Secciones

En lancha de Marine Harvest evacuan a mujer accidentada

E-mail Compartir

Personal del centro de cultivo de Marine Harvest Punta Redonda, ubicado en isla Huar, trasladó hacia Puerto Montt a una adulta mayor, quien resultó con graves lesiones tras sufrir una severa caída.

María Laurencia Oyarzo Oyarzo (88 años), habitante del sector Quetrolauquén de Huar, padece diabetes e hipertensión. Tras sufrir la caída presentó múltiples fracturas en su pierna derecha, y pese a las malas condiciones climáticas, personal del centro atendió la emergencia trasladándola lancha rápida hasta Huelmo.

Ante la gravedad de las lesiones, el paramédico de la posta del sector, Edison Paredes, coordinó su traslado hasta el Hospital de Puerto Montt; sin embargo, el temporal que comenzaba a ingresar hacía imposible su traslado.

El jefe del centro de Marine Harvest, Robinson Córdova, respondió a la llamada de auxilio y de inmediato movilizó a su equipo para trasladar a la paciente a Huelmo donde la esperaba la ambulancia del Samu. "Para nosotros lo más importa en ese momento era rescatar a la señora que presentaba serias lesiones", dijo el trabajador.

Condenan a cadena perpetua simple a autor de femicido del Barrio Puerto

OCURRIÓ HACE UN AÑO. Gásfiter le quitó la vida a su pareja con reiteradas puñaladas cuando la víctima estaba sobre su cama. Hijo descubrió la escena.
E-mail Compartir

Veinte años como mínimo deberá estar privado de libertad Claudio Patricio Marín Huenchumán (47 años), quien el 17 de octubre del año pasado apuñaló reiteradamente a su pareja, Bernardita de Lourdes Martínez Soto (45 años), cuando la víctima se encontraba sobre su cama, hecho que causó conmoción entre sus vecinos de la calle Germán Oelckers del Barrio Puerto.

La Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, presidida por la magistrado Patricia Miranda, y compuesta por los jueces Macarena Muñoz y Andrés Villagra, condenó a Marín Huenchumán a "la pena de presidio perpetuo, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, con costas", según precisa la sentencia que fue leída en el tribunal.

En definitiva, el gásfiter que ultimó a su pareja, escena que fue descubierta por uno de sus hijos que escuchó los gritos de la víctima, pasará 20 años en la cárcel, tras lo cual se evaluará la posibilidad de otorgarle algún beneficio.

Marcelo Urra, abogado litigante del Sernameg, se mostró conforme con el fallo.

"Estamos satisfechos como servicio, porque esto es una clara señal de que en caso de existir un delito de femicidio, los imputados se exponen a las penas más altas de nuestra legislación", dijo.

Mal causado

Sernameg solicitó diversas diligencias investigativas, entre ellas declaración de testigos.

"Como servicio aportamos en conjunto con el centro de apoyo a víctimas, pruebas para acreditar el mal causado por este crimen de femicidio. Esto se logró mediante la declaración de la perito psicóloga que atendió a los hijos de víctima y victimario, y el testimonio del hermano de la víctima, quien dio cuenta del dolor causado en la familia", explicó el abogado.

Los elementos fueron claves para lograr el máximo de la pena posible para el caso, ya que no se podía aspirar a una pena más gravosa, porque al condenado el tribunal le reconoció la atenuante de una irreprochable conducta anterior.

Intentó suicidarse

El autor del femicidio intentó quitarse la vida tras ultimar a su pareja. La mañana del 17 de octubre de 2016, un grupo de aproximadamente cinco personas ingresó al domicilio, encontrando a la mujer sin vida, y al hombre tendido a su lado con una herida cortopunzante en el cuello.