Secciones

Rechazan reglamento para tenencia de mascotas

ANIMALISTAS. Limitan la cantidad de animales por metros cuadrados.
E-mail Compartir

Su rechazo absoluto manifestaron los animalistas de Puerto Montt y la región, a las nuevas normativas que se buscan implementar para regular la tenencia de las mascotas en el país.

Se trata de los propuestas de reglamento complementarios a la llamada Ley Cholito, que llevaron adelante los Ministerios de Salud y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Los animalistas dicen sentirse traicionados con el nuevo reglamento.

Para Paula Jorquera, presidenta de la Agrupación Albergando un Amigo, se está promoviendo el abandono, "el maltrato y la reproducción indiscriminada, que finalmente termina por afectar a la comunidad urbana y rural".

La reglamentación atenta contra la voluntad, la bondad natural del chileno, al prohibirle dar agua y comida a los perros abandonados y, como si no bastara, limita la posibilidad de tener un perro o gato por cada 100 metros cuadrados de terreno, por lo que si una familia tiene un sitio normal de 250 metros cuadrados y da hogar a 3 gatitos y 2 perros, incumpliría la ley y las autoridades podrían quitarle "los animales que sobran". Las opiniones sobre este tema se pueden hacer en www.subdere.cl y www.minsal.cl hasta el 10 y 15 de diciembre.

Veneno utilizado en perros en Parga también afectó a las aves

INVESTIGACIÓN. Además, se murieron las larvas y las moscas. El domingo hubo otro evento y ya suman 11 canes muertos en la pequeña localidad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un potente veneno es el que se habría utilizado en la matanza de perros en la pequeña localidad de Parga en Fresia; evento que se ha repetido en dos oportunidades en una semana.

El elemento utilizado por él o los responsables, es tan fuerte que incluso las larvas y moscas han muerto, junto a las aves de rapiña.

Ya suman 11 los canes dados de baja entre el 27 de noviembre y el domingo 3 de diciembre, lo que ha causado la preocupación en la comunidad, compuesta por unos 600 habitantes.

El hecho es investigado por el Ministerio Público de Puerto Varas, y los peritajes quedaron a cargo de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

De acuerdo a lo explicado por el fiscal Daniel Alvarado, las muestras para establecer qué tipo de veneno se utilizó en la matanza de los canes fueron remitidas el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago.

Avanzando

El persecutor explicó que las diligencias investigativas para dar con el paradero del o los autores de este hecho, están a cargo de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Puerto Varas.

"Se está avanzando en la investigación, pero la idea es establecer exactamente qué se utilizó para matar a los canes. Junto con ello se busca conocer el móvil para cometer este hecho", adujo.

El teniente Manuel Ángulo, del Labocar de Carabineros, dijo que se utilizó un cebo de carne y restos de pollo con algún veneno.

"Al ser un producto tóxico, también puede ser nocivo para la comunidad, por lo que se le hace un llamado a los residentes de Parga a no manipular estos elementos", explicó.