el Hanta Virus, enfatizando en las acciones sanitarias; por ejemplo, el desmalezamiento y el mantenimiento del pasto corto en un perímetro de 30 metros alrededor de viviendas, el tránsito de las personas solo por caminos habilitados y el adecuado manejo de basuras, entre otros temas de interés.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake destacó la reunión de trabajo con los scouts, "estas son acciones que son parte de nuestro Plan Regional de Hanta Virus a través de diversas instancias con actores relevantes como los scouts, para fomentar el trabajo de prevención especialmente con niños y jóvenes y además con el aporte de un libro de la enfermera Susan Oñate para que los niños sepan cuáles son los factores de riesgo de esta enfermedad", dijo la autoridad.

Peligro en verano

Schnake agregó que, estamos reforzando las principales líneas de prevención de esta enfermedad para los scouts especialmente para las próximas salidas a campamento que realizarán durante el verano y donde podrían exponerse a riesgos ambientales.

En tanto, la directora del distrito de scouts de Puerto Montt, Carmen Hidalgo, señaló que pudieron presenciar y adquirir "importantes conocimientos para lo que nosotros hacemos, como son los campamentos, y estamos muy agradecidos por la invitación".

Especificó, además, que "en nuestros ejes educativos con los más pequeños siempre estamos preocupados de la prevención y por eso podemos decir que no lamentamos casos de Hanta en nuestras cuadrillas", agregó la dirigente scout.

La actividad contó con la participación de representantes de Saesa quienes imprimieron más de 2 mil ejemplares del texto educativo, parte del cual fue entregado a los grupos de scouts.