Secciones

Frutos secos de la zona es uno de los secretos del mejor pan de pascua de Maullín

GASTRONOMÍA. Ayer se desarrolló en la ciudad del río el concurso culinario navideño, que clasificó a sus tres primeros lugares a la final de la provincia.
E-mail Compartir

El pan de pascua de la emprendedora Daniela Silva, preparado en la pastelería Río Dulce, se quedó con el cetro del mejor pan de pascua de la comuna de Maullín.

El jurado presidido por el investigador culinario Marcelo Torres, y compuesto por el empresario gastronómico Julio Jenkins y el chef venezolano radicado en la zona, Luis Biord, probó las preparaciones de cinco participantes de la ciudad del río, eligiendo a los tres que pasaron a la final del concurso organizado por El Llanquihue que busca al mejor pan de pascua de la provincia.

"Llegaron productos de muy buena factura y con resolución sanitaria. Se trata de recetas familiares y de creación propias, optimizadas para su comercialización", explicó Torres tras la evaluación que se desarrolló en la Plaza de Armas de Maullín.

La ganadora explicó que su galardonado pan de pascua "es una recopilación de varias recetas, es un pan muy tradicional, con harta humectación y frutos secos de la zona".

El segundo lugar partió a la localidad costera de Carelmapu, en manos de María Gallardo, y el tercer puesto fue para Lucerina Vásquez del sector de La Matanza. Los tres primeros lugares de la jorrada de Maullín, quedaron seleccionados para competir en Puerto Montt el 20 de diciembre.

Por cuatro años consecutivos El Llanquihue junto a Santo Tomás realizan el torneo para buscar el mejor pan de pascua provincial, pero esta es la primera vez que se realizan competencias preliminares en comunas, actividad que continuará hoy en Calbuco.

Los competidores de las aguas azules presentarán sus panes de pascua a las 12.30 horas en los estudios de Radio amiga, para su evaluación.

Los juguetes que marcan la tendencia para esta Navidad en Puerto Montt

REGALOS. Multitiendas del retail mantienen una amplia oferta, con lo más reciente. Mientras que en el barrio Cayenel, ex Varas, las opciones no son tan amplias y apelan a lo tradicional.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Auna semana de Navidad, se hace cada vez más intenso el movimiento en el centro de Puerto Montt, con motivo de la -a esta altura- frenética búsqueda por el mejor regalo, especialmente para los niños.

Casi por inercia, los consumidores se dirigen en número significativo a los centros comerciales, especialmente a sus multitiendas, donde se han esmerado por disponer de lo más variado y actual.

Patines, lol y beyblade

Yasna Ramos, gerente de Ventas de Vestuarios y Juguetería de Paris, reconoció una mayor demanda por el Beyblade, cuyo trompo básico con lanzador, que está en oferta por estos días ($9.990); en tanto que para los más grandes, siguen primando las consolas de videojuegos, cuyo costo no es menor, ya que parten desde los $250 mil, a lo que se debe sumar que un juego puede costar otros $ 50 mil.

Para el caso de las niñas, Yasna Ramos no dudó al mencionar la predilección por los patines Soy Luna, de la serie televisiva del mismo nombre, y la muñeca sorpresa Lol.

Agregó que hubo tal demanda por los Duendes Mágicos, que esos coleccionables ya no están en ninguna tienda.

Sobre el movimiento, la ejecutiva afirmó que "ha estado súper apretado el mercado (de los juguetes)", por lo que estimó que esa área no debería registrar alzas en su balance.

Huevo sorpresa

Mientras que Guillermo Figueroa, gerente de Ventas Infantil de Falabella, también reconoció que los patines Soy Luna y la muñeca Lol, son el mayor atractivo para las niñas.

También resaltó los huevos Hatchimals Sorpresa, que al eclosionar, surge desde su interior un peluche interactivo que cuesta $69.990, al comprarlo con tarjeta de la tienda.

Opinó que los niños "no son atraídos por juguetes de moda, como el caso de las niñas". Por eso es que mencionó que se repiten los autos radiocontrolados y miniaturas de los superhéroes de la película Liga de la Justicia y personajes de Star Wars.

Figueroa no dejó de mencionar el caso de los drones, como el que tiene control de voz y gira en 360°, que está en $34.990 (con tarjeta).

Sobre las proyecciones, dijo esperar que "las ventas sean mucho mejores que las del año pasado. Estamos implementados para eso", enfatizó.

Barrio cayenel

Al otro lado del centro, en el Barrio Cayenel (ex Varas), las opciones son más reducidas.

Andrea Sepúlveda, dueña de "El Mayorista Cubano", dijo que prácticamente resolvieron sus ventas en noviembre, con pedidos desde colegios.

Sin embargo, aún quedan bicicletas, desde $ 35 mil, scooter ($11 mil), pistolas de agua ($5 mil), entre otros.

"Se ha visto menos movimiento que el año pasado. Todo el comercio está lento", enfatizó.

En tanto que Víctor Fox, administrador de Casa San Jorge, dijo que también han notado una menor demanda.

Comentó que tanto ahí como en Importadora Coloso (calle Ancud), ofrecen juguetes tradicionales, con énfasis en triciclos, que parten desde los $ 19.900 hasta los $ 50 mil.