Secciones

Funcionario de liceo en P. Montt encontró el sueldo de trabajadora

CHEQUE. La acción fue reconocida por las autoridades de la educación Municipal. La afectada agradeció la acción, y se trata de una empleada del municipio.
E-mail Compartir

El hecho ocurrió el jueves pasado en el sector Mirasol de Puerto Montt, donde una empleada de la Municipalidad extravió el documento correspondiente a su sueldo.

La mujer estaba angustiada con lo ocurrido, justo en una fecha donde el dinero cobra importancia.

El cheque, por el monto de 315 mil pesos, que por la denominación podía ser cobrado en el banco por cualquier persona, fue encontrado por el auxiliar del Liceo Vicuña Mackenna del sector Mirasol, Javier Muñoz.

La acción del funcionario del Daem, que fue agradecido por la afectada, también fue destacada por las autoridades de la Dirección de Administración de la Educación Municipal (Daem).

Los hechos ocurrieron el jueves en la mañana cuando el paradocente se encontraba desarrollando sus labores, momento cuando halló el documento bancario, que registraba una importante suma de dinero. Por propia iniciativa, Javier Muñoz se comunicó con medios de prensa dando cuenta del hecho y permitiendo que la afectada -que no fue identificada, pero que es funcionaria municipal- recuperara sus honorarios.

"La señora vino y me dijo que era su sueldo y que había perdido su dinero, lo que la tenía angustiada, ya que había revisado en su casa y en el camino que transitaba. Esto la dejaría sin recursos para enfrentar los gastos del mes, en momentos cuando la comunidad se prepara para celebrar la Navidad", explicó.

En tanto, el directivo del Daem, Homero Rojel, destacó la acción del funcionario y dijo que provoca orgullo que sea parte de la institución y sobre todo de un establecimiento educacional que se ubica en un sector vulnerable, ya que significa un ejemplo para niños y jóvenes que observan su honradez y principios. "Valoramos la acción humana que hizo este funcionario del liceo Vicuña Mackenna. Es altamente destacable, por lo que como Daem reconocemos este gesto que prestigia a nuestra institución", recalcó.

Presentan querella por doble pago de sueldo a funcionario municipal

PUERTO VARAS. Alcalde Ramón Bahamonde también hizo efectiva una demanda civil contra director de control.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Es la segunda acción judicial que emprendió el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, ya que la primera hace dos meses fue contra el ex alcalde Álvaro Berger.

Se trata de una querella criminal y una demanda civil contra el director de Control de la Municipalidad, quien supuestamente recibió el doble pago de sueldos, mientras permanecía con licencia médica.

Bahamonde se hizo acompañar del abogado Rodrigo Flores, y se trata de una requerimiento judicial, que se encontraba pendiente, mientras en el Municipio se reunían los antecedentes.

La acción interpuesta en el Juzgado de Garantía lacustre, es por apropiación indebida, estafa y otros engaños.

A la querella se suma el proceso sumarial que comenzó hace pocos días y una demanda civil que exige la restitución de los recursos que el denunciado no debió recibir y que representa un perjuicio para las arcas municipales, de acuerdo a la información emanada desde la Municipalidad lacustre.

El 12 de octubre de este año, el alcalde Ramón Bahamonde presentó una querella criminal contra el ex alcalde Álvaro Berger, por cuatro delitos, y contra otros dos funcionarios.

Los antecedentes de este requerimiento judicial fueron incluidos en la investigación denominada "Aguas Profundas", que el Ministerio Público lleva adelante desde fines de noviembre del 2016.

El 30 de noviembre del año pasado, la Fiscalía en conjunto con efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI incautaron 41 terminales computacionales, con el objetivo de buscar pruebas relativas a los supuestos delitos cometidos durante la administración municipal anterior.

Recursos

Para el abogado Rodrigo Flores, estas acciones se fundamentan porque el funcionario denunciado durante el período en que estuvo con licencia médica, cobró su remuneración por parte del municipio, a la vez que también recibía el pago desde la entidad de salud.

"Eso fue detectado y el alcalde como funcionario público está en la obligación de hacer efectiva la responsabilidad. Hizo efectiva la responsabilidad administrativa y se instruyó un sumario que está en tramitación. El mismo alcalde conversó, tengo entendido, con el funcionario, manifestándole que devolviera los recursos y como no lo hizo, se ve en la obligación de hacer la demanda civil para obtener la devolución de estos dineros, que es un detrimento al patrimonio municipal, que es lo que debe custodiar y resguardar la primera autoridad. También, presentamos la querella para que el Ministerio Público investigue si hay un hecho constitutivo de delito", aseguró.

El alcalde Ramón Bahamonde manifestó que el funcionario cobraba dos sueldos mientras permaneció con licencia médica.

"Este señor pidió casi seis meses de licencia y lo sorprendente es que la Municipalidad le pagaba los sueldos", adujo el jefe comunal.