Secciones

Lanzan programa preventivo 24 Horas

PUERTO MONTT. La idea es evitar que los adolescentes cometan infracciones.
E-mail Compartir

La capital regional fue considerada por la directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), Solange Huerta para el lanzamiento del programa preventivo 24 horas, que busca evitar que los niños y jóvenes cometan infracciones que contempla la ley de responsabilidad penal adolescente.

El Programa 24 Horas es una iniciativa orientada al desarrollo de un Sistema de Gestión Territorial, implementado inicialmente en 36 comunas del país, para la atención de niños y adolescentes, provenientes en su mayoría de las listas del Programa de Seguridad Integrada (PSI) 24 horas de Carabineros y marca un cambio de visión en materia de intervención y prevención del delito adolescente, concentrando la acción institucional del Estado en la prevención y acompañamiento integral del entorno familiar y social del niño, que presente rasgos conductuales que pudiesen anticipar tempranamente una posible conducta delictual.

Para Solange Huerta, este programa es un hito importante. "Estoy dichosa de poder decir: Hemos cumplido un nuevo compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet entorno a los derechos de la infancia, el compromiso presidencial y del programa de gobierno", anotó.

Reclaman por sucesivas caídas por mal estado de las veredas

CALLE ANTONIO VARAS. Adulta mayor se estrelló contra el pavimento y sufrió contusiones. Comerciantes y trabajadores dijeron que ello ocurre todos los días.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"Todos los días ocurren caídas en este lugar, nosotros hemos socorrido, no sólo a adultos mayores, sino que también a jóvenes, producto del mal estado de la vereda", dijo una de las trabajadores del comercio de calle Antonio Varas, al darse cuenta de la violenta caída de una vecina del sector de Mirasol, que se estrelló ayer contra el pavimento.

Liz Arcos estaba en el negocio de calle Antonio Varas 465, cuando se percató de la caída que sufrió Mercedes Pérez Serrano (77 años) domiciliada en Altos de Mirasol.

"Todos los días hay gente que se cae aquí, porque la vereda está muy mala. Ella es la tercera persona que es atendida en el local. Ha habido caídas muy dramáticas de personas adultas, que después quedan muy mal", señaló Liz Arcos.

Mercedes Pérez dijo que no tuvo dónde afirmarse tras tropezar por el problema que registra la vereda de calle Antonio Varas, cerca del acceso al Hotel Don Vicente.

"Me tropecé y me vine trastabillando, me golpeé las rodillas y la mano derecha, pero la rodilla derecha me duele demasiado", adujo Mercedes Pérez. La vecina de Mirasol fue atendida en el lugar por otras trabajadoras del comercio, quienes pidieron pronta solución al mal estado de la vereda.

"Estoy trabajando en este local hace ocho años y las caídas que hemos visto, casi en forma diaria, son muy violentas. Siempre ha estado este problema y nadie hace nada, estos detalles en la ciudad, son importantes y deben ser tomados en cuenta", indicó Romina Espinoza Hernández.

El concejal (PS) Fernando España dijo que existe un proyecto que está pendiente, pero que debido a estos hechos, se debe abordar una solución.

"Debemos prevenir, y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y de quienes nos visitan", dijo.