Secciones

Caída de una plancha metálica ocasionó un corte de energía

EN EL CENTRO. La pesada pieza se precipitó sobre el tendido eléctrico, desde las obras de ampliación del Mall Costanera. DEL COMERCIO. Locales deben cerrar antes de las 20 horas del domingo. El 1 de enero también será descanso obligatorio.
E-mail Compartir

La caída de una plancha metálica sobre la red eléctrica de media tensión en avenida España, fue el motivo del corte de energía eléctrica de ayer, que afectó al sector central de Puerto Montt.

El incidente se produjo a partir de las 10.45 horas, cuando esa pesada estructura se precipitó desde el edificio en construcción de la ampliación del Mall Costanera. No se reportaron lesionados.

De acuerdo a Cristian Arriagada, jefe de Servicio al Cliente de la empresa eléctrica Saesa, un total de 3.384 clientes de la distribuidora se vieron afectados por la suspensión del suministro, el que fue repuesto cerca de las 13 horas.

De acuerdo al ejecutivo, prontamente restablecieron el servicio en forma parcial. "A eso de las 11 de la mañana habíamos logrado recuperar con nuestro equipo automatizado, el 50 % de los clientes. Por resguardo de las personas que circulaban por el sector, ya que debíamos hacer trabajos, dejamos un sector sin servicio", destacó.

Especificó que la falla afectó a clientes del centro, además de sectores como Presidente Ibáñez, Ejército, Sargento Silva, Padre Harter, Diagonal Germania y Egaña, entre otros.

Sobre el poco usual origen de esta interrupción, comentó que "entendemos que en las construcciones tienen que tomar los resguardos para evitar esto". Anunció que una vez superada la emergencia, "tendremos que reunirnos con los encargados de esas faenas, para lograr entender qué fue lo que ocurrió y a través del diálogo buscar las mejoras, para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir, sobre todo pensando en resguardar la seguridad de las personas".

Al hacer presente que en esos momentos también hubo dificultades para establecer conexiones vía teléfono celular, Arriagada especificó que no hay relación directa entre ambos hechos.

Responde la empresa

Al ser requerido un pronunciamiento de la empresa Ingevec, a cargo de esas obras de construcción, respondieron mediante un comunicado:

"Lamentamos el hecho que, a raíz de los trabajos que se están ejecutando para la ampliación del Mall, se generara un corte de energía que afectó al centro de la ciudad. Nuestra empresa se encuentra investigando las causas de este hecho puntual, con el fin de que situaciones como ésta no vuelvan a ocurrir".


Llaman a respetar el feriado irrenunciable de Navidad

Un llamado a los empleadores a cumplir con los feriados irrenunciables para los trabajadores del sector comercio, del 25 de diciembre y el 1 de enero, hizo Claudio Villanueva, seremi del Trabajo.

Por ello es que los locales comerciales deberán estar cerrados antes de las 20 horas de los días 24 y 31 de diciembre.

"Los empleadores deben cumplir con la normativa que protege al trabajador y su fuente laboral, porque la idea es que ellos también tengan derecho a salir más temprano y pasar las fiestas de fin de año en familia", expuso.

RÉGIMEN de ALTERNANCIA

La autoridad laboral de la región recordó que hay locales que podrán funcionar, como los comercios atendidos por sus propios dueños.

A ello sumó "excepciones que se relacionan con los rubros de la gastronomía y entretención, como los trabajadores de restaurantes, cines, discotecas, pubs, casinos de juego, locales comerciales de aeródromos y aeropuertos, así como de farmacias, servicentros y tiendas de conveniencia adosadas a esos locales", especificó.

El seremi Villanueva también destacó el régimen de alternancia de la Ley 20.918, de mayo de 2016, que establece que "aquellos trabajadores de comercio exceptuados de este descanso, podrán tomarlo, a lo menos una vez cada dos años respecto de un mismo empleador; es decir, todos los trabajadores de comercio que laboraron los días 25 diciembre de 2016 o el 1 de enero de 2017, este año deberán descansar esos días, por lo que sus empleadores deben organizar los turnos de modo de no arriesgarse a multas en la fiscalización que se hará este año".

Para realizar denuncias o consultas laborales, anunció que la Dirección del Trabajo habilitará un banner en su página de internet (dt.gob.cl), a fin de atender ese tipo de requerimientos.

Comercio espera subir las ventas este fin de semana

NAVIDAD. Resultados son menores a lo anotado en la misma fecha del año pasado. A ello suman hechos delictuales.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Como todos los años, diciembre se presenta como el mes que presenta las mayores perspectivas de ventas para el comercio. Pero, lo ocurrido durante estos días, en la víspera de Navidad, ha estado lejos de esas optimistas proyecciones.

Ante ello, el sector apuesta por este fin de semana para recuperarse, romper la tendencia y aspirar a cifras azules.

"El comercio de Puerto Montt está colocando todas sus fichas y esfuerzo en este fin de semana, ya que hasta el momento el balance en una escala mayor, ha estado más bien plano, en comparación a meses normales. Pero, muy por debajo de las proyecciones de un mes como diciembre, con casi un 30% de baja", resumió Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio.

Mientras que René Zambrano, presidente regional de la Cámara de Comercio Detallista, expuso que la actividad "no logra repuntar", lo que ha derivado en una caída que estimó entre un 30% y 40%, respecto al año pasado.

Ambos dirigentes invitaron a realizar "una compra responsable" y que de esa forma "prefieran los comerciantes establecidos, por la seguridad que eso constituye, tanto en la calidad del producto, como en la garantía posterior".

Seguridad

Otra inquietud del sector es la efectividad de los dispositivos de seguridad que se aplicarán durante este fin de semana, "ya que se espera una gran afluencia de público en el centro de la ciudad".

Stange aseveró que aunque han percibido mayor presencia policial, en algunos comercios "han mantenido o aumentado las medidas preventivas de seguridad", luego de conocer casos de "socios que han sido afectados por hechos delictuales puntuales, como hurto". Añadió que han presenciado robos por sorpresa en la calle.

Al respecto, el prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, afirmó que mediante el plan "Navidad Segura" han detenido a 30 sujetos por el delito de robo "que han afectado a empresas, locales comerciales y transeúntes en el centro".

Afirmó que la participación ciudadana "es fundamental", en materia de denunciar la ocurrencia de delitos. "Eso nos permite hacer un trabajo planificado de cobertura del sector que está siendo afectado; identificar medios de transporte y las características de estos sujetos. Esto trae una reducción importante de la comisión de estos hechos", remarcó.

El prefecto Yáñez advirtió que "no vamos a escatimar personal y servicios, para reforzar nuestra presencia en las calles, para que la gente disfrute de una Navidad segura", lo que también incluirá controles de tránsito.

Comercio ambulante

El presidente de la Cámara de Comercio manifestó que sigue sin ser erradicado el comercio ambulante desde la calle Varas, que además de propiciar desorden, agregó que "tapan las vitrinas, lo que no permite mostrar los productos".

Mientras que Zambrano estableció que lejos de controlar esa actividad ilegal , está llegando a poblaciones, como Pichi Pelluco, Alerce, Bellavista y Mirasol. Planteó que como en otras regiones, la Intendencia "debe liderar acciones para combatir la informalidad, que está afectando a quienes pagamos impuestos y generamos trabajo".

Al respecto, el coronel Yáñez replicó que "el comercio ambulante no autorizado, está prácticamente erradicado del centro".