Secciones

Llamado a cotizar

E-mail Compartir

Ante las evidentes diferencias en esas tarifas, el director regional del Sernac, Miguel López, llamó a cotizar antes de tomar la decisión de compra. También invitó a verificar las condiciones pactadas; "es decir, lo que la empresa me ofrece desde el punto de vista de los horarios disponibles, horarios de salida y de llegada y servicios a bordo". Advirtió que los pasajeros-consumidores, "deben hacerse responsables" de verificar la existencia de las cinturones de seguridad y del resguardo de sus pertenencias: "Si su valor supera las 5 UTM ($235 mil), es importante declararlo antes de comenzar el viaje en la misma oficina donde compró el pasaje". Sobre el equipaje de mano, especificó que la empresa no responde en caso de extravío.

Notorias diferencias de precios en los pasajes de buses hacia Puerto Montt

FIN DE AÑO. Estudio reveló que por un mismo servicio desde Santiago, se puede llegar a pagar un sobrevalor de hasta $39 mil. En agencias del terminal local, no han notado mayor demanda. BALANCE. Aunque hubo un crecimiento respecto de los otros meses del año, no se superó el resultado de 2016. Lo explican por la mayor venta a través de internet.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Venir a pasar las fiestas de fin de año a la zona representa un alto interés de los viajeros, según muestra el comportamiento de la venta de pasajes, en las principales empresas del rubro instaladas en el Terminal de Buses de Puerto Montt.

En la mayoría de ellas casi ya no quedan pasajes para viajar hoy desde Santiago a la capital regional, alta demanda que también representó un incremento en el valor de los boletos, conforme reveló un estudio elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), que consideró los 15 principales destinos interurbanos.

El análisis comparó los precios del 18 y 29 de diciembre, con salida desde tres terminales de Santiago.

Así es como ese monitoreo destaca que viajar en bus cama hacia Puerto Montt costará hoy entre $16.000 (Atacama Sur) y $55.000 (Tur Bus). Ello representa un margen de $39.000 por pasaje (243,8%), según el Sernac.

En el caso de los buses semi cama, el mismo trabajo determinó una distancia de un 118.8% o $ 19 mil. En las compañías Atacama Sur, Fichtur y Pullman Bus, se les informó que el precio de este viernes para ese trayecto es de $16 mil, mientras que el más alto lo cotizaron en Cóndor Bus, que mostraba un valor de $35 mil.

Otra lectura

Diferente situación se observa al verificar la demanda por viajar de Puerto Montt a Santiago.

El jefe de la oficina Pullman Bus y Cidher, Hernán Rosas, manifestó que por ello es que el precio del pasaje en bus cama es de $ 25 mil y de $ 20 mil en el semi cama. "Estos son valores más bajos que los que hemos mantenido por seis años", dijo, los que estaban entre los $35 mil (cama) y los $25 mil (semicama).

Aseguró que el movimiento "ha estado más lento. Llevo 15 años trabajando en esto y éste no ha sido como el 2016, que fue mucho mejor", dijo.

Expuso que ello puede relacionarse a una mayor competencia y al ingreso al mercado de líneas aéreas low cost.

Mientras que Marianne Vidal, cajera de Cóndor Bus, reveló que el valor del pasaje para hoy en bus semicama es de $36.900; y, en cama llega a los $47.900, para las cinco salidas de 17.30 a 22 horas.

También hizo presente que no existe mucho interés por viajar a Santiago, lo que sí se nota en destinos intermedios.

En Buses Fierro, se apuntó que "no es igual como otros años, pero igual algo sale. Todo el año ha sido así, inestable".

Respecto a los precios, se pueden encontrar pasajes para este viernes en $25 mil (semicama), con cuatro salidas, desde las 19 y hasta las 21.45 horas.

En tanto que la vendedora de Buses Norte, Constanza Romero, afirmó que para esta jornada tienen disponibles seis buses, desde las 17.45 y hasta las 20.30 horas.

Los precios oscilan entre los $ 24 mil (semicama) y los $32 mil (cama). Explicó que se diferencias en ese servicio, ya que ofrecen desayuno y cena (comida caliente), además de conexión a Wifi.


Comercio de Puerto Montt registró un decrecimiento de un 10% en Navidad

Para el sector Comercio de Puerto Montt, no fueron del todo favorables los resultados operacionales durante las pasadas ventas navideñas.

Como lo explicó el presidente de ese gremio, Carlos Stange, si bien hasta Navidad hubo un aumento de un 10% respecto del resto del resto de los meses del año, la situación varió en forma negativa al revisar las cifras que anotaron en diciembre del año pasado.

"Hubo un repunte importante (respecto del año), pero claramente no se llegó a lo presupuestado en una fecha importante como Navidad. Comúnmente, el flujo de caja sube en un 30% en estas fechas, por lo que tuvimos un 20% menos de ventas de lo que se esperaba", sintetizó.

La situación es más dramática al compararlo con el mismo momento de 2016. "En la media, estuvimos con un retroceso de un -8% a un -10% en nuestros asociados, que incluyen las grandes tiendas locales y detallistas del barrio Varas y Presidente Ibáñez", especificó.

Stange añadió que al comparar este resultado con el obtenido en diciembre de 2015, "estuvimos muy por debajo, con una merma de un 40 %".

Compras por internet

A su parecer, dos factores explican la caída en el movimiento de clientes. Expuso que es probable que los consumidores hayan optado por reducir la cantidad de regalos, aunque la teoría que cobra más fuerza en el gremio es que se vio reforzada la compra en internet. "No se vio la misma cantidad de venta de productos en esta época, a pesar que tuvimos un festivo más, que fue el domingo 24. Por eso creemos que se orientó la compra vía comercio electrónico", planteó.

En cuanto a la posibilidad que los mall del centro hayan atraído con más fuerza a los consumidores, el líder de la Cámara de Comercio no descartó ese fenómeno como causa de esta baja. "Puede ser que haya tenido un peak y haya habido una preferencia. Ese dato no lo tenemos", afirmó.

En otro orden, Stange resaltó la alta presencia de efectivos de Carabineros en las calles del centro comercial de Puerto Montt. "Se vio un gran despliegue, como efecto del Plan Navidad Segura. Esperamos que este servicio se mantenga en Año Nuevo, para poder repuntar las ventas, dentro de lo posible. Pero también nos interesa que suba el consumo, en el rubro gastronómico".