Secciones

Alexis ya está en Manchester para fichar por el United

E-mail Compartir

Sólo detalles burocráticos separan a Alexis Sánchez de completar su anhelado fichaje en el Manchester United, según medios de Inglaterra.

Esto porque el tocopillano, como mostró en redes sociales, ya dejó Londres para instalarse en Manchester, donde hoy mismo podría ser presentado como nuevo fichaje del equipo dirigido por el portugués José Mourinho.

Además, como se informó el sábado, el jugador chileno ya cerró los detalles económicos con la directiva de los "Diablos Rojos" y se convertirá en el futbolista mejor pagado de la Premier League, con un sueldo que ronda los US$ 485 mil a la semana.

Según informó ayer radio Cooperativa, después del viaje en un jet privado rumbo a Manchester, el tocopillano arribó a Carrington, la ciudad deportiva del poderoso conjunto inglés, para cumplir con los exámenes médicos y físicos de rigor.

Tras completar las pruebas, Alexis, quien viajó junto a su representante Fernando Felicevich y su novia Mayte Rodríguez, emprendió rumbo a su hotel, donde vivirá las primeras semanas hasta que encuentre un hogar en la ciudad.

Así, según el periodista de la BBC David Ornstein, la confirmación del fichaje del chileno llegará cuando Manchester United logre actualizar la visa de trabajo del nacional, lo que no debería pasar de estos días.

El Daily Mail, por su parte, ya aseguró que el ex Barcelona entrenará mañana por primera vez junto al resto de sus compañeros.

Por otro lado, el armenio Henrikh Mkhitaryan, quien pasará al Arsenal como parte de pago por el chileno, ya habría acordado todo con el equipo dirigido por Arsene Wenger, destrabando así la transacción.

Polémica

El mismo medio, eso sí, apuntó que el arribo de Sánchez provocó cierta molestia en el francés Paul Pogba, una de las grandes figuras del club, quien quiere igualar su sueldo con el del chileno.

Según el periódico, Pogba desea igualar el salario que ganará de Alexis, que será cercano a los US$ 485 mil semanales. El galo gana actualmente US$ 277 mil por cada semana en el United.

Frutillar vibró con Grand Prix de ciclismo de montaña

COMPETENCIA. En total, fueron 104 pedaleros, los que lucharon por los puntos del ranking mundial y que llegaron desde Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Un circuito de 3 mil 800 metros, debieron sortear los 104 ciclistas de montaña que fueron parte del Grand Prix UCI Clase 2, que se desarrolló en el autódromo de Frutillar.

Las categorías en competencia fueron: infantiles, juveniles, cadetes, junior, amateur, máster, A1, A2, B1, B2, C1, C2 y D, en varones; y máster A, B y C, en damas; más los sub 23, elite y Juniors. Estas últimas tres clases, acumulan puntos para eventos internacionales, como copas del mundo, panamericanos, periodos olímpico, entre otros.

Tras dos días de extenuante pedaleo, en junior, Martín Vidaurre se quedó con el primer lugar; escoltado por Ignacio Gallo y Tomás Caulier. Mientras que en damas, Catalina Vidaurre, Yarela González y Rocío Pérez, ocuparon la primera, segunda y tercera ubicación, respectivamente.

En tanto, en la serie elite y sub 23, en varones, Darío Gasco se alzó con la victoria; seguido por Sebastián Miranda y Martín Gallardo; en tanto en damas, los primeros tres lugares, fueron alcanzados por Luciana Roland, Fernanda Castro y Evelyn Muñoz.

Balance

El Grand Prix, fue organizado en conjunto por el club Frutibike y a juicio de los anfitriones, en lo deportivo "estoy arriba de una nube de satisfecho, orgulloso de lo que hicimos con la Municipalidad de Frutillar, ya que convocamos a corredores de diferentes países y que son connotados deportistas de esta disciplina de montaña y hoy (ayer) pudimos ver un excelente desempeño en un circuito cerrado como el que hicimos y están con tiempos espectaculares", indicó Eugenio Sánchez de Frutibike.

Además, el directivo del pedal, también realizó un análisis en los organizacional, indicando que en ese aspecto, "aún nos falta, somos un club chico; nos faltó experiencia, cometimos errores que los fuimos subsanando con mucho entusiasmo, para ofrecer un espectáculo a la región, pensando en ser una potencia a nivel nacional", donde -a su juicio- Frutibike aportará con su granito de arena.

Presencia internacional

El evento de ciclismo de montaña, por otorgar puntos al ranking mundial de la UCI, contó con la presencia del árbitro internacional, Leonardo Carpinelli, quien fue el encargado de coordinar la previa de la competencia en conjunto con los organizadores; además, de ver la parte de cronometraje y validar los resultados oficiales, en base a los requisitos que pide la Unión Ciclista Internacional (UCI).

De acuerdo a lo observado por el juez trasandino, la competencia le pareció "muy interesante la competencia, lindo circuito y convocatoria; realmente impresionante para esta altura del año, que es muy temprano para lo que es habitualmente", indicó Carpinelli.