Secciones

ASO quiere un Dakar 2019 con la largada en las calles de Santiago

ETAPA. La organización buscará unir esa ciudad y Valparaíso en una etapa.
E-mail Compartir

El director del Dakar, Etienne Lavigne, aseguró ayer que le gustaría que el rally partiera por primera vez desde Santiago y reveló que ya tomó contacto con cercanos al Presidente electo, Sebastián Piñera, para que la carrera regrese a Chile en su próxima edición.

En La Paz, donde el Dakar 2018 tuvo ayer su jornada de descanso, Lavigne admitió que le gustaría una primera etapa desde Santiago hasta Valparaíso, pero destacó que hasta dentro de dos meses no analizarán los países que pueden componer el recorrido del próximo año. El directivo agregó que evaluarán en breve las seis etapas desarrolladas en Perú, pero adelantó que existe una valoración muy favorable por parte de las autoridades de ese país.

"Si tenemos a Perú y Chile, podemos empezar a construir el escenario de 2019, y ver cómo podemos armar las cosas. También con Bolivia y Argentina. Después tenemos que elegir los países en función de donde queramos organizar la salida", comentó.

Lavigne resaltó que Amaury Sport Organisation (ASO), empresa que organiza el Dakar, invitó a autoridades chilenas para que presenciaran el desarrollo de la prueba por Perú y agregó que también existe interés por parte de Ecuador.

El director del Dakar recordó que el rally es muy complicado de organizar si no tiene el apoyo político de los países por los que pasa, "con la contribución y colaboración de los servicios del Estado".

La actual edición

Sobre el actual Dakar, que pasa por Perú, Bolivia y Argentina, Lavigne lo consideró "muy interesante, con cambios en la clasificación cada día", y justificó el mayor nivel de dificultad de algunas etapas en que siempre intenta sorprender a los competidores. "Tenemos una competición de motos muy abierta. No recuerdo en años este nivel de pelea entre los pilotos", agregó.

Lavigne reveló que la única etapa del Dakar 2018 que aún está en duda para desarrollarse como está programada es la que une Tupiza (Bolivia) con Salta (Argentina), porque depende de la condición climática que se presente.

Yeferson Soteldo afirma que comenzará a "llevar sangre azul" al ser presentado

NOVEDAD. El ex Huachipato recalcó que uno de los principales desafíos al llegar a los universitarios es poder disputar la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

El volante Yeferson Soteldo fue presentado ayer como refuerzo de Universidad de Chile, ocasión en la que comentó los motivos para pedir jugar con la camiseta número 10, aseguró que empezará a llevar "sangre azul" y destacó el desafío de jugar la Copa Libertadores.

"Ahora empezaré a sudar la camiseta y a llevar sangre azul", dijo el atacante en conferencia de prensa, en la que adelantó que siempre soñó con llegar a un equipo "tan grande" como la "U".

"Haré una buena pretemporada para prepararme bien, hay que hacer un buen torneo en Chile y la Copa Libertadores ni se diga, porque todos la tienen en mente, saben que es una competición muy importante, y como dije, creo que la puedo pelear y eso me llena de orgullo y satisfacción", señaló.

La camiseta

"Pedí la camiseta '10' porque me gustan las responsabilidades grandes (...) siempre me gustó el número, lo pedí en Huachipato y acá también, quiero dar lo mejor de mí para que se termine lo que me ha pasado", agregó.

"Cuando -mi representante- me contó lo de la 'U' me pareció muy bien. Es un club en el que puedo seguir creciendo como jugador, llegué con ganas de levantar un título y si no es uno, muchos más", subrayó el jugador venezolano.

"Lo de la presión, me gusta. Estoy llegando a un club grande, debe haber presión, eso me gusta porque me gusta sentir presión para mostrarle a la gente que estoy hecho para jugar acá", replicó ante una consulta sobre lo difícil de llevar la 10 en los azules.

La "U" debe disputar este año, además del torneo local y la Copa Chile, la Copa Libertadores, en la que quedó encasillado en el Grupo 5, junto al Cruzeiro brasileño, el Racing argentino y un equipo aún por definirse en las fases previas del torneo continental.

Mercado de pases

Yefferson Soteldo es el tercer refuerzo que incorpora Universidad de Chile para la temporada 2018, después del volante Ángelo Araos y del lateral Felipe Saavedra.

El jugador viajó el jueves a La Serena para unirse desde ayer a la pretemporada de la plantilla que dirige el argentino Ángel Guillermo Hoyos, quien había solicitado expresamente el fichaje del jugador "llanero".

El ex Huachipato también le dedicó emotivas palabras al pueblo venezolano, el que, según él, "lo está pasando mal". "Es un orgullo representar a mí país llegando a la 'U'. Quiero darle muchas alegrías, para que ellos sepan que sí se puede, que se puede salir adelante", explicó.