Secciones

Cuatro embarcaciones del lago Llanquihue darán la pelea en la XV Regata Chiloé

TRIPULACIÓN. El yate "Catch the Wind" del club Surazo de Puerto Varas, apoyado por el Club Náutico Reloncaví, será uno de los protagonistas locales de la competencia náutica que se iniciará el fin de semana en Castro.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Soplan vientos favorables para la legión lacustre que estará presente en la edición número 15 de la Regata Chiloé-Santander.

Y es que entre los 84 embarcaciones preinscritas para la prueba náutica que larga el 21 de enero desde Castro, se encuentra un grupo de participantes del Club de Vela Surazo de Puerto Varas, que suma cuatro naves para participar en la cita de siete días.

Según explicó el presidente de la institución del lago, Víctor Hugo Sánchez, será la primera participación del equipo en esta competencia. "Somos una organización que nació en Puerto Varas en el año 2015 y que formamos junto a un grupo de amigos unidos por los deportes de vela y que asumimos este desafío de ser parte de esta regata, y más que competir por algo, lo vemos como un instancia de aprendizaje ", afirmó Sánchez.

Debut en regata

En este sentido, el objetivo del club fue darle vida deportiva al lago Llanquihue, con barcos en el agua durante todo el año. "Aunque nos iniciamos en Puerto Varas, contamos socios además en Llanquihue, Puerto Octay, Santiago, además de integrantes del Club Náutico Reloncaví. Nos interesa fomentar la actividad náutica con el lago y para ello organizamos diferentes pruebas en la zona", reiteró el directivo lacustre.

Sobre la Regata de Chiloé, otro de los socios del club, Daniel Woywood, indicó que para varios de los integrantes del Surazo será el debut en este evento, pero está el yate "Tortuga" de Ezequías Allende, que ha participado en todas las versiones anteriores.

Además, representando al club del lago estará presentes el yate "Catch the Wind", capitaneado por David Tideswell; "On Floro", de Juan Pablo Nieto, todos de la modalidad Crucero, y "Mitsubishi Motors", de Juan Eduardo Ried, éste último en Soto40.

Entre los competidores locales, la presencia del inglés David Tideswell es uno de los más destacados por la experiencia náutica que lo ha llevado a participar en la Regata Cape 2 Rio (Río de Janeiro-Ciudad del Cabo, Sudáfrica).

Tideswell llegó a Chile tras competir mientras daba la vuelta el mundo en su yate. En Puerto Montt, encontró el amor, Catalina, y se radicó en la zona. "Aquí las condiciones para navegar son únicas en el mundo, donde se puede navegar durante todo el año, lo que lo hace muy diferente a otros lugares para participar en una regata", aseguró.

El "Catch the Wind" está integrado por el equipo de Esteban Parada, Daniel Woywood, Víctor Hugo Sánchez, Rodrigo Carrasco, Florencio Lazo, Andrés Waeger y el capitán David Tideswell. "Nuestro principal desafío es aprender de la prueba, tener un buen desempeño; tenemos claro el concepto de regata, porque ya hemos corrido y, por último, en las próximas ediciones arribar con más embaraciones del lago para que sean parte de esta regata", afirmó Daniel Woywood.

Poder femenino en competencia

Un grupo de ocho mujeres, entre 18 y 49 años, formará parte del único team 100% femenino que competirá en la Regata Chiloé 2018 que parte el domingo 21 de enero en Castro. El poder femenino se tomará las costas de la isla en una de las categorías más competitivas, J105: una clase en la que compiten yates de similares rasgos y que se caracteriza por ser una categoría donde compiten tripulantes experimentados, que llevan mucho tiempo navegando. El grupo está conformado por Paula Herman (18), Carmina Malsch (19), Roberta Herman (19), Sofía Middleton (24), Renatta Parodi (20), Amelia Zulueta (33), Valeria Vila (49), que junto a la timonel Aurelia Zulueta (35) se preparan para enfrentar la competencia nacional más importante del velerismo a bordo del yate HDI Seguros.

integrantes cuenta la tripulación del yate "Catch the Wind", perteneciente al Club Surazo de Puerto Varas 7

de enero, será la fecha en la que se largue el primer track del evento entre Castro y Dalcahue. 21

Mar Brava será el epicentro de festival de surf este fin de semana

DESTREZA. Las olas de la playa en la comuna de Maullín recibirán a cientos de deportistas del país y con el apoyo del club social Carelmapu Surf.
E-mail Compartir

Arturo Aranda y Gabriela Vargas viven hace dos años en Carelmapu; son pareja y además amantes del surf.

Enamorados del lugar y de la playa Mar Brava, decidieron conformar un club social y cultural, el Carelmapu Surf, para instalarse con un espacio para la práctica de esta disciplina náutica.

Gracias a un capital Semilla y al apoyo de la Municipalidad, el club se abrió a la comunidad para formar a jóvenes y fomentar la práctica del surf y el bodyboard, especialmente.

Según contó Aranda, el trabajo del club está enfocado en crear una cultura del surf como la que existe en Perú o en Pichilemu, que está protegido desde el punto de vista medioambiental.

"Por ello, estamos juntando fondos para ser instructores de este deporte bajo el alero de la International Surfing Association (ISA). Estamos empoderando a la comunidad, para que el surf se transforme en una herramienta nueva para el desarrollo productivo de la comuna", agregó.

Evento de verano

Para este fin de semana, Carelmapu Surf se encuentra colaborando en la organización del quinto Festival de Surf y Bodyboard Mar Brava que se desarrollará entre el sábado 21 y domingo 20 de enero.

Definida como la última Ola del Continente, en Mar Brava tendrá lugar esta actividad. El evento contará con música en vivo, gastronomía y artesanía, en la que estarán presentes los emprendedores de la zona. Para el día se contemplan, a partir de las 9 horas, talleres de surf gratuitas y clases de yoga, además de entrenamiento TRX.

También, habrá talleres más completos para surfistas y desarrollo de tareas y cuidados de las tablas, y junto con ello, la presentación de grupos musicales de la comuna.

Para el domingo 21, está planificado el campeonato de surf, cuyas inscripciones se pueden hacer el día anterior de forma gratuita.

Los ganadores de la competencia obtendrán interesantes premios, desde tablas, ropa e implementación deportiva. La competencia finalizará a las 15 horas, momento en que hará su presentación una banda musical.

El evento es auspiciado gracias al aporte del Gobierno Regional.

horas, comenzarán las actividades durante ambos días, con talleres de surf y el campeonato. 9