Secciones

En Twitter: #PSU2017

E-mail Compartir

Comenzó proceso de postulación a universidades tras liberarse resultados de la PSU 2017

La presidenta también debería invitar a desayunar a los peores puntajes de la PSU para darles ánimo y decirles que en el futuro pueden llegar a ser ministros, subsecretarios, asesores políticos, incluso parlamentarios. #PSU2017

Si dieron la PSU y les fué mal no se inscriban en cualquier U o IP que no querían, es preferible esperar un año a arrepentirse 4 #PSU2017

Un minuto de silencio por todos los talentos artísticos perdidos en un "trabajo estable". #PSU2017

Bachelet se preocupa que solo 24 puntajes nacionales son mujeres, siendo que el dato mas grave es que un 76% del total de puntajes nacionales egresó de colegios particulares, y que en los 4 años por calidad se ha hecho bien poco. #PSU2017

Felicitaciones a los puntajes nacionales #PSU2017, por su gran esfuerzo y talento.También a los miles de jóvenes que rindieron la PSU. Es sólo el comienzo de un futuro lleno de oportunidades. Trabajaremos para que Chile sea un buen país para verlos aprender y alcanzar sus sueños

@soychilecl

@atticuslex

@bastianruiz

@ViejaPink

@CamiloVj

@sebastianpinera

Comentarios en la web

Estudiante mapuche fue uno de los cinco puntajes nacionales en Lenguaje. emol
E-mail Compartir

Alejandro Aránguiz: Estudiante Chileno (en su cédula de identidad lo dice) no Mapuche. Que tenga ascendencia Mapuche está bien pero decirle Mapuche no. O los otros jóvenes serian por sus apellidos estudiante Vasca, estudiante catalán, etc.

Julio Salgado: Felicitaciones Rail, doble mérito al ser de provincia y colegio público, no debe haber sido fácil conseguir este logro!. Ojalá tuviéramos más jóvenes como tú. Felicitaciones a ti ya tus padres.

Philip Strauss: No solo los deportistas y otros son invitados a la Moneda Palace, los mas importantes también, los estudiantes el futuro de Chile!

César Zúniga: Felicitaciones!! Viva la integración nacional. Fuera quienes pretenden dividirnos!!!

Manuel Alejandro Peña Zamora: Con esfuerzo todo es posible!!! Muchas felicitaciones por tu logro. Ojalá algunos siguieran tu ejemplo y se dejen de criticar.

Correo

E-mail Compartir

Ley y bolsas plásticas

Estimo que el proyecto de Ley sobre la prohibición de usar las bolsas de plástico en los puertos, es tardía, pero acertada.

La modernidad de los tiempos me preocupa en gran medida, una de ellas es el uso industrial del plástico.-

Personalmente, es un material desde todo punto de vista indeseable, contaminante, peligroso bajo varios aspectos. Es así como la ciencia médica lo ha manifestado desde años, por ser un mineral utilizado en un sinnúmero productos, pero el peligro está en que es un material no degradante, mejor dicho que en el tiempo por largos años no se deshace.

Hace años que el tema de la contaminación de la Tierra está siendo tratado por científicos de todo el mundo; sin embargo, quienes miran las tierras como un campo explotable, que produce dinero, sin pensar que a nuestro linda planeta debemos protegerlo, pensando que mientras exista la descendencia del reino animal, la naturaleza compuesta por aire, agua, calor, son indispensables para su existencia. Es por eso, que a nivel mundial los científicos están demostrando que hay elementos que constituyen peligro de incendios, terremotos, maremotos, tormentas eléctricas, vientos, que destruyen todo, como los sucedidos recientemente, causando cientos de muertos. Felizmente, antes que sea más tarde, los científicos están reuniéndose a nivel mundial, para estudiar cómo detener la manera errada de producir la contaminación del medio ambiente, aguas de los mares y lagos, y agua que se extrae de las profundidades de la Tierra.

