Secciones

La Regata Chiloé prepara arribo a la región con más de 70 embarcaciones preinscritas

VELAS. La prueba náutica más importante del país se inicia el 21 en Castro y finaliza el 27 de enero en la bahía de Puerto Montt. Por primera vez, incluirá los tramos de Dalcahue y Hornopirén.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Velas al viento y con el desfiles de embarcaciones, será el escenario de la próxima Regata Chiloé Santander y Bicentenario de la Armada de Chile, que recorrerá distintos puntos de la Región de Los Lagos.

En su décima quinta edición, el evento náutico más importante del país presentará un nuevo track de navegación.

La competencia se iniciará el domingo 21 de enero, desde Castro y, por primera vez, llegará hasta la vecina comuna de Dalcahue.

Naves y RECORRIDO

Según informó el jefe de comunicaciones del evento, Esteban Gómez, la quinta fecha del calendario del Club Náutico Oceánico cuenta hasta ahora con más de 70 embarcaciones preinscritas de las clases Soto 40, IRC, y Crucero que es la clase que presenta el mayor número de barcos, con más de 25.

A ellos se suman los clase J/105, J-24, J-70 y trailereables, los que contarán con el apoyo de los buques Piloto Pardo y Micalvi, de la Armada de Chile, los que estarán a cargo de la seguridad de los competidores.

Entre las nacionalidades de las embarcaciones, destacan de Argentina, Uruguay, Portugal y España, a los que podría sumarse un yate de Italia.

Según explicó Esteban Gómez, también se incorporó la localidad de Hornopirén, donde las embarcaciones realizarán pruebas de recorrido el día miércoles 24 de enero.

De esta manera, el track final contempla los puertos de Castro, Dalcahue, Mechuque, Hornopirén, Calbuco y Puerto Montt, en una semana de intensa navegación por los canales de la Región de Los Lagos. "Este es un certamen largo y exigente, donde se navegan más de 200 millas (370 kilómetros) en ocho pruebas, donde los vientos y fuertes corrientes pueden ser un problema hasta para los más avezados navegantes", precisó

Además, permite que cualquier velero oceánico, de cualquier zona o club del país, pueda participar.

Participantes

Sin duda que la Regata de Chiloé será relevante, porque vendrán los principales tripulaciones y sus capitanes, donde llegarán como líderes del campeonato el "Santander" de Jorge Araneda en Soto40; "Caleuche" de la Escuela Naval en IRC; el "Cape Horn" de Bernardo Emhart en Crucero y "Grand Slam" de Patricio Seguel.

En el año 2016, el ganador de Soto 40 fue "Entel" de Bernardo Matte, en IRC; "Sirtecom" de Walter Astorga, en J/105; "Patagonia Virgin", de Santiago Said, en Crucero; "Trueno" de la Escuela Naval, en J/24; "Mufasa" de Carlos Oñate, y el J/70 y Trailerables en "Wild", de René Vidal.

Los Lobos se imponen en el Seven de la Leche y la Carne

RUGBY. El evento, realizado en Osorno, reunió a más de 10 elencos de la zona sur y Argentina.
E-mail Compartir

Una intensa jornada de rugby fue la que se vivió en la cancha número uno de la Villa Olímpica de Osorno, en lo que fue la primera versión del Seven de la Leche y la Carne, organizado por el club Unión Rugby Osorno y que contó con el apoyo de la Municipalidad de la capital provincial.

En el certamen, que convocó a doce escuadras, y tras todo un día de partidos, fueron Los Lobos de Puerto Montt quienes dieron cuenta de Traukos de Castro en la final de la Copa de Oro por 12-7; quedándose, así, con la primera versión del Seven osornino.

Por su parte, la Copa de Plata fue para el club Coihues de Argentina; en tanto, el bronce, lo obtuvo el elenco Jamaica 7'S de Valdivia.

A su vez, la organización también premió al mejor jugador; distinción que recayó en el Diego Pozo, de la escuadra campeona; mientras que el try man o goleador del certamen, fue Cristóbal Gutiérrez, de Jamaica 7'S de Valdivia, con nueve anotaciones.

Precisamente, Diego Pozo, quien fuera elegido por los organizadores como el mejor del torneo, señaló que la competencia estuvo muy pareja, donde "todos buscaban imponerse frente al rival, pero con inteligencia, disciplina, y siguiendo la estructura, supimos como equipo y a pesar de las bajas, sacar adelante el campeonato; y en lo personal, feliz por el reconocimiento a todo lo entregado por el club, pero sin lugar a duda, que el trabajo en equipo juega un rol importante en eso, y si bien fui reconocido, es gracias al equipo, los compañeros y el entrenador".

Desde la organización del torneo, para Andrés Proboste el saldo fue más que positivo, ya que el contar con 12 clubes, "hizo que el torneo fuera mucho más atractivo, con una mayor cantidad de partidos. Se vio un buen nivel de juego, no hubo complicaciones de ningún tipo; tuvimos sólo una lesión de mediana gravedad y que fue atendido oportunamente, lo que nos deja contentos, porque siempre en la primera versión hay cosas que quedan en el aire, pero salió todo muy bien".

A su vez, el también jugador de URO explicó que esta semana se reunirán con el municipio osornino y así programar las fechas de la versión de 2019; donde dentro de sus planes está aumentar el cupo de clubes, de alojamiento e incluir más categorías al torneo, como lo serían juveniles y damas.

Patrulla juvenil del CEB Puerto Montt derrota a Sergio Ceppi en el Domani

E-mail Compartir

Una nueva victoria es la que sumó la Sub 19 del CEB Puerto Montt, en el tradicional torneo cestero Campioni del Domani, esta vez, ante el club Sergio Ceppi, al que derrotaron 73-51.

En el Stadio Italiano, la mejor mano de la Academia fue Kevin Rubio, con 19 puntos; seguido por Joaquín Pino, con 14 y Julio Ovando, con 11 unidades. Hoy, el quinteto adiestrado técnicamente por Rodrigo Oyarzún, se medirá, a contar de las 15.30 horas, ante el club Brisas, en el gimnasio del Stadio Italiano.

Tras dicho duelo válido por el grupo dos, mañana será el turno de que la patrulla juvenil de CEB Puerto Montt, se enfrente al club Providencia, a las 17.15 horas, en el mismo recinto; mientras que en el último cotejo de la fase de grupos, el jueves y a las 10.45, la Academia medirá fuerzas ante el Club Deportivo Manquehue.