Secciones

Futuro de la Intendencia Regional se llena de nombres

GOBIERNO. Partidos ya entregaron propuestas sobre quienes debieran convertirse en autoridades a partir del 11 de marzo en Los Lagos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La jornada de ayer estuvo marcada, en el ámbito político, por la entrega de parte de los partidos de los nombres de quienes podrían formar parte del gabinete del Presidente electo Sebastián Piñera, tanto a nivel nacional, como regional.

Luego de un exhaustivo análisis, las tiendas de Chile Vamos le hicieron llegar las nóminas a quien volverá a La Moneda el 11 de marzo, después de los cuatro años del gobierno de Michelle Bachelet.

En la región, la tónica fue el hermetismo con la que los conglomerados llegaron a la conclusión respecto a cuáles son sus mejores cartas, sobre todo, para convertirse en el intendente.

No obstante, los nombres de Claudio Alvarado, Carlos Recondo, Marisol Turres y hasta Felipe de Mussy rondaban en el ambiente y en lo que corresponde a la UDI.

Hay que recordar que De Mussy, actual diputado por el distrito 56, decidió no volver a postular al Parlamento, mientras que su colega por el distrito 57 perdió en los pasados comicios, cuando buscaba un lugar en el Congreso por el naciente distrito 26.

También, se habla del ex director regional del Serviu, Javier Tapia, como posible carta para suceder a Leonardo de la Prida.

Otro caso es el del presidente regional de la UDI y alcalde de Los Muermos, Emilio González, cuyo nombre también sonó con fuerza durante las últimas horas.

Y si bien el jefe comunal genera adhesión, el principal inconveniente para una eventual nominación es que el Mandatario electo instruyó a los partidos que eviten designar a personeros que estén ocupando un cargo de elección popular, como ocurre en este caso con el alcalde.

Pero no sólo trascendieron nombres vinculados al gremialismo, lo mismo ocurrió con los posibles elegidos de Renovación Nacional.

De acuerdo a lo comentado en el mundo político, aquí aparece Carlos Geisse (ex presidente del directorio de la Empresa Portuaria Puerto Montt, Empormontt), Harry Jürgensen Caesar y los ex seremis del gobierno anterior de Piñera, Alex Guarda (Economía), Carlos Muñoz (Educación), Mauricio Aroca (Gobierno) y Andrea Rosmanich (Trabajo).

Sistema

En ambas tiendas, la forma de operar fue la siguiente: los niveles regionales, es decir directivas y parlamentarios electos y en ejercicio, realizaron las propuestas.

Con nóminas confeccionadas, tomaron contacto con las directivas nacionales, a quienes les hicieron llegar las voluntades de regiones, las que -a su vez- con los listados en sus manos, se los presentaron al Presidente para la determinación. El objetivo es llegar a marzo con los cargos cubiertos para comenzar a gobernar.

Paredes busca alianza con diputados electos

PUERTO MONTT. Alcalde se reunió con Álvarez, Ascencio y Nuyado.
E-mail Compartir

Con el afán de convocar a los principales referentes de centroizquierda a nivel regional, a aunar posiciones de cara a las necesidades y desafíos que se avecinan, se dio el vamos a una serie de reuniones en Puerto Montt, que pretenden establecer puntos de acuerdo que faciliten la gestión de soluciones y propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región.

Gervoy Paredes, edil puertomontino, aglutinó a los diputados del distrito 26, Jenny Álvarez y Gabriel Ascencio, y la recién electa diputada del distrito 25, Emilia Nuyado. La idea es promover iniciativas que beneficien transversalmente a los vecinos en áreas como el trabajo, vivienda, conectividad, turismo, entre otros.

De esta manera, la recientemente electa diputada por distrito 25, Emilia Nuyado, se reunió con la primera autoridad comunal, en una amena charla en que se tocaron relevantes temas regionales, los que serán plasmados en una agenda de trabajo conjunta.

Paredes manifestó sentirse muy complacido con la visita de la futura parlamentaria, señalando que "pretendemos crear una agenda de trabajo con otros actores políticos de nuestro bloque, para establecer apoyos de distinto tipo que beneficien a la ciudadanía".

En este caso -explica- la diputada apoyará a la capital regional desde la Cámara de Diputados, ya que todo lo que ocurre en Puerto Montt, repercute en toda la región; por lo tanto, "estamos muy halagados por su visita y le deseamos lo mejor en su trabajo como diputada y estaremos trabajando juntos en pos de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la región".

En esta misma lógica, Paredes ya se había reunido con el senador Rabindranath Quinteros.