Secciones

Ladrones de ganado son condenados a tres años de cárcel y tribunal incauta sus caballos

PRECEDENTE. Cuatreros llevaban una treintena de bovinos mediante el sistema de arreo, montados en equinos por un camino rural en Fresia. Junto a la sanción penal y el decomiso, también los acusados fueron multados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Hasta los caballos utilizados en el robo de ganado fueron decomisados por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, en un juicio abreviado, donde dos acusados fueron condenados a una pena de tres años y un día por el delito de abigeato.

El hecho quedó al descubierto el 4 de diciembre pasado cerca de la medianoche, cuando los dos condenados arreaban montados en dos caballos 30 cabezas de ganado que habían sustraído desde un fundo cercano.

El procedimiento fue adoptado por Carabineros de la Tenencia de Fresia y de la Comisión Antiabigeato, siendo sorprendidos los sujetos por el camino de la Ruta V 560, a la altura del kilómetro 11.

El propietario de los 30 bovinos avaluó lo sustraído en alrededor de 18 millones de pesos.

Tras reconocer el delito, Mauricio Elías Galaz González y Robinson Daniel González Rosemberg llegaron a un juicio abreviado, donde la magistrada de garantía, Paulina Tapia, tras escuchar a los intervinientes, determinó condenar a ambos sujetos a una pena de tres años y un día, una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y el decomiso de los dos caballos utilizados en el ilícito.

La retención de los equinos no tiene precedente en la zona tras la finalización de un juicio por el delito de abigeato.

La sentencia indica que "que se dispone el comiso de los dos caballos empleados para cometer el delito, uno de color blanco con negro y el otro de color café, incautados en este procedimiento, para que se pongan a disposición de la Dirección General de Crédito Prendario (para el remate) una vez ejecutoriada la presente sentencia".

Ambos acusados cumplirán la condena en libertad vigilada intensiva. A los condenados les abonaron los 31 días que permanecieron en prisión preventiva, pero además habrá en febrero próximo una audiencia de aprobación del plan de intervención individual.

Caballos

El fiscal de Puerto Varas, Daniel Alvarado, dijo que la relevancia de la condena, junto a la pena y la multa aplicada, es el comiso de los caballares.

"En materia de política criminal de la persecución del abigeato, además de las penas corporales y multas, respecto de los vehículos y cualquier elemento que se use para cometer el delito en esta región, la Fiscalía buscará siempre su comiso para que los hechores se vean privados de esos medios, incluso de caballos como en este caso", aseveró.

El persecutor agregó que no tiene precedentes del comiso de dicho medio de transporte animal, "al menos en esta jurisdicción", adujo.

Eduardo Schwerter, presidente de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue), destacó la labor de Carabineros de Fresia y de la Comisión Antiabigeato.

Para Schwerter, el proceso fue muy claro y con la ayuda de la Fiscalía se pudo lograr una importante condena.

"Es relevante lo que está haciendo la Fiscalía (Puerto Varas), porque ha tomado el abigeato como un delito significativo. Para nosotros, es un aliciente para seguir haciendo los aportes que requiere el Ministerio Público y las policías, y de esa forma se logre controlar este delito que afecta a muchos agricultores", afirmó.

Juan Cristóbal Grünwald, abogado de Agrollanquihue, dijo que había conformidad por el resultado de la diligencia y el juicio.

Para Grünwald, el patrullaje de Carabineros fue fundamental para aclarar a tiempo el ilícito, reuniendo pruebas suficientes para demostrar la autoría en el abigeato de los imputados. "Esto demuestra que un control más estricto permite procedimientos policiales efectivos, que es un paso para la Fiscalía y contar con la prueba adecuada para llevar adelante procedimientos con muy buenas posibilidad de éxito", enfatizó.

Siete años de presidio para sujeto que agredió a pareja con martillo

FRUTILLAR. Fue condenado por el delito de femicidio en calidad de Frustrado. Provocó graves lesiones a la mujer, principalmente en el rostro y la cabeza.
E-mail Compartir

Una pena de siete años de presidio efectivo, fue la que dictaminó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt (TOP) contra un sujeto, que el 16 de abril del año pasado en Frutillar atacó a su ex pareja con un martillo, golpeándola principalmente en el rostro y la cabeza.

Se trata de Adolfo Selis Valenzuela Ayán (54 años), quien le ocasionó diversas lesiones de carácter grave a la mujer, que tuvo fracturas en el cráneo y también faciales.

Aunque el Ministerio Público estaba pidiendo una pena de 10 años, el TOP de la capital regional determinó que sean siete años de cárcel.

En el proceso, el Servicio nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sermaneg) regional se hizo parte con una querella, y en ella solicitaba 15 años de presidio.

La condena contra el acusado también se refiere a las penas accesorias, entre ellas el abandono del hogar, prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o estudios, así como también a cualquier otro sector al que concurra o visite habitualmente.

También, se le prohibió la utilización del porte y tenencia de armas de fuego, y deberá asistir, el acusado, en forma obligatoria a un programa terapéutico o de orientación familiar, por el plazo de dos años.

El victimario y la víctima mantuvieron una convivencia de 25 años y durante ese tiempo tuvieron cuatro hijos.

De acuerdo a lo ventilado durante el proceso judicial, ambos se separaron en el 2014 y comenzaron relaciones distintas con otras parejas.

Pese a que el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, puso en duda, en la formalización de la investigación, la calidad del femicidio frustrado, el Tribunal Oral en lo Penal reafirmó ese cargo y sentenció y condeno por el delito de femicidio en calidad de frustrado.

Para el fiscal Daniel Alvarado, quien llevó adelante esta indagatoria, hubo antecedentes claros que se trataba de un hecho donde la ex pareja agredió a la mujer con ánimo de quitarle la vida.

"Se trató de un delito de femicidio en grado de desarrollo frustrado, y la ex pareja es el autor y así se demostró en el juicio oral", anotó.

El acusado tiene irreprochable conducta anterior.