Secciones

Concejo aprobó el presupuesto de casi $108 mil millones

PUERTO MONTT. Angelmó, paseo Antonio Varas y pago a profesores, están considerados para el próximo año. REACCIÓN. Intendente De la Prida recordó que se trata de un "senador desaforado".
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

"Un énfasis muy fuerte en la consolidación de lo social; pero también priorizando nuevas inversiones, como es el caso de Angelmó, la peatonalización del paseo Antonio Varas y el muelle turístico". Así describe el alcalde Gervoy Paredes la orientación del presupuesto del próximo año, que fue aprobado por el Concejo Municipal.

Los ediles visaron -en sesión extraordinaria- un presupuesto del orden de los 108 mil millones de pesos para el próximo año.

En el desglose, 42 mil millones de pesos corresponden al sector municipal; 48 mil millones de pesos para Educación; y 17 mil millones de pesos para Salud.

El sector cementerio suma 148 millones de pesos

Para Paredes, "es un gran presupuesto con un aumento considerable a pesar de todo lo que nos tenemos que apretar el cinturón durante el 2018, con el pago a los profesores, entre otros; pero aun así logramos un presupuesto de 108 mil millones de pesos, incorporando Educación, Salud y el resto de la Municipalidad, transformándose en el presupuesto más grande de la comuna".

En la misma línea, el concejal Fernando Orellana (RN) considera que es parte de la gestión municipal el que exista armonía, dado que es la administración la que tiene que demostrarle a los concejales y a la comunidad en general que el presupuesto es coherente.

"Pudimos aumentar el presupuesto municipal y siempre cuando se aumenta, quiere decir que hay más oportunidades para que los ciudadanos de nuestra comuna puedan tener una mejor calidad de vida", destaca.

En tanto, el concejal Fernando España agrega que estos recursos se traducen en uno de los instrumentos más importantes que tiene la gestión para definir los proyectos 2018. "Quedo claro cómo abordamos diferentes programas que van a beneficiar a la ciudadanía", destacó.

Lineamientos

Según explican en la corporación edilicia, este presupuesto se enmarca en los lineamientos y ejes estratégicos que presenta el Plan de Desarrollo Comunitario, Pladeco, el cual se dividió en tres tópicos principales: Desarrollo Humano, Cultura, Seguridad y Calidad de Vida; Desarrollo Territorial y Medio Ambiente y Desarrollo Turístico y Diversificación Económica.

También, se considera el nuevo Plan Regulador Comunal, carta fundamental del municipio que es de mucha relevancia para la comuna y que contó con la participación de gran cantidad de vecinos.

Otro aspecto a considerar es el pago de la deuda- en su primera cuota- de la ley N° 19.410, con los profesores de la educación municipalizada, con un monto de 850 millones de pesos que serán cancelados durante junio.


Moreira acude a Contraloría para acusar intervencionismo del gobierno

El senador UDI Iván Moreira presentó ante Contraloría un reclamo por intervencionismo electoral contra el seremi de Educación, Pablo Baeza, debido a un inserto que publicó en la prensa local, donde se destacaba la Reforma Educacional.

A juicio del parlamentario, el inserto busca "desvirtuar la opinión de chilenos respecto a la reforma que tiene a más de mil niños sin matrícula en la zona por la tómbola". Dijo que Baeza hizo "proselitismo político con platas de todos los chilenos".

El tanto, el intendente Leonardo de la Prida, sostuvo que a estas alturas "todos sabemos que la derecha está desesperada porque probablemente su candidato no va a ganar las elecciones y eso tiene al senador Moreira, de quien tengo la mejor impresión como persona, pero políticamente hay que recordar que es un senador desaforado y que está atento a trabajar por sus ideas de gobierno".

Además, Moreira señaló que "ya no quedan piedras en la región por tantas primeras piedras estos días. Se puede entender inauguración de obras emblemáticas, pero el gobierno piedra que encuentra en la calle la inaugura".