Secciones

Los Saltos y Puerto Varas volvieron encantar a cruceristas

RECALADA. Infinity trajo entre sus pasajeros a 67 chilenos desde Buenos Aires y desembarcan en San Antonio.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Como nunca en esta temporada llegaron a bordo entre los pasajeros de cruceros, 65 chilenos, que aprovecharon las grandes ofertas que hacen algunas compañías para competir entre sí.

Es lo que se vio ayer con el arribo del Celebrity Infinity de la compañía Celebrity Cruises, que recaló a las 8 de la mañana en la bahía, con 2.151 pasajeros en su mayoría americanos, mexicanos, franceses.

La recuperación de la economía está haciendo regresar a los brasileños, que llegaron en un buen número, como también chilenos, colombianos y muy pocos argentinos, a pesar de la promoción que han estado ejecutando las compañías navieras.

Incluso, en Chile hubo venta de pasajes que bordeaban los 550 mil pesos y en Argentina no superaban los 1.500 dólares. Todo dependiendo de camarotes, si tienen o no ventanas, si hay o no balcones.

Los grandes buques como el Infinity de 294 metros de eslora, el Norwegian o el Esmerald, que también superan los 200 metros, son más económicos, excepto si son suite con balcón o alimentación completas, en relación a los más pequeños como el Fram, Sirena o Bremen.

Como siempre, hubo muchos buses, vans y camionetas que esperan a los pasajeros, dependiendo de los circuitos solicitados a bordo de la nave. Los que se quedaron en Puerto Montt llegaron hasta Angelmó o tomaron transporte individualmente, ya que como en todos los arribos, hay un grupo que "asalta" al pasajero con una oferta distinta a los paquetes turísticos. Hay turistas que toman muchos de estos que "aparentemente" son más baratos, pero hay colectiveros que bajan letreros y han cobrado hasta 300 mil pesos por una vuelta por el lago Llanquihue.

Los tripulantes también bajaron. De un total de 957, más del 60% baja a hacer compras. Les encantan los polerones y las zapatillas son las preferidas. Hasta la maleta más grande que encontró en el mall se la llevó un tripulante.

"Puerto Montt es una ciudad que vende. Por un encanto único que encuentran los pasajeros a la hora de solicitar rutas, les gusta Puerto Montt y Puerto Varas, por su lagos, sus volcanes, especialmente la arquitectura", sostuvo David San Martín agente de la nave de la empresa A.J.Austral.

Impresionado

De regreso, el panameño Rafael Monge contaba su impresión de lo que vio en Puerto Varas y Frutillar. "Son ejemplo de lo que debería ser un país", pero de Puerto Montt no fue relevante su opinión por cuanto "apenas dimos unas vueltas por aquí", comentó.

Un argentino, en tanto, dijo que se iba impresionado "de la pobreza que hay detrás de la costa. Hay una diferencia muy marcada de los que son las construcciones junto al lago; se nota que la gente de atrás no vive del turismo", acotó luego de regresar de Puerto Varas. Natividad Tomé, puertorriqueña, quedó fascinada con los Saltos del Petrohué y el Parque Vicente Pérez Rosales. De regreso, "almorzamos en un restaurante El Señor Salmón, excelente atención, donde había salmón y cordero. Todo muy rico", recalcó.

El matrimonio mexicano de Gilberto Garza y Lidia Moreno, que viven al Norte de Monterrey, cuando regresaron de su tour por Puerto Varas y Frutillar, dijeron que "pensamos que tenemos que volver, pero en forma particular, porque se ve que aquí hay mucho para mostrar. Nos encantó lo que vimos".

El oficial Morelí, jefe de provisiones del crucero, ha venido muchas veces con el Infinity y asegura que lo mejor de Chile "es su vino y sus mujeres". Los pasajeros que ayer pasaron por el puerto de Puerto Montt, en su mayoría adultos mayores, desembarcaron en tender, ya que ese tipo de buque no puede recalar en el terminal portuario.