Secciones

Chinoy realiza íntimos conciertos en la región como parte de gira

MÚSICA. El trovador realizará mañana un show en Frutillar. También estará en Puerto Varas y Puerto Montt.
E-mail Compartir

En un formato íntimo, que incluye lectura de sus poesías, el trovador nacional Chinoy, llega hasta la región, ofreciendo conciertos en distintas ciudades de la zona.

El primero de ellos será mañana en Frutillar, donde estará por primera vez. La presentación será desde las 19 horas en Alto Café, ubicado en Cristino Winkler 372, con una entrada de 5 mil pesos.

La gira sigue por Puerto Varas, comuna en la que estará el miércoles desde las 20.30 horas en el Jardín de las Artes Kunstgarten, ubicado en pasaje Ricke s/n. Para este evento la entrada también es de 5 mil pesos. Ese mismo día, pero a las 23 horas, el cantautor llegará al pub La Buena Vida, en Walker Martínez 551, para cerrar la jornada. Ambos serán conciertos poéticos, en los que entrelaza sus canciones con los trabajos de dos libros recientemente lanzados en ciudad de México.

Para continuar su paso por Los Lagos, el intérprete de "Klara" estará el jueves en Puerto Montt. Este concierto será a las 21 horas en Pukem Sushi, ubicado en Ejército 175. La entrada tendrá un valor de 4 mil pesos.

Chinoy también estará junto a otros músicos el próximo 14 de enero en BioParque "El Paraíso de Quihua" en Yaco Alto Kilómetro 5, Calbuco.

Chinoy

El trovador chileno, nacido en San Antonio, se formó en Valparaíso y siendo consagrado en Santiago. Ha forjado una carrera musical atípica, con tanto éxito como misterio. Comenzó él solo y su guitarra, tocando en bares y galpones porteños, pero rápidamente llamó la atención de la prensa. Su agudísima voz andrógina y su trova llena lo fueron ubicando como uno de los nuevos artistas del folk contemporáneo. Ahora viene de una gira por México realizada en 2017.

Gala de película en el Teatro Diego Rivera con alumnos de Music&Art

E-mail Compartir

Cerca de 55 músicos en escena se podrá apreciar desde las 19 horas de esta tarde en el Diego Rivera, cuando se realice una nueva gala -de manera gratuita- de la Academia de "Music&Art". Con un repertorio de las principales canciones de películas del último siglo, los alumnos de la escuela dirigida por Esteban Espinace, comenzarán el 2018 mostrando su potencial en canto e instrumentos como la guitarra, el piano, la batería, el bajo, el saxofón y la flauta traversa. "Haremos un recorrido por los principales films, comenzando con "El Mago de Oz", "Rocky", "Stars Wars", "Misión Imposible" y "Tarzán", entre otras", detalló Espinace, agregando que el espectáculo se extenderá por cerca de una hora y media. "Music&Art" tiene una matrícula de 55 alumnos, hombres y mujeres, que desde los 6 a los 50 años toman clases en las diferentes técnicas musicales, aprendiendo diferentes habilidades que van desde la postura hasta la lectura musical. La Academia está abierta de lunes a viernes de 15 a 20 horas y los días sábados de 10 a las 15 horas en Valle Volcanes.

Poetisa local lanza hoy su quinto libro con inéditas obras

GRATIS. Susana Sánchez presentará en el Diego Rivera su más reciente trabajo.
E-mail Compartir

Con una trayectoria que comenzó a los 12 años, Susana Sánchez ha formado una carrera como escritora que ha destacado en la zona. Con ya cuatro libros lanzados, Sánchez presenta hoy su más reciente trabajo "Viajes hacia la lluvia", donde se puede "revivir una lectura sensitiva, onírica, fónica y memoriosa", según el mismo premio Regional de Arte y Cukltura (2015), Nelson Navarro, comentó en el prólogo del texto.

"Viajes hacia la lluvia" será dado a conocer a las 19 horas de hoy, en la sala Mafalda Mora del Diego Rivera. La entrada es liberada y la actividad contará con una intervención musical a cargo del pianista Camilo Rojas.

Poeta desde la infancia

Si bien a los cinco años ingresó a la Escuela de Cultura y Difusión Artística a realizar estudios de teatro y creación literaria cargo del profesor y poeta Nelson Navarro, fue a los 12 años cuando publicó su primer poemario titulado "Goteras".

Tiempo después partiría a Valdivia para cursar la carrera de Licenciatura en castellano en la Universidad Austral de Chile, para posteriormente vivir en Valparaíso y Europa.

En 2002 publicó "Uno está de viaje", su segundo libro que fue escrito con una visión de estructura ordenada por ejes temáticos. Cinco años más tarde y con el apoyo del Departamento de Cultura de la ciudad, publicó "Regresos y Lejanías" .

En 2015 vio la luz su cuarto trabajo "De viajes y otros poemas".