Secciones

El Viejo Pascuero de la Plaza de Armas de Puerto Montt genera controversia ciudadana

NAVIDAD. Transeúntes aprovecharon ayer la oportunidad de tomarse "selfies" con el extraño intento de Santa Claus. Desde el municipio recalcan que se trata de una obra realizada por los funcionarios, con "mucho amor y entrega".
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

No pasó inadvertido. Todo aquel que transitó ayer por la Plaza de Armas de Puerto Montt, se tomó su tiempo para retratar y poder mirar el intento de Viejo Pascuero instalado en este punto céntrico de la capital regional.

Es una estructura de unos 10 metros de alto, que fue el blanco de las críticas y burlas de parte de la comunidad. De hecho, las "selfies" se repetían con el representante de Santa.

"Novedoso", "fuera de lo común" y hasta "innovador", fueron algunos comentarios de parte de quienes caminaron por el céntrico lugar.

Desde el municipio, Haydée Carrasco, jefa de Gabinete del alcalde Gervoy Paredes, explica que a diferencia de lo que la gente cree, y que se expuso ayer en redes sociales, se trató de una construcción que no implicó gasto para la corporación edilicia.

Ello debido a que fue levantada con fierros que estaban en la bodega. "No fue el alto costo que la gente piensa, sólo la tela", puntualiza. Explica también que aún no está terminada, aún cuando quedan cinco días para Navidad, dado que le dieron prioridad al árbol, pesebre y los renos.

Carrasco asegura que una vez que esté listo, su aspecto cambiará de manera radical, dado que faltaban las luces y las cajas luminosas que estarán a su alrededor. "Serán luminosas, tiene su gracia en la noche... Es cuando adquiere el encanto", revela.

Insistió que Santa Claus fue construido por los funcionarios " con mucho amor y entrega. Ningún artista lo diseñó, porque encarecería todo", reitera la funcionaria municipal.

Carabinero rescató en Los Muermos a menor que se ahogaba en un pozo

CON RIESGO VITAL. El niño tiene 13 años y se estaba bañando en un lugar indebido. Está en la UCI del Hospital de P. Montt. BALOTAJE. Ediles RN repartieron botellas de cola de mono.
E-mail Compartir

Internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica del Hospital de Puerto Montt, se encuentra un niño que ayer se ahogó en un pozo mientras se bañaba junto a un grupo de amigos en Los Muermos.

El menor de 13 años fue auxiliado por un funcionario de Carabineros de la Subcomisaría de Los Muermos.

Fue un llamado telefónico que se recibió en la unidad policial alrededor de las 16.50 horas, dando cuenta que un grupo de niños pedía auxilio, porque uno de sus amigos se estaba ahogando en uno de los pozones que se forman en el lugar llamado "pozo de lastre".

Al lugar, llegó el suboficial Sergio Valenzuela Soto, quien estaba de servicio.

El funcionario policial no lo pensó ni un minuto y se arrojó al agua, percatándose que el niño estaba en el fondo, aproximadamente a tres metros de profundidad.

Hasta el lugar también llegaron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Los Muermos, quienes ayudaron al suboficial Valenzuela a salir del pozón; ello debido a lo complejo de la zona.

El funcionario de Carabineros le entregó los primeros auxilios, y el menor fue trasladado hasta el Hospital de Puerto Montt, ingresando a la unidad de Urgencia Pediátrica.

Tras ser evaluado, se estableció que Nicolás Triviño Subiabre (13 años), domiciliado en población Los Volcanes de Los Muermos, estaba con riesgo vital.


Rodrigo Wainraihgt y Orellana llegaron con "Piñerín" al Concejo

La elección presidencial ha sido tema durante las últimas sesiones del Concejo Municipal de Puerto Montt. Bromas constantes entre el alcalde Gervoy Paredes (PS), algunos ediles de la Nueva Mayoría y los de Chile Vamos, representados en Rodrigo Wainraihgt y Fernando Orellana (ambos RN).

Y ayer, durante la sesión realizada en la tarde, los ediles vencedores con su candidato Sebastián Piñera (se impuso al oficialista Alejandro Guillier) llegaron al Concejo con la polera característica de la campaña de Piñera (roja, con el tres en la espalda), así como con botellas de cola de mono para regalarles a los concejales perdedores. Y además con un invitado especial, "Piñerín", el corpóreo que acompañó la campaña del ex Presidente en su retorno a La Moneda.

Carlos Soto, administrador municipal, explica que la visita de "Piñerín" responde a una tradición republicana, que fue bien recibido por los demás ediles.

¿Y el cola de mono? "Es para quienes quedaron con cola" tras perder en las elecciones del domingo.