Secciones

Un gendarme herido tras recibir impacto de balín de goma

E-mail Compartir

Un gendarme del centro semi cerrado del Sename (CIP-CRC) de Puerto Montt hirió ayer a un colega en la pierna izquierda, en circunstancias que se le escapó un tiro mientras manipulaba una escopeta de balines de goma, en la sala de armas del recinto.

El lesionado fue traslado de inmediato al Hospital Puerto Montt, donde fue atendido por profesionales médicos del establecimiento en la unidad Urgencia. Según se informó, no hubo jóvenes usuarios del recinto ni otros funcionarios lesionados en el incidente.

El director regional (s) de Gendarmería Los Lagos, coronel Óscar Sanhueza, dispuso que de inmediato se diera cuenta de lo sucedido al Ministerio Público, al tiempo que instruyó la realización de un sumario administrativo para determinar la forma en que ocurrieron los hechos y establecer responsabilidades administrativas, si las hubiera.


CAM se adjudica atentados en Río Negro, San Juan de la Costa y Lanco

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó la autoría de tres incendios a maquinarias forestales en predios de Río Negro y San Juan de la Costa (Región de Los Lagos), ocurridos el 1 de enero, y en Lanco, el 4 de enero.

A través del portal www.werken.cl, la CAM reconoce los ataques, y expresan que están enmarcadas por las muertes de los comuneros Matías Catrileo y Rafael Nahuel, este último fallecido en Argentina. Además, declaran que los actos también se producen en el contexto de los 20 años de existencia de la coordinadora.

Sobre estos hechos, para la Multigremial del Sur este tipo de acciones caben dentro de lo inaceptable.

En tal sentido, manifestaron que seguirán insistiendo para que las autoridades tomen consciencia de la gravedad de los hechos y cumplan efectivamente un rol de garantes en la seguridad.

Vecina de 63 años muere atropellada en Puerto Varas

PUERTO CHICO ALTO. Camión impactó a la víctima cuando cruzaba por una zona habilitada. El chofer quedó detenido y hoy será formalizado en el Juzgado.
E-mail Compartir

Consternación había ayer en el sector de Puerto Chico Alto en Puerto Varas, donde una vecina perdió la vida al ser atropellada por un vehículo de carga.

De acuerdo a los antecedentes policiales, la víctima fue identificada como la dueña de casa Graciela Muñoz Rivas (63 años). El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 13 horas. A esa hora es habitual que en la ciudad lacustre se registre un gran movimiento de vehículos y peatones. Además, vecinos del sector denuncian alto flujo de camiones, como consecuencia de la construcción de edificios.

El atropello se registró cuando la mujer cruzaba la calzada en la esquina de las calles Reloncaví con Diego Rosales, en la población Alessandri.

Al lugar llegaron Carabineros de servicio de la Primera Comisaría, junto a personal paramédico del Samu, quienes comprobaron que la mujer estaba sin vida, por lo que no alcanzaron a practicar los primeros auxilios.

Camión

En la intersección se encontraba el camión marca Freightliner, patente DLCZ 89, conducido por Cristián Villarroel Coronado (45 años), quien manifestó a Carabineros que mientras circulaba con la máquina por calle Diego Rosales, al llegar a calle Reloncaví, realizó un viraje hacia la izquierda sin advertir la presencia de Graciela Muñoz, quien falleció en el mismo lugar, como consecuencia de las graves lesiones.

El fiscal de Puerto Varas, Daniel Alvarado, confirmó la presencia de Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat), con el objetivo de establecer cuál pudo haber sido la causa exacta del fatal atropello.

Formalización

Tras conocer el testimonio de testigos y el informe de la Siat, ayer se determinó que existían elementos suficientes para poder suponer responsabilidad del conductor del camión en la muerte de la vecina puertovarina.

Por ejemplo, se estableció que la víctima fatal cruzó en una zona habilitada, situación que no fue advertida por el chofer del camión.

A raíz de ello, el fiscal decidió dejar en calidad de detenido al imputado, para que hoy sea presentado a la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

En la instancia, el ente persecutor lo formalizaría por cuasi delito de homicidio.

Serán clave en esta investigación el relato de más testigos, el resultado de la autopsia de la vecina y peritajes técnicos de los unidad especializada de la policía uniformada.

Vecinos

Impactados estaban ayer los residentes del sector donde ocurrió el accidente fatal. A propósito del hecho, los vecinos denunciaron que es frecuente que transiten durante el día vehículos a alta velocidad.

Agregaron que es muy común ver grandes camiones desplazándose, a raíz de la construcción de un edificio muy cerca del lago.

"La señora 'Chelita' era muy alegre, le gustaba jugar con los niños de la cuadra. Estamos todos muy apenados", dijo Rosa Solís.

Carmen Hernández, también vecina del sector, dijo que "siempre andaba por el barrio, no lo podía creer cuando supe que era ella quien falleció. Era bien conversadora y buena gente".