Secciones

Calbuco alista su temporada más festiva con el plato más fuerte: el tradicional Curanto Gigante

VERANO. Los visitantes además pueden recrearse en el nuevo Parque Municipal con un acceso a la playa, sectores de picnic y un gran escenario para presenciar los diversos espectáculos que se realizarán durante enero y febrero.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Deliciosa gastronomía, bellos paisajes y serenidad, es lo que ofrece Calbuco a sus visitantes, quienes pueden disfrutar de la Magia del Sur acompañada de las diversas actividades de verano que se desarrollarán en la ciudad de las aguas azules.

El panorama veraniego se iniciará este domingo, con la versión número 17 del Curanto Gigante, uno de los eventos más importantes del sur de Chile, a partir de las 12 horas en el Parque Municipal, el cual contará con un espectáculo folclórico con las mejores agrupaciones nacionales, venta de productos artesanales y, por supuesto, los mejores mariscos de la zona.

Para este año, están confirmadas las presentaciones de Marcio y Los Charros de Lumaco, el trío humorístico Manpoval y el grupo Chilhué.

Luego, el domingo 28 de enero, se realizará el Agrofestival en el Parque Municipal desde las 10 horas, que contempla espectáculos artísticos acompañados de las más importantes tradiciones culinarias de Calbuco: milcaos, chapaleles, ceviches, empanadas, asados, cervezas artesanales y muestras de productores agrícolas, concursos típicos, artesanía y mucho más.

En esta oportunidad, los exquisitos platos estarán acompañados por los mejores artistas nacionales, como Leo Rey y su banda, el grupo Esencia y el Humor del Baucha desde Chiloé.

Desde el 15 al 18 de febrero, los visitantes podrán disfrutar de la famosa semana Calbucana en el Parque Municipal, que mostrará el mejor talento de los artistas locales y nacionales.

El 15 de febrero será el día del artista calbucano; a continuación, el 16 de febrero, se presentará Tomo Como Rey y 17 y 18 de febrero estarán en el escenario Chancho en Piedra y los Jaivas, respectivamente.

Preparación

Al respecto, el alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, destacó el nuevo parque municipal, que hoy es el lugar central donde se realizarán las actividades masivas, las cuales son totalmente gratuitas y transversales a todo público.

Se trata de un lugar ubicado a 3,5 kilómetros del centro de la ciudad, camino al sector de Caicaén y que cuenta con acceso a playa, sectores para picnic o asados, baños públicos y un gran escenario para gozar de los mejores espectáculos.

Según expresó el edil, la comuna viene desde hace un tiempo preparándose para recibir de la mejor manera a los turistas que año a año incrementan su visita a la zona, buscando un contacto con la naturaleza, tranquilidad, los mejores mariscos de Chile y un sin fin de actividades que hacen de su visita a Calbuco una experiencia inolvidable. "Es por esto que estamos trabajado con los oferentes turísticos de la comuna, agrupados en diferentes asociaciones, como los curanteros, feriantes y de turismo, con la finalidad de que todos se sientan partícipes y comprometidos con el desarrollo de la comuna", señaló.

Afluencia

En este sentido, la comuna espera recibir este fin de semana, en el que se realizará el curanto gigante, más de 10 mil visitantes que degustarán este famoso plato típico chileno.

En cuanto a la semana calbucana, durante el transcurso de tres días que dura la actividad, se espera que participen más de 5 mil personas.

Al respecto, en el municipio señalan que cada año se realiza un gran esfuerzo para entregar el mejor servicio a la comunidad y sus visitantes, puesto que estas actividades resaltan los atributos de la zona y contribuyen a una inyección económica positiva directamente para microemprendedores e indirectamente para vecinos y vecinas de la zona.

Finalmente, el municipio realizó una invitación a turistas nacionales e internacionales para participar de estas inolvidables fiestas tradicionales, como lo son el curanto gigante y la semana calbucana.

Ritmo y sabor destacan en actividades del verano de Maullín

PANORAMA. El municipio estima que, durante el período de enero y febrero, visiten la comuna más de 60 mil personas provenientes de todo el país.
E-mail Compartir

Con tradicional parrilla gastronómica y musical para todos los gustos, Maullín recibe a sus visitantes durante la temporada de verano, ofreciendo variedad de panoramas desde el 13 de enero hasta el 28 de febrero.

Para abrir los fuegos, en cuanto a espectáculos musicales, se realizará el viernes 26 de enero la XVII Versión del Festival al Pescador Artesanal 2018, Carelmapu, donde estarán presentes artistas como Lucho Arena, Reina Isabel y Cumbia Ranchera.

El 1 y 2 de febrero, se efectuará la tradicional Fiesta Religiosa de la Virgen de La Candelaria, en Carelmapu, que este año cumple 17 años y espera recibir aproximadamente 40 mil personas.

El alcalde de la comuna, Jorge Westermeier, destacó principalmente la XX Versión del Festival de Música y Canto Retro, que se realizará los días 10 y 11 de febrero y será animado por María Eugenia Larraín, junto a Cristián Sánchez, vecino de la comuna.

En el espectáculo, estará presente el artista nacional Álvaro Scaramelli, la banda tributo Beatlemania, el cantante Alejandro de Rosas, el humorista Mauricio Flores y como plato fuerte el artista Leo Dan.

Westermeier también resaltó la XX Versión Festival Costumbrista Parque Pangal, que se hará el 24 y 25 de febrero. En esta oportunidad, será parte del espectáculo la banda musical chilena Los Tres y se estima que llegarán más de 25 mil personas. También, destacan otras actividades como la celebración del Aniversario 458 de Maullín, que se festejará el 12 de febrero al ritmo de la agrupación musical argentina La Cumbia y también el próximo fin de semana 20 y 21 de enero, los visitantes podrán disfrutar del V Festival de Surf y Body Board, Mar Brava, en Carelmapu.

InVERSIÓN Y BENEFICIO

Respecto a la inversión para las actividades de verano, el alcalde manifestó que se estima que este año será sobre los $50 millones, pero que, a su vez, será beneficioso para la comunidad, gracias al impacto económico que reciben los microemprendimientos, como restaurantes, embarcaciones y también pequeños agricultores de la zona, que participan con sus puestos en las distintas fiestas costumbristas.

mil personas se estima que llegarán a la comuna por la tradicional Fiesta Religiosa de la Candelaria. 40

años celebra de Aniversario la comuna de Maullín, el 12 de febrero de 2018, y realizará diversas actividades. 458