Secciones

Pese a no estar habilitada por riesgo sanitario, bañistas llegaron a Pto. Chico

CONTAMINACIÓN. Turistas, residentes y muchos niños aprovecharon el día soleado y se acercaron a las playas de Puerto Varas que no tienen autorización. Confusión generó letreros contradictorios.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Soleado, y con una temperatura máxima de 24°, estuvo el primer fin de semana del año en Puerto Varas, en donde la gente concurrió masivamente a las playas.

Si bien la única playa habilitada en Puerto Varas es hasta el momento es "Playa Venado" (camino a Ensenada, por la Ruta 225 CH) en donde está el camping municipal, tanto residentes como turistas se acercaron ayer hasta la playa de Puerto Chico y al sector céntrico, donde está el muelle de la ciudad de las rosas.

Ello, a pesar que el viernes la Capitanía de Puerto y la Municipalidad de Puerto Varas confirmaron que no habilitarán la playa Puerto Chico, a raíz del riesgo sanitario que representa para los bañistas.

Esto en el contexto de la evidente contaminación fecal del lago, la que se conoció en el año pasado.

Puerto chico

Este sector es el más concurrido cada verano. La facilidad de llegada a la playa, tomando en cuenta la locomoción y la cercanía de los barrios colindantes, hace del lugar un sector popular y en donde un gran número de familias pasa la temporada estival.

"Venimos siempre a esta parte porque nos queda cerca de la casa, vivimos en la población Licarayén. Y si el día está lindo bajamos con los chicos para refrescarnos un poco", comentó Juan Pablo Riquelme, un puertovarino que pasó toda la tarde del domingo en el lago.

Consultado sobre si sabía de la contaminación, expresó: "Sé que hay contaminación, pero escuchamos que en Puerto Chico uno se podía meter al agua sin problema".

Otra familia proveniente de Chaitén, con parientes en Alerce, también disfrutaron del día en Puerto Chico. Al consultarles sobre si desconocían el tema de la contaminación del lago Llanquihue respondieron: "Supimos lo de las fecas en el lago porque lo vimos en la tele, pero parece que se resolvió o algo así. Nos metimos al agua porque venimos todos los años y acá hay un cartel que dice que la playa está apta para el baño", reconoció Clara Mathey.

Recorriendo la playa, cerca del sector de la capitanía de Puerto, efectivamente existe un cartel que señala a la playa como "Apta para el baño", detalle que genera confusión entre los transeúntes. Cabe destacar que - al menos el día de ayer - tampoco hubo presencia de salvavidas.

Al agua

En el centro de la ciudad, la playa del sector del muelle - que nunca estuvo habilitada para el baño - también registró gran presencia de visitantes; a los que poco les importó la restricción de baño en esa parte.

Según el informe presentado por el departamento de acción sanitaria de la unidad de agua de la Seremi de Salud, los resultados de los muestreos tomados del lago Llanquihue en esa parte de Puerto Varas, dan cuenta de un alto nivel de contaminación de coliformes fecales, alcanzando 16 veces más que el nivel máximo permitido.

Jason Kalich y Josefina Loreu son dos turistas que, acalorados, se sumergieron en las aguas del lago en esa parte de la playa y comentaron: "Es la primera vez que estamos en Puerto Varas, habíamos visto imágenes de aquí, pero es más lindo viéndolo en vivo", comentaron y agregaron que no sabían nada sobre las últimas noticias de contaminación y riesgo sanitario por la que atraviesa el lago Llanquihue.

En este sector, el mal estado de las aguas es notorio: turbia en algunos sectores y con mal olor. Desde el municipio, la semana pasada aseguraron que se trabajaría en señalética específica en las playas y en conjunto con los vecinos, invitando a visitar Playa Venado en lugar de Puerto Chico, resguardando la salud de los puertovarinos y visitantes.

Descarga

En paralelo a la jornada de baño en la zona, a un costado del muelle-marina de la ciudad, desde el sábado se observó una gran descarga a las aguas del lago, color blanquecino, manchando gran parte de las aguas y provocando especial sorpresa a los turistas que circulaban en la zona y paraban a observar, sin entender.

Para los residentes, sin embargo, ya no es sorpresa.

"Otra vez las descargas, hasta cuando nadie dará respuestas concretas y acciones claras para dejar de contaminar el principal recurso que tenemos, nuestro lago" comentó María Luisa Llanos, puertovarina que recorría caminando la costanera junto a sus hijos y se detuvo a observar la descarga.