Secciones

Guillier y el costo de condonación al CAE: "Hay que juntar la platita"

DEBATE. El candidato y su comando reconocieron que deberán revaluar el costo de su programa de Gobierno.
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, confirmó ayer que le pidió a su equipo económico que revaluara el costo de su programa de Gobierno, cuyo valor ha sido cuestionado desde Chile Vamos, luego de anunciar que desea llevar adelante la condonación del 40% de los deudores del CAE más vulnerables.

"Yo les pedí que hicieran la evaluación porque vamos a asegurar lo que prometimos, así que hay que juntar la platita", señaló Guillier desde el Congreso.

El senador por Antofagasta aseguró que entre las medidas que se estudian está la de reasignar fondos o "buscar nuevas fuentes de recursos".

"Tienes muchas alternativas. Yo lo que les pedí es que busquen la manera, pero el objetivo es lo que he señalado", expresó. "Yo creo que se puede reasignar, es mejor reasignar porque hay que mantener el control fiscal también", añadió el candidato oficialista.

Más recursos

El jefe programático de Guilier, Osvaldo Rosales, adelantó que a los US$ 10 mil millones que cuesta el programa del candidato "hay que agregar" el valor de la condonación anunciada por el parlamentario.

"Nosotros dijimos que el programa cuesta US$ 10 mil millones. A eso hay que agregar lo del CAE y en su momento dijimos que eso significa anualmente un costo aproximado de US$ 350 millones a US$ 380 millones. Multiplíquelo por cuatro y va a tener el programa total", explicó.

Las dudas por las diferencias en el costo del programa de Guillier siguieron haciéndose patentes ayer. De hecho, el economista y miembro del equipo de Guilier, Luis Escobar, señaló ayer en radio Infinita que "no puedo decir cuánto cuesta condonar al 40% de los deudores del CAE".

La polémica radica en que Rosales ha dicho que la condonación sería mientras los deudores estén en el 40% más vulnerable. En el debate Anatel, sin embargo, el candidato dijo que será "para siempre".

Críticas opositoras

Desde Chile Vamos no se hicieron esperar los cuestionamientos al modo de finciamiento del programa que pretende ejecutar Guillier.

"En el comando de Alejandro Guillier nadie sabe cuánto cuesta el programa, Alejandro Guillier dice una cosa un día y otra cosa el día siguiente", aseguró ayer el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

El ex Presidente agregó que en el debate de Anatel el senador "dijo dos cosas con dos minutos de diferencia. El jefe programático dice otra cosa, el jefe económico dice otra cosa".

Piñera, quien asegura que el programa de Guillier vale cuatro veces más de lo informado por el candidato, solicitó que "hagan un programa serio, no engañen a la gente".

"Cueste lo que cueste el Gobierno de Guillier va a ser fiscalmente riguroso, con disciplina macroeconómica y vamos a buscar conciliar crecimiento con más igualdad, productividad con igualdad. Ese es el desafío de Chile", resaltó Rosales. Sobre las críticas opositoras, manifestó que "están muy nerviosos".

Boric y Jackson votarán por Guillier

Los diputados reelectos Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) y Giorgio Jackson (Revolución Democrática), dos de los líderes del Frente Amplio (FA), anunciaron ayer por la tarde que para la segunda vuelta votarán por el candidato presidencial de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier. "Llega el momento de elegir, y creo que es necesario levantarse este domingo para votar e impedir que Sebastián Piñera gobierne junto a José Antonio Kast", escribió Jackson en su cuenta de Twitter. Alberto Mayol, el ex precandidato presidencial del FA, también anunció que votará por Guillier.

"La alternativa dos es que estén vendiendo humo, que estén prometiendo de todo, como la lista del Viejo Pascuero".

Gonzalo Blumel, Jefe programático de Piñera"

"Las encuestas, los tienen muy alterados. Están cometiendo todo tipo de errores, están sumando lo que no corresponde sumar".

Osvaldo Rosales, Jefe programático de Guillier

millones estima el comando de Alejandro Guillier que cuesta su programa de Gobierno. US$ 10 mil

La Moneda anunció una querella por la muerte de 16 personas en lista de espera

RANCAGUA. Los decesos, ocurridos en el segundo año de este Gobierno, son un hecho "gravísimo", dijo la vocera Narváez.
E-mail Compartir

La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, anunció que La Moneda presentará una querella en contra de quienes resulten responsables por la muerte de 16 personas que estaban en lista de espera en el Hospital de Rancagua.

Los decesos ocurrieron en 2015, durante el segundo año de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

La querella se dio a conocer luego de que ayer se revelara que la Fiscalía de O'Higgins incautó las fichas médicas de estos pacientes.

La diligencia, según consignó La Tercera, apunta a la indagatoria que lleva adelante el fiscal regional Emiliano Arias, sober 16 personas que murieron estando en lista de espera GES. Sus casos habrían sido exceptuados, por lo que no están en el registro del sistema de otorgamiento de la prestación garantizada durante 2015.

Reacción oficialista

"Los hechos son gravísimos, se den en el contexto que se den, y es por eso que estamos actuando de manera responsable", comentó la vocera de Gobierno. Consultada por las críticas realizadas a Piñera por los hechos del Hospital San José y la revelación de La Tercera, Narváez recalcó que "actuar con responsabilidad significa calificar los hechos como corresponde, en este caso como gravísimos, y segundo, emprenderemos las acciones que correspondan como ya se viene haciendo, pero vamos a intensificarlas por la vía judicial, porque creemos que con la salud de personas no se juega".

Críticas de piñera

Al participar del matinal "Muy Buenos Días" (TVN), el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, expresó que "tanto que rajó vestiduras Guillier por lo que pasó en un hospital, el Hospital San José, que nosotros lo denunciamos y lo corregimos. Me gustaría que si tiene una mínima cuota de consecuencia y de decencia, denuncie con 10 veces más fuerza el escándalo que este Gobierno cometió con las listas de espera".

La respuesta de Guillier no se hizo esperar. "A mí me parece que Piñera no está en condiciones de hablar de decencia cuando engañó al país borrando las listas de espera, sin ninguna consideración por los pacientes", sostuvo Guillier.

Consultado por si califica como un error lo ocurrido en Rancagua, Guillier dijo que "eso lo va a investigar la Justicia y tiene que aplicar la misma sanción si corresponde (en ambos casos)".

"Aprobamos de manera unánime una sola comisión investigadora por reducción artificial de listas de espera en prestaciones de salud".

Matías Walker, Diputado de la DC"