Secciones

Camión con alevines quedó atravesado en plena cuesta Pacheco Altamirano

SIN LESIONADOS. Hubo gran congestión vehicular en el sector de Mirasol. PROBLEMAS. El chofer responsable huyó y abandonó su auto.
E-mail Compartir

Serios problemas en el movimiento vehicular hubo ayer en la mañana en Crucero y las vías que convergen con esta calle en Mirasol, debido a que un camión, cargado con alevines, quedó atravesado en plena cuesta Pacheco Altamirano.

El chofer de la pesada máquina perdió el control del móvil debido a lo resbaladizo de la calzada. Tras ello, impactó con la cerca de fierro de un inmueble, pero además quebró de su base un poste del tendido eléctrico.

De acuerdo a la suministradora eléctrica Saesa, fueron más de cuatro mil las familias afectadas por el corte de energía.

El cambio de estructura demoró varias horas.


Cortan el tránsito en calle Regimiento por choque de automóvil con poste

Fue alrededor de las 5 horas de ayer, que el conductor de un automóvil, razones que se desconocen, perdió el control del móvil, y chocó violentamente con un poste del tendido eléctrico en calle Regimiento.

La estructura resultó quebrada de su base y quedó atravesada en plena calzada, por lo que Carabineros tuvo que cortar el tránsito para todo tipo de vehículos.

Al lugar llegaron carabineros de la Subcomisaría Reloncaví, quienes buscan al chofer, que se presume emprendió la huida dejando abandonado el automóvil.

Producto de este hecho, hubo una doble afectación, porque todo el tránsito tuvo que ser desviado por la vía a Pelluco (en construcción) y más de tres mil 600 familias fueron afectadas por el corte de electricidad.

Con un libro con experiencias personales buscan fomentar la prevención por el Hanta

CAMPAÑA. Iniciativa fue lanzada con los estudiantes de Frutillar. Durante el año pasado, en el país se registraron 88 casos de personas contagiadas, 19 de ellas en la Región de Los Lagos. 10 AÑOS DE CÁRCEL. Acusado había amenazado a la mujer desde Colombia. Víctima llegó a pedir auxilio a la Quinta Comisaría.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La experiencia personal de una madre que perdió a su hijo afectado por Virus Hanta es uno de los puntos centrales del libro con el cual el Ministerio de Salud busca en la Región de Los Lagos fomentar el autocuidado para prevenir esta riesgosa afección.

La actividad la cumplió la autoridad de Salud en la escuela Arturo Alessandri de Frutillar, donde se entregaron a los estudiantes libros que ayudan a prevenir el Hanta.

En lo que va corrido de este año y en la actual temporada estival, no se han registrado personas contagiadas por este mal.

Junto a los escolares, en el evento estuvieron la seremi de Salud, Eugenia Schnake; el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, y Rosana Collado.

Rosana es la madre del adolescente de 13 años Joaquín Rosas Collado, quien el 2015 falleció tras haberse contagiado con el Virus Hanta.

Ella admitió que a dos años de esa tragedia "me resigno y pienso que esta experiencia dolorosa que vivimos como familia, va a servir para aprender, para prevenir y evitar nuevos contagios".

El libro, escrito por la enfermera Susan Oñate, surge producto de esta lamentable historia que sensibilizó a la región, sobre los riesgos de contraer este virus, que es transmitido a los seres humanos por secreciones del ratón colilargo.

Rosana recordó que Joaquín se contagió luego de asistir a una fiesta de cumpleaños, desde la que salió junto a unos amigos a recorrer un sendero. "Y fue un proceso muy simple porque seguramente tocó con sus manos la orina o las fecas del ratón y se las llevó a la boca o la nariz y se contagió", especificó.

Al dirigirse a los estudiantes, la madre comentó que "si mi hijo vino con un propósito, es éste: enseñarles a ustedes una lección". Llamó a promover y multiplicar los conceptos y recomendaciones que entrega ese libro.

Conversar

De acuerdo a la seremi de salud, durante el año pasado en el país se registraron 88 casos de Hanta Virus; de ellos 19 correspondieron a la Región de Los Lagos, arrojando seis fallecidos.

Para el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, es relevante que esta campaña se haya lanzado en la comuna, porque cobra especial notoriedad con el movimiento de turistas y los recorridos que se hacen a los sectores rurales.

"En el municipio asumiremos el compromiso con respecto al tema del Hanta, que hoy día nos preocupa en la región y que vamos a emprender nosotros con el respaldo del seremi, con el fin de conversar con la gente, los vecinos del sector rural, para que tomen conocimiento de lo que significa esta enfermedad", anotó.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake, explicó que el texto utilizado en la prevención de esta enfermedad es una herramienta para el plan de acción de Hanta Virus.

"El Hanta Virus es un riesgo real y debemos aprender a vivir con ello. Este año no tenemos casos ni sospecha notificada de Hanta Virus y el llamado es a prevenir. Nosotros hemos reforzado a través de mesas provinciales con diversos actores donde la educación es fundamental", sostuvo.


Dura condena para colombiano que intentó asesinar a pareja con un cuchillo

10 años y un día es la pena que deberá cumplir en el penal de Alto Bonito, el colombiano que en abril de 2017 atentó contra su ex pareja, a quien apuñaló con un arma cortopunzante a la altura del tórax.

La víctima, de 30 años, llegó por sus propios medios a la Quinta Comisaría de Carabineros, donde pidió ayuda, denunciando el hecho.

Williams Fernando Hurtado Chica (47 años) amenazó de muerte telefónicamente desde Colombia a la mujer y le anunció su llegada a Chile.

El hecho ocurrió en el sector alto de la ciudad, la mañana del 27 de abril.

Hurtado Chica huyó y fue capturado por la Brigada de Homicidios de la PDI, mientras permanecía en la Hospedería del Hogar de Cristo.

Fue la fiscal Miriam Pérez quien llevó adelante el caso, llegando a juicio oral, donde el tribunal condenó al acusado a una pena de 10 años y un día por el delito de femicidio en calidad de frustrado y lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt acogió los planteamientos de la fiscal Miriam Pérez, en torno a los delitos que se imputaban de lesiones menos graves, en el contexto de violencia intrafamiliar y femicidio en grado de frustrado, condenando al agresor a la pena de 10 años y un día de privación de libertad y pena de multa, lo que constituye un logro en el desarrollo de las políticas de persecución penal regional contra la violencia de género, de acuerdo a lo señalado en el Ministerio Público.

El hecho fue indagado por peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes llevaron medios de prueba al juicio.

casos fatales de personas contagiadas con Virus Hanta, hubo durante el 2017 en la Región de Los Lagos, de acuerdo a las autoridades. 6

casos hubo durante los primeros días de este 2018. La idea es reforzar la prevención en temporada estival. 0