Secciones

Junior Cruzat: el boxeador que quiere ser campeón mundial

PREMIADO. El mejor púgil chileno de 2017 cuenta de su próximo viaje a Las Vegas y lo que le depara el futuro.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En Fresia lo saludan y lo respetan. Con sus 16 años se está transformando en un ídolo del deporte de los puños y con justa razón.

El sábado, Luis Junior Cruzat Cornejo recibió la comunicación desde Santiago que el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, lo había escogido como el mejor boxeador amateur de Chile.

El joven cumplió así su mejor temporada en los cuadriláteros, con títulos chilenos en las categoría Cadetes y Juvenil, el triunfo en el torneo de jóvenes promesas en Estados Unidos y el vicecampeonato en los Juegos Sudamericanos de la Juventud. Toda una figura y que este 2018 quiere convertirse en púgil profesional.

Con esa idea sueña y con el apoyo de sus padres Luis Alberto y María, este alumno de Tercer Año Medio del Liceo Carlos Ibáñez del Campo, quiere convertirse en campeón del mundo.

-¿Cómo resumes este año 2017?

- Todo lo que he conseguido no ha sido fácil, pero gracias a estos logros me motivan a seguir trabajando con más ganas. Y esa recompensan viene por el hecho de haber sido elegido el mejor boxeador del año y esto está recién comenzando para mí. Soy joven, este premio ha sido una gran noticia, que no esperamos con mi papá y recordamos que en el 2000 mi tío Carlos (Cruzat) también había conseguido el Cóndor de Plata y hora más tarde me avisan de este reconocimiento.

- Este año ha sido incomparable.

- Ha sido el mejor, por lejos: los tres títulos de Chile, la corona en Las Vegas y la medalla de plata en los Sudamericanos. Estos logros lo vivo disfrutando con mi familia y mis más cercanos. Cuando perdí la final de los Juegos de la Juventud, fue un momento difícil, pero todo eso pasa a segundo plano, cuando tienes a tu gente, a tus compañeros apoyándote y aprovecho de agradecerle a mi Liceo por el cariño que me brindan.

- En marzo de 2018 vuelves a Las Vegas. ¿Será definitiva?

- Será importante este viaje, porque regreso a la escuela del profesor cubano Ismael Salas y allá veré si estoy capacitado para seguir como amateur o paso a ser profesional; mi anhelo es debutar este 2018, ojalá en mi tierra, con 17 años; todo dependerá del promotor.

En Las Vegas, entrenaré fuerte, porque mis objetivos son muy amplios.

- Se ve que estás confiado y que quieres llegar a lo más alto...

- Creo que he sido disciplinado, me he sacrificado al máximo, me apasiona lo que hago y las ganas que le coloco para saltar obstáculos. Este deporte lo llevo en la sangre, sé que voy a alcanzar mis objetivos y lo que más deseo es llegar a ser campeón del mundo. Eso lo tengo más que claro.