Secciones

Lluvia baja su intensidad y se espera buen tiempo para el fin de semana

PUERTO MONTT. Precipitaciones de ayer generaron inundaciones en el sector de Angelmó, en Antonio Varas con Ancud y una vivienda anegada en el sector alto. PARA EL PRÓXIMO AÑO. Presidenta regional llamó a tener cuidado con este tipo de acciones y pide mayor estabilidad para el sector.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Las intensas precipitaciones que se registraron durante las primeras horas de ayer, generaron inundaciones en el sector de Angelmó, así como en Antonio Varas con Ancud.

También, se anegó una vivienda ubicada en el sector alto producto que se rebalse de un "foso negro".

Pero, en síntesis, "no hubo mayor afectación a la comuna", describe el subdirector de Seguridad Pública y Manejo del Riesgo.

Angelmó, dice Fabián Becerra, se inundó por la cantidad de agua que cayó durante el día.

De hecho, y de acuerdo a lo informado en el Centro Meteorológico Regional Sur, con asiento en El Tepual, desde las 9 horas de ayer cayeron 14 milímetros de agua.

Becerra, en tanto, acorde a la información que maneja, indica que para hoy y mañana hay un pronóstico de lluvia, pero no con la misma intensidad de ayer, sobre todo durante la madrugada de ayer.

De hecho, en el Centro Meteorológico Regional Sur, se indica que el día de hoy estará nublado con chubascos.

Así permanecerá hasta el viernes en la mañana, para comenzar con buen tiempo a partir del fin de semana.

De hecho, se espera un tiempo con temperaturas máximas que bordearán los 20 grados, tanto el sábado como el domingo. Las mínimas oscilarán entre los 9 y los 11 grados.

Ahora, las proyecciones que maneja Becerra señalan que después del 20 de este mes, el clima mejorará de manera radical.

Por eso mismo, están trabajando en la elaboración de las medidas de mitigación de los incendios forestales.

Proceso que da cuenta de que están hoy construyendo los cortafuegos perimetrales en los sectores de La Vara, Alerce y la zona cercana al Hospital de Puerto Montt.

Problemas

Uno de los puntos que sufrió producto de la intensa lluvia fue Angelmó.

En el lugar, la locataria Doralisa Soto comentó que "desde el inicio de la lluvia se comienza a inundar, porque se tapa en la bajada. Y desde allí se vienen las aguas que no son limpias. Y ahí estamos todos los años que ocurre lo mismo. Estamos cansados de reclamar, pero nos dicen que se terminará cuando se remodele, pero vamos a ver si lo terminan". Soto recuerda que los problemas comenzaron cuando construyeron los nuevos palafitos: "Dejaron la embarrada hace como 8 años", dijo.

Mientras que la también locataria, Miriam Cáceres, quien lleva más de dos décadas en Angelmó, expuso que cuando se enfrenta a este panorama no puede trabajar, dado que no puede hacerlo en el agua.

"Tienen que solucionar este problema, porque no podemos pasar el invierno así", reclama.


De Mussy acusa "amarres" en renovación de contrataciones en el Gobierno Regional

El diputado del distrito 56 Felipe de Mussy (UDI) criticó fuertemente la acción del intendente Leonardo de la Prida, por la renovación de contratos honorarios hasta el 31 de diciembre del año 2018, en circunstancias que el Gobierno de la Nueva Mayoría termina el 11 de marzo su gestión y mandato.

De Mussy señaló, además, que incluso gente de confianza directamente política estaría siendo renovada por un año más en sus funciones, lo que, a juicio del parlamentario, "no corresponde. No es una buena señal y sólo traerá problemas a la nueva administración que asume. Hay que dar el ejemplo, Chile Vamos ganó las elecciones y su derecho a trabajar de una forma distinta por el país por todos los chilenos y no me parece justo que a las nuevas autoridades se les imponga gente que no es su confianza", agregó Felipe de Mussy, cuyo período parlamentario culmina en marzo de este año.

Esta misma situación ha causado molestia en distintos personeros de Chile Vamos, por cuanto, como lo señala De Mussy, se debe dar el ejemplo de civilidad y democracia y no "dejar obstáculos en el camino para quienes llegarán a ejercer sus labores", acotó el legislador UDI.

La acusación de De Mussy encontró respuesta en la presidenta regional de la Anef, Pamela Espinoza, quien señala que este tipo de acciones es contraria a la campaña que vienen planteando y que tiene que ver con la estabilidad laboral para los trabajadores del sector. Por lo mismo, Espinoza pide a De Mussy una mayor responsabilidad y que pueda entregar los nombres de quienes se encuentran en la situación que él demanda. Esto, porque -remarca- no se puede generalizar, dado que hay trabajadores que están contratados bajo este vínculo, pero que están laborando como cualquier otro trabajador del país, con la intención de llegar con el sustento a sus casas.