Secciones

Directiva Delfín desmiente que cheques publicados sean por polémicos $US 500 mil

DÓLARES PERDIDOS. Los documentos son parte de las 12 cuotas de 2.083 UF mensuales que recibió el Velero por descender en 2012.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Hace dos días, específicamente el 13 de diciembre, llegó hasta el Juzgado de Garantía de la capital regional, un oficio emitido por el Banco Santander, donde informan de cuatro cheques girados desde la Anfp, a la orden de Deportes Puerto Montt y que fueron depositados en el 2013, a la cuenta corriente que el Velero tenía en el Banco Security.

De inmediato, surgió el rumor que podría tratarse de los polémicos 500 mil dólares, correspondiente a dineros de televisión entregados por la ANFP al fútbol joven de todos los clubes, y que nunca se ha zanjado si se recibieron o no.

Descenso

Haciendo un poco de memoria, la historia dice que los primeros días de noviembre de 2012, Deportes Puerto Montt perdió la categoría tras empatar 0-0 con Magallanes. Por reglamento de la Anfp, el equipo descendido recibiría una indemnización de 25 mil UF, las que serían pagadas en 12 cuotas de 2.083 UF.

Pues precisamente y tras tener en su poder el oficio emitido por Banco Santander, "hicimos un análisis y auditamos la documentación y nos percatamos que tres de los cuatro documentos que nos llegaron, coinciden perfectamente con los depósitos y que son las cuotas que el club recibió cuando perdió la categoría y que fueron 12 cuotas mensuales y sucesivas", explicó el vicepresidente de Deportes Puerto Montt, Claudio Bustamante.

De los cuatro cheques, el segundo a bordo del Velero explicó que uno no coincide. Se trata de la serie 17194, que en el documento emanado desde servicio al cliente del Banco Santander, indica que la suma sería de poco más de 87 millones y "que al revisar, en primera instancia la copia del cheque (en la imagen superior), el número es ilegible. Pero, si miramos la suma en letras, podemos entender que habla de 47 y no 87, como lo dice la carta conductora de la entidad bancaria".

Tras estudiar en detalle las cartolas de la cuenta corriente del Velero de ese entonces y la información recibida, "nuestra primera conclusión es que esto no correspondería a la cuota de los 500 mil dólares. Tenemos antecedentes desde la Anfp, que nosotros no los recibimos y es lo que queremos acreditar. Y segundo, que esto sí se condice con las doce cuotas que recibimos por perder la categoría y son cifras que, al calcular con la UF del año y del día en que fueron depositados los cheques, coinciden perfectamente", puntualizó Bustamante.