Secciones

Karatecas locales aprueban examen

ASCENSOS. Alumnos de escuela de Mirasol.
E-mail Compartir

Alumnos del Dojo Kizuna Hayashi Ha Shito Ryu Kai, ubicado en el sector de Altos de Mirasol, rindieron sus exámenes de grado ante el representante del estilo para Chile, Hanshi Ramón Cáceres Mori, cinturón negro 8vo.Dan Federación Nacional Deportiva de Karate, secundado por Senpai Sebastián Guzmán Cárdenas, Cinturón Negro 2do. Dan.

Los alumnos del Dojo de Puerto Montt son dirigidos por el sensei, Carlos Vera Villagrán.

En la ocasión niños, jóvenes y adultos demostraron con mucho ímpetu, destreza y marcialidad el grado de avance según el tiempo de práctica de cada uno, lo que trajo como resultado el que todos aprobaran su examen subiendo al siguiente grado.

Los alumnos examinados fueron Jorge Gatica, Tomás Velásquez, Pamela Peters, Cristian Aguilar, Diego Aqueveque, José De La Rosa.

Además rindió examen Diego Faúndez Bustamante, el cual fue promovido a cinturón Negro 1er. Dan, transformándose en el primer alumno graduado con este grado en el Dojo Kizuna. En la ocasión se celebró que Cáceres Mori fue promovido al grado de cinturón negro 7mo.Dan, grado reconocido oficialmente por la Federación Japonesa de Karate.

Puerto Varas será sede del Nacional de Optimist 2017

VELA CLASE. Las aguas del Lago Llanquihue serán el escenario de cierre del calendario anual de esta clase de embarcaciones.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Un centenar de deportistas se darán cita en el Campeonato Nacional de Vela, Clase Optimist 2017, que tendrá lugar en Puerto Varas, entre el 6 y el 10 de este mes y que es organizado por el Club Deportivo Colegio Puerto Varas y auspiciado por BioMar.

El evento contará con la participación de embarcaciones y timoneles cuyas edades fluctúan entre los 10 y 15 años, conformando cinco categorías en niveles avanzados y principiantes.

El encuentro, según indican los organizadores, se efectuará en la Puntilla de la bahía de Puerto Varas.

Para José Alberto Reyes, director del Club Deportivo Colegio Puerto Varas, el encuentro busca "posicionar a Puerto Varas como un lugar referente en el deporte de la vela" y añade que como club han impulsado "por más de 14 años la práctica formativa, recreativa y competitiva de la vela menor".

Describe -además- que el Lago Llanquihue, para los niños que viven en sus riveras, representa literalmente el patio de sus casas y el colegio, por lo que encuentran en este deporte una instancia de desarrollo y crecimiento personal.

Respecto al acceso a esta disciplina, indicó que se ha ido "desmitificando la errónea idea de que es un deporte inaccesible" y del cual existen muchas iniciativas que buscan masificar esta actividad.

Francisco Valdés, gerente comercial de BioMar Chile, principal auspiciador del encuentro indicó que "siempre nos ha motivado apoyar este tipo de iniciativas que incorporen a la comunidad y al entorno, para hacer de nuestra región un mejor lugar para disfrutar al aire libre. Queremos con esto incentivar a que muchos niños participen en la regata y se vayan uniendo a este maravilloso deporte que se realiza en lagos y mares de nuestro país", destacó.

Ya se ha comprometido más de un centenar de participantes provenientes desde Iquique hasta Puerto Williams.

El campeonato es abierto a todo público y tienen derecho a participar todos los timoneles que cumplan con las normas de la Asociación Internacional de la Clase (IODA) nacidos hasta el 31 de diciembre del 2002 y los requerimientos exigidos por la Clase Optimist Chile. Quienes deseen participar, pueden inscribirse en la siguiente página web: www.cdcpv.cl.