Secciones

Faltan 309 personas con regalos para hogares

CAMPAÑAS. Correos cerró con aumento de la meta y haitianos esperan contribución para su cena.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Recién ayer fue entregada al Arzobispado la imagen del Niño Jesús, que fue robada en la Navidad pasada. La imagen será instalada al término de la primera misa, que tendrá lugar el domingo a las 19 horas en la Iglesia Catedral.

De este templo, saldrán el párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Leandro Serna, con los fieles en procesión, portando la imagen original que será instalada en el Pesebre de la Plaza de Armas, ritual ya tradicional en fecha navideña.

Hoy día no son grupos de familias que asisten a estos oficios, como la antigua ceremonia denominada "misa del gallo", porque el canto de esta ave es a la medianoche. Hoy son los abuelos y algunos padres y muy pocos jóvenes, que acompañan a recordar que en esta fecha nació Jesús hace más de dos mil años.

Esta fiesta, cree monseñor Serna, tendría que ser tema de reflexión. "Debieran dar sentido a su propia pregunta, preguntarse por qué venir (a la misa), para qué y por qué. En especial en estos días que se trata de hacer felices a otros. Que se pregunten qué los motiva, y buscar esa respuesta en Jesucristo y seguirlo. La religión supone reflexiones profundas", dijo el padre Serna, sugiriendo detenerse un segundo y preguntarse por qué sus padres le dieron esta religión y cómo la practica para la paz y la felicidad", dijo en la misa de mediodía de ayer.

El domingo por la mañana las misas son en horario normal, a las 08.30, 10 y 12 horas.

Por la tarde, la primera misa del "gallo" es a las 19 horas y al término se realiza la procesión a la Plaza y la misa de las 21 horas será presidida por el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro.

El lunes en horario normal, 8.30, 10 y 12 horas, se oficia la misa de Navidad.

En los sectores rurales de la provincia las misas por lo general se realizan hoy. Estas son capillas a cargos de patrones y fiscales y en el caso de la Navidad, se realiza antes para que los sacerdotes puedan estar en todos los templos de su jurisdicción. Muchos de ellos incluso tienen más de cinco templos a su cargo.

El 24, se vive el último domingo de adviento; es decir, se encienden todas las velas de la corona que ha implicado toda una preparación a la espera del Nacimiento del Niño Jesús.

Mañana instalan en el pesebre al Niño Jesús

PESEBRE. La imagen del niño de madera, que se perdió el año pasado, fue recuperada y entregada ayer al Arzobispado de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Hoy, a las 21 horas, se cierra la campaña del árbol navideño en el mall Paseo del Mar.

El gestor de la campaña, Fernando Núñez pidió a todos quienes tienen que entregar los regalos, los hagan llegar hoy hasta las 21 horas. Los que no lleguen hasta ese momento, simplemente dejarán a un niño sin la alegría y emoción de este tiempo.

Hasta ayer, faltaban 309 regalos por llegar.

En tanto, la campaña de Correos Chile finalizó ayer con la entrega de los 53 regalos en el jardín infantil Kimntu de la población Antonio Varas Norte. Este año, Correos Chile hizo una positiva evaluación, ya que superaron en un 14% la meta propuesta en el inicio de la campaña, según lo explicó el analista de Relaciones Humanas de la Zona Austral, Santiago Tureo.

Este año, llegaron a un 92% de cartas apadrinadas; es decir, 908 regalos de clientes y público, que llevaron cartas desde las oficinas de Correos, siendo muchos los que sacaron más de una carta y que entregaron personalmente a la niña o niño.

Entres los benefactores, se destacó la participación de los trabajadores de las Empresa KUPHER y trabajadores de Comercial Binder.

"Superamos en 22% la entrega de regalos respecto a la campaña de año pasado", contó agradecido el analista Santiago Tureo, recordando la meta que se autoimpusieron, la que superaron largamente con la contribución de muchos.

Otras de las campañas que ha emprendido la gente es en ayuda de haitianos, siendo dos grupos que están reuniendo cosas para la celebración de la Navidad.

Hay haitianos "que están pasándola muy mal", dice Paula Calderón, quien los ha estado ayudando y que en estos momentos están recibiendo en su casa la ayuda para trasladarla hacia un fogón que le facilitaron en Chinquihue.

Desde Pasaje Carelmapu, 1121 de población Antillanca, saldrán con gente que les ha facilitado locomoción para trasladar a 200 haitianos, que tendrán mañana una cena navideña, solicitándose pollos, tarros de arvejas, arroz, bebidas, entre otros productos de preparación de una cena.

Por otra parte, también están reuniendo alimentos para celebrar Navidad en la población Pichi Pelluco.

Navidad para un anciano solitario

E-mail Compartir

Como todos los años, la Navidad toca a más de algún corazón, en favor de niños y también de personas mayores. Es el caso del Club Adulto Mayor Bombero Kemp, que ha estado emprendiendo algunas acciones sociales en beneficio del que menos tiene. Fue así como desde hace algunos días han estado llevando alimentos y enseres a Dolorindo Hunquén (en la foto), de 80 años, que vive solo en el sector de Chinquihue. El presidente del Club, Renato Santana Gómez; el secretario José Jeréz Obreque y el tesorero Héctor Ríos, le hicieron entrega recién de una marquesa completamente habilitada, ya que vivía en condiciones paupérrimas. El anciano vive solo, es soltero y sin hijos, y los sobrinos que tiene no lo visitan, viviendo con los escasos pesos de una pensión solidaria y algún dinero que le pagan por cuidar el recinto. Ayer los vecinos de la Bombero Kemp les llevaron una caja de víveres.