Secciones

Fidel Espinoza asegura que trabajará por Puerto Montt aunque el alcalde lo margine

DIVERGENCIAS. Jefe comunal lo valora y dice que el presidente de la Cámara Baja es bienvenido para aportar, pero siempre que no sea "por Twitter ni mensajes de texto".
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Luego que el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, coordinara una agenda de desarrollo con parlamentarios de la zona, como Gabriel Ascencio (DC), Jenny Alvarez (PS) y Emilia Nuyado (PS), el diputado Fidel Espinoza (PS) y actual presidente de la Cámara de Diputados, valoró la realizaciones de estos encuentros, aunque reconoció que no ha sido invitado por el jefe comunal de Puerto Montt, a lo que Paredes respondió con que estas programaciones están en una fase inicial.

"Me alegra enormemente que después de largos años de conflictos, peleas, ataques verbales de grueso calibre, se haya dado cuenta Gervoy (Paredes) que ese no es el camino para que entre todos trabajemos por el desarrollo de nuestra región y de Puerto Montt. La gente nos quiere ver trabajando unidos y no en guerrillas que a nada conducen. Los liderazgos se ganan con la gente y para ello debemos concentrarnos", reflexionó Espinoza.

Además, advierte "no necesito ni fotos ni cámaras de TV para trabajar por mi región. Por lo tanto, eso está demás. Cuando el alcalde quiera diálogo, tengo la mejor predisposición. Si quiere marginarme, trabajaré igual , porque no antepongo mis intereses personales por sobre los intereses de la gente, jamás", sentenció.

Paredes, en tanto, valoró la disposición del diputado. Sin embargo, dice que "si quiere trabajar por Puerto Montt que lo haga, pero que no lo haga por Twitter ni por mensaje de texto. Bienvenido sea".

Espinoza reconoce también que ha sido objeto de los duros cuestionamientos de Paredes, pero aún así "él tiene plena claridad que trabajaré por Puerto Montt con mucha fuerza en los próximos cuatro años, en los temas habitacionales y deportivos. El mejor ejemplo es que tengo el compromiso del gobierno para dos campos deportivos sintéticos antes de marzo del 2018 (Viejos Cracks y Canal de Tenglo), que en buena parte el que se lleven a cabo dependerá de que el municipio de Puerto Montt presente las fichas técnicas al IND estas semanas".

Trabajo conjunto

En este escenario, plantea Espinoza, existe una clara demostración que el trabajo en conjunto es el que puede ayudar a toda la comunidad y por eso "le pido al alcalde que en este tema se actúe sin egoísmos y con consecuencia, y el municipio cumpla estas etapas que debe realizar para favorecer a más de cinco mil deportistas de la capital regional".

Llaman a postular a dos importantes becas

DAEM. Se trata de la Indígena y la Presidente de la República. TRABAJO. Aprobaron arriendo de los drones y analizaron temas ambientales.
E-mail Compartir

Obtener un buen promedio de notas durante al año escolar no es sólo para la PSU o para la estadística, sino que tiene un importante beneficio social, y es lo que recordaron las autoridades del Departamento de Administración de la Educación Municipal a los apoderados y a los estudiantes para que postulen a las becas Indígena y Presidente de la República.

El plazo máximo de postulación para ambos beneficios fiscales es el 19 de enero y los interesados pueden dirigirse a la unidad de Convivencia Escolar del Daem, ubicada en calle Yuraszeck de la Población Manuel Montt, en horarios entre 8.15 y 13 horas y entre 14.30 y 17 horas.

La Beca Indígena es un aporte monetario de libre disposición y la Presidente de la República es un incentivo monetario que se entrega al alumno con buenos resultados académicos, de libre disposición.


Los desafíos propuestos por el Concejo Municipal

Una serie de temas de desarrollo de Puerto Montt, fueron analizados ayer por el Concejo Municipal en la sesión que tuvo lugar durante la tarde. Entre los que se cuenta, por ejemplo, la basura y la ordenanza de aseo.

Junto con ello, fue aprobado el arriendo de dos drones, por seis millones de pesos, los que comenzarán a operar a partir de hoy. Uno en la parte urbana y otro en la zona rural de la capital regional, según lo señala el alcalde Gervoy Paredes. El del sector urbano tiene un radio de acción de siete kilómetros, pantalla full HD y sensor de calor, entre algunas de sus características.

Además, pueden volar con vientos de hasta 60 kilómetros por hora, con una autonomía de 90 minutos.

Operarán en los puntos que les señale Carabineros. Su costo es de 6 millones de pesos mensuales y estarán en marcha blanca.

Otro tema fueron los cuestionamientos realizados por el concejal Fernando Orellana (RN) contra la empresa Essal. De hecho, el edil oficiará hoy a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para que ejerza todos los controles respecto a la urgencia que existe de solución de una cámara que se inunda en Angelmó y que perjudica el desarrollo del mercado. "Yo no acepto su respuesta, que me digan que no quieren seguir trabajando en Puerto Montt y busquemos otra compañía", reiteró.

Mientras que el concejal Juan Carlos Cuitiño explicó las acciones que realiza en favor del Lago Chapo y acusa acerca de la contaminación que realizan salmoneras instaladas en el lugar.