Secciones

Nuevo video de los Cumbia e' tu madre superá las 2 mil visitas en YouTube

E-mail Compartir

En sólo dos días, la banda local Cumbia e' tu madre alcanzó cerca de 2 mil 500 visitas en YouTube, gracias a su más reciente video clip "Cumbia Chorera", co producción realizada por OsO Films y Blooming. El trabajo viene a reforzar la trayectoria del grupo, que está por cumplir ocho años, y que se prepara para exportar su producción a todo el país este 2018. "A través del video buscamos representar, tanto en la música como en la fotografía, la gastronomía de nuestra tierra, que genera esos momentos de compartir y hasta de bailar con nuestra gente", dice José Miguel Gutiérrez, vocalista de la banda. El también compositor destaca la experiencia y cuenta que "fueron dos días muy intensos, visitando muchas locaciones", como el Pueblito Melipulli, Tenglo, el Club de Yates y la Escuela Argentina, entre otros lugares.

ENTREVISTA. Bruce Levingston, destacado pianista norteamericano:

"Fue alucinante trabajar con esta legendaria figura (Philip Glass) e interpretar junto a él"

E-mail Compartir

Teatro del Lago finaliza hoy su temporada 2017, y para ello presenta un concierto único e imperdible, donde estrellas de la música local y mundial se reúnen en el escenario.

Con un homenaje al afamado compositor estadounidense, Philip Glass, el ensamble residente integrado por Nicolás Faunes en flauta, Luis Damián en violín, Sara Marigómez en viola y Pablo Silva en violonchelo, recibe a Bruce Levingston, pianista que dedicó su reciente álbum, Dreaming Awake, a la música de Glass.

Siendo una de las principales figuras de la música clásica contemporánea, el artista, quien también ha sido aclamado por la prensa especializada, regresa a las 19 horas de esta tarde al Teatro del Lago, luego de que en 2016 realizara Trio Concert Dance con Alessandra Ferri y Herman Cornejo.

De porqué decidió volver a Frutillar, de su relación con Glass y su cercanía con Ethan Hawke, conversó el pianista.

- ¿Cómo conociste a Glass y por qué quisiste homenajearlo?

- Conocí a Philip Glass en 2003 en Nueva York. Fue muy amable, por lo que le pregunté si consideraría componer una pieza para mí y dijo "si tú la tocas, te escribiré una." Fue un set de dos de sus études y estrené ambas en 2005 en el Lincoln Center. Al año siguiente, junto a Philip, las interpretamos en un concierto de gala nuevamente en el Lincoln Center. Fue alucinante trabajar con esta legendaria figura y también interpretar junto a él en el piano. Tocamos un dueto de Orphee y el final de Einstein on the beach. Cuando Philip finalmente decidió publicar su conjunto de études, gentilmente me invitó junto a otros espléndidos pianistas, a tocar en la premiere en el Brooklyn Academy of Music en Nueva York. Fue un honor y un recuerdo de vida.

- ¿La música de Glass se conecta con un mundo más mediático, como el de Hollywood, de donde viene Ethan Hawke que participó contigo en el tributo?

- Philip Glass ha escrito una serie de increíbles piezas musicales para películas como "The Thin Blue Line", "Truman" and de "Illusionist". En mi última grabación, interpreté la transcripción de una pieza que yo hice del "Illusionist" y en una grabación anterior, una que hice de su obra para "Drácula" - de la que tocaré extractos esta tarde-, pero también trabajó cercanamente con Allen Ginsberg, un poeta Beat muy importante en Estados Unidos. Ethan Hawke es un viejo amigo mío y vecino por muchos años, a menudo conversábamos sobre música y poesía, especialmente de Ginsberg, cuyo trabajo le encantaba, por eso, en algún momento decidimos interpretar la pieza más extraordinaria de Glass Wichita Vortex Sutra, que escribió para tocarla con la poesía de Ginsberg. La tremendamente expresiva música de Philip se presta para diferentes tipos de arte como películas, poesía y danza.

- ¿Por qué decidiste regresar al Teatro del Lago?

- El año pasado estuve y me enamoré del lugar, de la gente y del teatro. Cuando el director artístico y los brillantes músicos con los que toqué me invitaron nuevamente, sólo pude decir ¡sí! El ensamble es uno de los mejores en el mundo y es un tremendo placer compartir escenario con sus integrantes. Todos compartimos un alma y un espíritu a través de nuestra música.

- ¿Qué le adelantaría al público sobre el espectáculo?

- Todas las piezas que hemos escogido son profundamente espirituales, de alta sensibilidad, paz y belleza. En este mundo tan complicado y turbulento de hoy, pensamos que es importante interpretar esta música, especialmente si deseamos para todos un pacífico Año Nuevo.