Secciones

Corralco; un destino que invita a explorar la desconocida araucania andina

VERANO 2018. Un poco más al norte de Villarrica y Pucón, se descubre un lugar soñado, dentro de una reserva nacional que invita a redescrubrir el sur con otros ojos.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

A poco más de una hora de Temuco, el paisaje se tiñe de verde y las curvas se hacen frecuentes, marcando el inicio del trayecto a un lugar incomparable. La cordillera se impone, así como los árboles que invitan a seguir avanzando hasta llegar a un destino aún más asombroso.

La Reserva Nacional Forestal Malalcahuello abre sus puertas, haciendo que cualquiera se desconecte del ajetreo de la ciudad y entre de lleno a un submundo de naturaleza que combina colores impensados. Y aunque destaca por ser un espacio ideal para disfrutar de la nieve, solo algunos han descubierto sus encantos durante el verano, estación en la que, igual en en invierno, ofrece múltiples opciones de entretención.

Ciclovías rodeadas de flores que adornan el paseo, son parte de la oferta, al igual que sus cinco rutas de trekking, entre las que destacan la de la majestuosa Araucaria Milenaria y la ascensión al cráter Navidad -formado el 25 de diciembre de 1988, tras la erupción del volcán Lonquimay-, donde los que logran llegar a la cima, son testigos de una vista privilegiada. Tours astronómicos, que dan cuenta de la limpieza de su cielo, kayak canopy son otras de las alternativas para los visitantes.

A ello es posible sumarle actividades indoor, como piscinas temperadas, spa, una destacada gastronomía que rescata los productos locales como el piñón, aparte de panoramas para niños, que tiene a disposición Corralco, Resort de Montaña, el único servicio hotelero que está al interior de la reserva. Construido en 2013, el recinto, que está en sintonía con los cuidados que se requieren en un área protegida como esta, cuenta con 54 habitaciones y un entorno que, probablemente, ningún otro hotel pueda tener.

"Aquí se premia un hábitat un poco más árido en que la Región de Los Lagos, de hecho, acá recibimos un tercio de la lluvia que cae en Puerto Montt en invierno y eso es una cosa rica para ustedes, porque estamos tan cerca, pero a la vez, lo suficientemente lejos para que sea otro ecosistema", comenta James Ackerson, gerente general de Corralco.

El encargado destaca que "este destino en desarrollo, tiene todos los atributos para ser visitado durante todas las estaciones del año, primero por su clima en verano que es maravilloso; después, en otoño, la cuenca tiene una cantidad de árboles que pierden sus hojas y hace que se produzca una explosión de colores. En invierno, para la zona, es fenomenal, no solo por su centro de ski que opera a nivel internacional, sino porque tiene una accesibilidad a la montaña mucho más fácil que en otras partes del país, como por ejemplo ocurre en el volcán osorno, en donde es más difícil llegar hasta la nieve. Acá son más de 20 mil hectáreas cubiertas de nieve. Y en primavera, Malalcahuello se caracteriza por tener veredas cubiertas de lupinos", detalla Ackerson.

Sin duda, un sitio con atractivos llamativos y que cada vez está siendo más cotizado por los chilenos, en respuesta a los más de US $20 millones en infraestructura y diseño de servicios que se invertido en el lugar.

"Sé que hay muchos puertomontinos y puertovarinos que ven como una opción muy viable ir a Villarica o Pucón, pero a media hora más al norte hay otra alternativa, donde es otra la experiencia, con un ambiente más rústico, exclusivo -no excluyente- y con todos los servicios que uno esperaría para obtener una estadía grata", dice el gerente, quien vivió en nuestra zona.

Para los interesados en visitar este inigualable sitio, los precios van desde los $69.990 por persona y las reservas se pueden realizar escribiendo a info@corralco.com o reservas@corralco.com, corralco.com.

Para más información, visitar: Facebook.com/ Corralco Resort de Montaña, Instagram.com/Skicorralco y Twitter.com/Skicorralco.