Secciones

Designan fiscal preferente para investigar incendio

DE MAQUINARIA. Ayer se reunió el fiscal regional con la fiscal jefe de Osorno, quien quedó a cargo de la investigación sobre el siniestro y robo desde una forestal, y su eventual vínculo con corte de la fibra óptica el fin de semana.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

A raíz de la serie de hechos delictuales ocurridos los últimos días en la provincia de Osorno, especialmente la quema de maquinaria forestal en Río Negro (madrugada del 1 de enero) y el corte de fibra óptica (tarde del viernes 29 de diciembre), ayer en la mañana se reunió el fiscal regional, Marcos Emilfork y la fiscal jefe de la ciudad, María Angélica de Miguel.

A la cita llegaron además representantes la Policía de Investigaciones, Carabineros y agentes de la Dirección de Inteligente de la Región de La Araucanía. Pasadas las 13 horas de ayer y una vez finalizada la reunión, el fiscal Emilfork comentó que el reciente hecho de quema de maquinaria forestal y robo de una camioneta, no puede ser calificado aún, ya que la investigación está en curso. No obstante recalcó que por el momento ninguna hipótesis será desechada.

"No descartamos ninguna hipótesis a esta altura de la investigación, estamos indagando acuciosamente todas las circunstancias del hecho y, en su oportunidad, daremos la calificación jurídica que conforme a derecho y con objetividad estimemos pertinente", precisó.

Según los datos obtenidos hasta ahora, cerca de la 01.30 de la madrugada del 1 de enero arribaron hasta un fundo de la forestal Anchile -sector Monte Vede, comuna de Río Negro- un grupo de encapuchados, que provistos de armas amenazaron al nochero y quemaron 6 máquinas, además dejaron dos con daños y se robaron una camioneta. Todos los vehículos eran propiedad de una firma que presta servicios, al igual que un container siniestrado.

Al huir llegaron hasta el sector Loma de la Piedra -comuna de San Juan de La Costa- donde abandonaron y quemaron la camioneta, al igual que otra maquinaria forestal que había en el lugar.

Dedicación preferente

En paralelo, el fiscal regional no descartó que el incendio tenga una eventual vinculación con el "apagón" de internet, telefonía y servicio de TV cable ocurrido la tarde-noche del viernes, cuando desconocidos cortaron el cable de fibra óptica en cinco puntos de la provincia, entre el puente Pilmaiquén y el sector Casa de Lata. "Precisamente una de las líneas investigativas es desvirtuar la posible relación que pueda existir entre ambos hechos", sostuvo Emilfork.

Una de las características que tendrá esta investigación, es la dedicación preferente a cargo de la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, quien fue designada por Emilfork. A juicio del persecutor regional, esto se debe "por la relevancia que estamos dando como institución a esta investigación, por la gravedad de los hechos y porque creemos que va a ser más eficiente si se concentra a través de una fiscal con dedicación preferente".

Por su parte la fiscal María Angélica de Miguel, entregó detalles de la reunión, los lineamientos de la investigación y las diligencias que se están realizando y las que se harán.

"Estamos en plena etapa investigativa y hay cosas que son urgentes de realizar y diligencias que se acordaron hoy (ayer), tales como trabajar en los sitios del suceso, la toma de declaraciones y además el trabajo de los laboratorios de criminalística, que no es menor", puntualizó De Miguel.

Hecho delictual

Como un hecho delictual ha sido calificado hasta el momento el suceso ocurrido en Río Negro la madrugada del 1 de enero. El intendente Leonardo de la Prida se refirió a esto durante la mañana de ayer y manifestó que "hoy día (martes) no tenemos antecedentes suficientes para calificarlo de otra manera que como un incendio, un hecho delictual. Ni siquiera tengo el antecedente por escrito, quiero ser muy cauto en este sentido, nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de situaciones".

Además comentó que ya están redactando una querella criminal para "poder hacer efectivos todos los derechos que como Intendencia o Ministerio del Interior queremos hacer, porque no estamos dispuestos a tolerar este tipo de hechos".