Secciones

Playa y campo fueron las alternativas para los 24,4° que marcó el termómetro

CALUROSO DOMINGO. Mientras algunos se refrescaron a orillas del mar o del lago Llanquihue, otros llegaron a la localidad de Salto Grande, para disfrutar de una colorida fiesta campesina.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Un verdadero adelanto del verano se vivió este fin de semana en la Región de Los Lagos. Los termómetros del Centro Meteorológico Zonal Sur del aeropuerto El Tepual, registraron 24,4 grados Celsius a las 15.21 horas, lo que hizo que varias familias optaran por refrescarse en algunas playas de la zona.

Aún cuando los trabajos viales en el balneario Pelluco no están terminados, y cuando cerca de las 16 horas unas amenazantes nubes cubrieron a Puerto Montt, varios llegaron a este espacio cercano a la ciudad para disfrutar de la arena y el mar.

A orillas del lago Llanquihue, el sector de Puerto Chico en Puerto Varas, fue otro de los puntos que concentró un importante número de bañistas, varios de los cuales hicieron su debut playero este fin de semana.

Tal fue el caso de Diego Rosas, vecino de Alerce que llegó hasta la costa lacustre.

"Es el primer día de esta temporada que vengo a la playa, aprovechando que hay como 24 grados. Pensé que iba a llegar menos gente a la playa, porque son los primeros días de calor", contó.

El bañista no se mostró preocupado por los antecedentes de contaminación en el Llanquihue. "Me bañé y no vi nada fuera de lo común", dijo.

Similar fue la situación de Julieta Andrade, quien llegó de Puerto Montt al lago.

"A mi hijo le gusta más bañarse en agua dulce, por eso vinimos acá aprovechando el día bonito. Estamos comenzando diciembre y para esta fecha vino harta gente a la playa. Nos preocupa la contaminación del lago, pero este es el espacio más cercano para salir de la rutina", sostuvo.

Fiesta campesina

Pero la playa no fue la única alternativa para este cálido domingo. Las tradiciones chilenas cobraron vida en la Primera Fiesta Campesina de Salto Chico, que se desarrolló el fin de semana en la localidad rural distante a 38 kilómetros de Puerto Montt.

Allí los picarescos temas de la Agrupación Folclórica San Pedrito de Angelmó hicieron bailar al público a la sombra de una carpa, mientras otros disfrutaron de las bondades gastronómicas el lugar.

Platos de curanto, de asado al palo de cerdo o cordero, se podían encontrar desde los 5 mil pesos, mientras que las empanadas fritas (un clásico de los encuentros costumbristas) tenían un valor de $4 mil por docena.

"Esta fiesta era una idea de hace mucho tiempo, hasta que finalmente la organizamos junto al funcionario de la posta y con el apoyo del municipio. Es la antesala de la Ruta de las Tradiciones, u esperamos poder repetirla el próximo año", dijo a El Llanquihue Jessica Ruiz, presidenta de la agrupación social y cultural campesina de Salto Chico, entidad organizadora del evento.

La fiesta mantuvo un marcado acento familiar con gastronomía, juegos típicos, un museo campesino y hasta una granja educativa.