Pasando al tema de la contaminación, el año pasado tuve el desagrado de ver el estuario Reloncaví, totalmente cambiado de color, debido a la gran cantidad de material plástico, llámese redes, cordeles, boyas semidestruidas... Sentí una enorme pena por este cambio, pues ya no se ve un estuario precioso: a veces de color verde, azul, cristalina, dependiendo de tiempo. Realmente indignante la actitud irresponsable de quienes explotan la crianza de choritos y balsas para salmones. El progreso presente debe controlarse; en caso contrario, las generaciones futuras recordarán algunos productos, ya sean mariscos, peces, como los animales que fueron extinguidos por el hombre.

Respecto de la idea de prohibir el uso de bolsas plásticas, se debiera prohibir otros elementos a base de plásticos. Son miles de envases farmacéuticos que son de plástico, que si bien no son lanzados a los mares y/o lagos, se lanzan a la basura conjuntamente con restos de verduras y otros que son fácilmente degradables. Tenemos que mirar con más amplitud el uso del plástico. Recuerdo que hace años fui a Concepción. Mi sobrino Paul me invitó a almorzar a un restaurant más o menos elegante y se acercó un garzón y nos preguntó que se van a servir: nos ofreció varias comidas, enseguida traía el servicio... Era todo de plástico, y le dije: señor, yo necesito servicio metálico....Me miró extrañado y me dijo: Señor, hace años que ya no se usan. Me sentí tan mal, que le dije: Paul, perdóneme, pero Ud. sabe cómo son las cosas en mi casa. Y me dijo, tío, perdóneme, pero Ud. no se ha dado cuenta de los cambios. Le dije: hijito querido, yo no cambio mi estilo de vida, vamos a otro lado, o cambiamos la carta donde podamos comer con la mano: sea empanadas, sándwiches, pero yo jamás creo que podría comer con servicio de plástico.

Termino expresando mi satisfacción de que el gobierno haya decidido, por ahora, la eliminación de las bolsas plásticas.

HÉCTOR DUHART LAGOS.


Ícono de Puerto Montt

Son interesantes las propuestas o ideas para crear un icono que represente a la ciudad de Puerto Montt, emitidas por los concejales Héctor Ulloa y Rodrigo Wainraihgt, a través de la nota del periodista Vicente Pereira Parra, publicada en la página 7 de la edición del 25 de diciembre. No obstante, tratándose de un tema de primordial importancia para el futuro de la capital regional, opino que la controversia debiera dirimirse mediante un concurso público propiciado por la Municipalidad y/o el diario El Llanquihue, (tal como ocurrió con el Himno y con la Bandera), de modo tal que todos los habitantes (no sólo los puertomontinos) tengan la posibilidad de hacer valer sus ideas o propuestas.

SERGIO MILLAR SOTO.


Ladrido y astilla

Al observar las desafortunadas y resentidas declaraciones del parlamentario comunista Hugo Gutiérrez, de las que ya nos tiene acostumbrados. Tiene mucho sentido la conocida frase del Quijote: "Sancho, si los perros ladran, es señal de que avanzamos". Llama aún más la atención, la típica conducta de este diputado, por ser hijo de un distinguido militar, que jamás presentó un resentimiento social durante brillante carrera en el Ejército. Lo que da mucho sentido al dicho "No hay peor astilla, que la del mismo palo".

JAIME M. OJEDA TORRENT.

¿ciudad turística?

E-mail Compartir

Siempre escuchamos que las autoridades de Puerto Montt hablan de ser una ciudad eminentemente turística, que por el aeropuerto de Puerto Montt pasan miles y miles de personas y es un lugar con altos estándares de atención.

Si el 25 de diciembre el único (sí, el único) cajero automático del terminal aéreo -ante una multitud de pasajeros llegando y yéndose- está "fuera de servicio", ¿qué podemos realmente ofrecer? Situaciones insólitas y lamentables como esta demuestran lo mucho que aún nos falta por entender lo que es ofrecer servicios de calidad.