Secciones

Dirigentes sociales se capacitaron en seminario de análisis delictual

E-mail Compartir

En el auditorio del edificio regional de la PDI en Puerto Montt, se desarrolló la primera versión de un seminario de análisis delictual, que contó con la participación de autoridades policiales y más de asistentes, entre dirigentes sociales, comités de seguridad, sindicatos caletas pesqueras, ferias libres, mercados, profesionales del área de prevención, uniones comunales de juntas de vecinos y comités de trabajo.

La jornada consideró exposiciones de la Oficina de Análisis Criminal Puerto Montt, el segundo presentado por la Gobernación Provincial de Llanquihue, y el último que fue desarrollado por el OS7 de Carabineros.

La actividad tuvo representantes de la Carretera Austral, Alerce, La Paloma, La Vara, Antonio Varas, Población Modelo, Villa Las Industria, Artesanía, Mirasol, La Colina, Caleta Anáhuac, Chinquihue, Lagunitas, entre otros sectores.

En Los Pellines los bomberos del Sur de Chile tendrán su nuevo centro de entrenamiento

PRIMERA PIEDRA. Ayer comenzó oficialmente la construcción del recinto que beneficiará a voluntarios desde La Araucanía a Magallanes. En su primera etapa, tendrá seis simuladores.
E-mail Compartir

Más de 14 mil bomberos de desde La Araucanía hasta Magallanes, tendrán su centro de entrenamiento y capacitación en el sector de Los Pellines, en la comuna de Llanquihue, a un costado de la Ruta 5 Sur.

Ayer, el presidente nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, junto a intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo de La Prida, colocaron la primera piedra del el Centro de Entrenamiento Campus Sur, dependiente de la Academia Nacional de Bomberos. Instalación que tiene como objetivo facilitar el acceso a la capacitación a los voluntarios del sur de Chile.

Se trata de una iniciativa que por más de una década despertó interés en la zona, y para la cual levantaron propuestas Osorno y Puerto Montt, las que presentaron dificultades de financiamiento y no se concretaron.

El proyecto, que se emplaza en un predio de 23 hectáreas, considera una inversión total de 6 mil 500 millones de pesos, y está planificado construirse en cinco etapas.

Funcionando en 2018

La primera de ellas, que espera ser inaugurada en noviembre de 2018, tendrá un costo de $2 mil 600 millones y será financiada por Bomberos de Chile. Para las etapas restantes se espera conseguir recursos, ya sea a través del Gobierno Regional o del nivel central.

"Este centro de entrenamiento será el segundo fuera de Santiago (el primero fue el Campus Norte en la comuna de Pozo Almonte, inaugurado en diciembre de 2016). El objetivo principal para la construcción de estos campus, tiene origen en la política de descentralización para las capacitaciones de bomberos, adoptada por el Directorio Nacional de Bomberos de Chile", precisó Reyes.

Por su parte, el intendente De la Prida dijo que "lo más importante es que los bomberos de nuestra zona y de las otras regiones beneficiadas puedan capacitarse con mayor facilidad. Existen los recursos y el Gobierno Regional ha tenido siempre la disposición de avanzar en el fortalecimiento de la institución bomberil. De hecho, aportamos entre 2 mil 500 a 3 mil millones de pesos por año".

El director de la Academia Nacional de Bomberos, Alonso Ségeur, informó que la primera etapa del proyecto considera simuladores como el de fuego en vehículo, rescate urbano con escombrera y zanja, rescate vehicular, torre de humo, test de consumo, de escalas y entrada forzada. También, contará con una estación de transferencia (que incluye dos salas de clases, bodega de equipamiento, enfermería, camarines, oficinas y lavandería), cuatro tomas de instrucción, un galpón, entre otros elementos de infraestructura.

Menos costos

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, valoró el inicio de las obras para levantar el Campus Sur de la Academia Nacional de Bomberos en el sector de Los Pellines, con un centro de entrenamiento para el sur austral del país.

El jefe bomberil explicó que "es una muy buena noticia para los voluntarios de las regiones más apartadas del país, ya que ofrecerá rebajas en los costos operacionales de capacitación de las distintas compañías, y permitirá potenciar el trabajo de destacados instructores del sur austral, muchos de los cuales incluso cuentan con preparación internacional".

El oficial aclaró que la Escuela de Bomberos de Puerto Montt, emplazada en La Vara, es un proyecto que continúa en marcha, orientado a "dar respuesta eficiente a las necesidades de entrenamiento y capacitación operativa de nuestro institución, y su vinculación con los sectores productivos de nuestra comuna".