Secciones

Ciudadano haitiano es detenido imputado por el delito de violación

FORMALIZADO. Hecho ocurrió en la Carretera Austral en Puerto Montt.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BDS) de la PDI fue la que tuvo a cargo la detención de un ciudadano extranjero, imputado por violación de una mujer.

El hecho se registró ayer en la Carretera Austral en la capital regional, y tras las diligencias de los detectives, fue detenido un ciudadano proveniente desde Haití, de 39 años.

Los funcionarios de la BDS llegaron al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, donde la afectada, también una persona extranjera, denunció que había sido víctima de violación.

Tras tomar declaración a la afectada y a testigos, los oficiales policiales pudieron establecer que la mujer habría sido víctima de ataques sexuales, logrando la detención del imputado durante horas de la madrugada de ayer en su domicilio ubicado en el sector de Quillaipe, en la Ruta 7.

De acuerdo a la indagatoria preliminar, en este lugar la denunciante estaba pernoctando desde el día domingo.

El imputado mantiene una visa de trabajo, desempeñándose en una empresa salmonera de este punto de la Región de Los Lagos.

Prisión

El inspector Luis Muñoz, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI, explicó que la víctima también es extranjera, y que el hecho se registró cuando ambos estaban en la casa del imputado.

"Es una detención que se origina por un proceso investigativo llevado adelante por una denuncia por el delito de violación contra una ciudadana extranjera", adujo.

El Ministerio Público controló la detención del haitiano, y formalizó cargos por el delito de violación contra una mujer adulta.

Tras ello, el Juzgado de Garantía de Puerto Montt determinó la prisión preventiva para el imputado, y entregó un plazo para el cierre de la investigación de 80 días.

La Fiscalía de Puerto Montt tuvo que contar con un traductor de créole, el idioma de Haití, y de esa forma llevar adelante la audiencia sin problemas.

Corte de Apelaciones ha esperado 20 años contar con su segunda sala

PUERTO MONTT. Ministra Teresa Mora entregó un balance de la labor desplegada durante el año que termina y manifestó que "falta voluntad política".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un nuevo año cerró el Poder Judicial en Puerto Montt, y una vez más como ha ocurrido en otras oportunidades, quedó en evidencia la necesidad de la Corte de Apelaciones de contar con una segunda sala; petición que acaba de cumplir dos décadas.

Fue la ministra Teresa Mora, presidenta (s) del tribunal de alzada, quien se refirió a la falta de la segunda sala, que se ha gestionado en todas las administraciones gubernamentales, pero que no ha tenido respuesta.

Para la ministra Mora, lo que falta es voluntad política, y recalcó que es una necesidad urgente la creación y posterior instalación de la segunda sala.

"Estamos al debe con el proyecto de la segunda sala desde hace mucho tiempo, y no es que queramos trabajar menos, es que en realidad es necesario. Acá existe una segunda sala, pero funciona en forma extraordinaria integrada por abogados integrantes, y si nos dieran ministros para formar una segunda sala, nosotros podríamos contar con una tercera sala con abogados integrantes", afirmó.

Extraordinaria

La presidenta (s) de la Corte de Apelaciones de la capital regional dijo que el gasto no se tendría que incrementar, pero que el objetivo principal es llegar a tener una sala más con ministros ordinarios.

"Todos los días hace más de 20 años formamos de manera extraordinaria una segunda sala, para que este tribunal de la república cumpla con la función de administrar justicia", aseveró la ministra Teresa Mora.

La autoridad del Poder Judicial añadió que se cumplió con todas las obligaciones, y que se vio la mayor cantidad de causas posibles.

Explicó que hasta la fecha durante este 2017 han ingresado cinco mil 109 causas a la Corte de Apelaciones, pero a ello se suman los diferentes procesos de capacitación que ha encabezado esta instancia judicial en Puerto Montt y la región.

Entre ello, se ha considerado la atención que entrega el bus de la justicia que ha estado en diferentes ciudades de la región.

Esta instancia informativa ha cumplido con las comunidades de Río Puelo, Fresia y Estaquilla en Los Muermos, con 45 atenciones.

La ministra Teresa Mora también se refirió a la posibilidad de contar prontamente con un nuevo edificio para el tribunal de alzada, debido a los problemas de espacio que presentan.

La construcción del nuevo recinto judicial está con RS (Resolución Satisfactoria), pero falta la aprobación de los recursos.

Para el próximo período judicial, que parte el uno de marzo de 2018, el ministro Jaime Meza asumirá la presidencia de la Corte de Apelaciones de la capital regional.