Secciones

Las dos Coreas ultiman detalles en la víspera de su reunión

CONFLICTO. Representantes de ambos países sostendrán hoy una reunión de alto nivel, la primera de este tipo en más de dos años.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez /Efe

Las dos Coreas ultimaron ayer los detalles de la importante reunión, la primera en más de dos años, que celebrarán hoy con el foco puesto en la participación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno y en la rebaja de las tensiones en la región.

Entre los detalles menores que quedan por dilucidar está, según indicó a la agencia de notocias Efe el Ministerio de Unificación, el de cuántos asistentes acompañarán a la delegación norcoreana a la reunión de hoy en la frontera entre ambos países.

Al frente del grupo norcoreano estará Ri Son-gwon, quien desde noviembre dirige la entidad encargada de gestionar asuntos surcoreanos en Pyongyang y es una cara conocida en lo que se refiere a reuniones Norte-Sur, ya que desde 2006 ha comandado varias representaciones norcoreanas en reuniones para temas militares.

La delegación surcoreana, en tanto, tendrá como máximo representante al ministro de Unificación, Cho Myoung-gyon, e incluirá a dos de sus viceministros . Uno de ellos, Chun Hae-sung ya tiene también experiencia previa en encuentros con el Norte.

Aliviar tensiones

Esta es la primera vez que Seúl envía a una reunión de alto nivel a un ministro de Unificación acompañado de adjuntos, lo que subraya el interés por sacar el máximo partido de este crucial encuentro para así atenuar el ambiente tras un 2017 extremadamente tenso en la península.

"Después de las conversaciones de alto nivel de esta semana va a haber necesidad de continuar las discusiones a nivel de trabajo. Ese es el motivo por el que el Gobierno ha compuesto así la delegación", dijo el propio Cho a los medios en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

La reunión de hoy llega después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, agradeciera en Año Nuevo la predisposición dialogante mostrada por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y expresara su deseo de mejorar lazos con el Sur y de enviar una delegación a los JJ.OO. de PyeongChang.

También se produce después que Seúl y Washington acordaran retrasar sus maniobras militares anuales -las cuales el régimen considera como un ensayo para invadir su territorio- hasta después de la cita deportiva.

Sin embargo, tal y como recordó Kim en su discurso de Año Nuevo, la desnuclearización de Corea del Norte seguirá sin ser por el momento negociable y el régimen continuará optando por el desarrollo de su programa armamentístico con el objetivo de disuadir a Estados Unidos de intervenir en su territorio.

De hecho, ayer, Lee Do-hoon y Kenji Kanasugi, los delegados de Corea del Sur y Japón en las conversaciones para la desnuclearización del régimen -suspendidas desde 2007- se reunieron en Seúl para tratar los últimos desarrollos en la península.

COI necesita compromisos políticos

El Comité Olímpico Internacional (COI) explicó ayer que necesita el "compromiso político" tanto de Corea del Norte como de Corea del Sur para poder autorizar la participación de atletas norcoreanos en los Juegos Olímpicos de PyeongChang. "Necesitamos un compromiso político de todas las partes implicadas para que la participación (de los atletas norcoreanos) sea posible. Una vez que este compromiso político esté claro, el COI tomará una decisión final", afirmó la institución en un comunicado.