Secciones

Coral juvenil de Frutillar

E-mail Compartir

20 artistas integran hoy la coral juvenil de Frutillar, agrupación que se formó al inicio del segundo semestre de este año, con el objetivo de darle un espacio a los amantes del canto entre 14 y 22 años. Ricardo Uribe, de la coral juvenil, comparte la sensación de Gabriela, ya que confiesa sentirse confiado para el concierto y sin ansiedad previa, "porque han sido varios los ensayos. Estar en el coro ha sido 'bacán', porque la municipalidad nos trata como si fuéramos profesionales y eso nos llevan a ser mejores", comenta el cantante. Uribe además afirma que como cualquier frutillarino, le "enorgullece representar a la comuna, porque da una connotación más importante a este concierto aniversario".

De Puerto Montt a Nueva York: El camino a la fama del Leo Favio local

MÚSICA. Hace más de una década que Sergio Barrientos imita al cantante.
E-mail Compartir

Desde los ocho años recuerda escuchar y disfrutar sus canciones, pero no fue hasta una noche de karaoke, unos 12 años atrás, cuando sus compañeros de trabajo lo alentaron a hacer de la imitación a Leonardo Favio una profesión. El talento siempre ha estado, sin embargo, tras su participación en el programa televisivo de Mega "Yo Soy" el reconocimiento del público no ha parado.

Presentaciones, invitaciones a eventos y, lo más reciente, la convocatoria a Nueva York a un encuentro internacionales de dobles del artista, son parte de su carrera como el Favio puertomontino.

"Estoy feliz de haber representado a mi país, de que la gente supiera de que había viajado desde Chile y feliz de haberles mostrado un poco de la cultura del sur", comenta el aficionado cantante, quien fue el único imitador nacional que estuvo en el evento, realizado en una discoteca del sector de Queens a principios de noviembre.

Esto último le abrió muchas puertas, ya que conoció a importantes figuras de la músicas que trabajaron con el argentino y que fijaron sus miradas en nuestro Favio local.

"Me volví muy feliz tras todo lo que se realizó allá y por la manera en que nos trataron a mi esposa y a mí", cuenta el intérprete, quien estará este sábado en Angelmó, convirtiéndose una vez más en el personaje que tanto admira y le apasiona.

Un recorrido desde el mapudungún al alemán tendrá el concierto aniversario de Frutillar

MAÑANA. La presentación incluirá al coro de niños y jóvenes de la comuna, además de artistas locales, quienes estarán a partir de las 19 horas en el Teatro del Lago.
E-mail Compartir

Por primera vez, solo artistas locales serán los protagonistas del concierto aniversario de Frutillar. El hecho permite que los coros de niños y jóvenes de la comuna, además de algunos solistas, se tomen el escenario del Teatro del Lago para musicalizar esta fecha tan significativa para los habitantes de la ciudad.

"Este espectáculo tiene un toque especial, porque tiene elencos municipales, sin personas externas", reitera Maxiel Marchant, directora de los dos grupos corales que se prepararon para la ocasión.

Marchant detalla que serán cerca de 70 los artistas que desarrollarán "Un viaje por nuestras raíces", nombre que se le dio a este concierto y que mostrará "un recorrido por nuestra historia musical, a través de marchas alemanas, que era las que tocaban los colonos al llegar a la zona, pero también habrá sonidos mapuches, folclor, la evolución de la música coral y las influencias externas como góspel", explica la encargada.

Por otro lado, Maxiel manifiesta que "ha sido tremendo realizar este concierto y estar a cargo de la coordinación general, porque las instituciones, que son las que apoyan los sueños de los niños, son las que llevan a buen puerto toda la actividad cultural que se hace en la comuna, donde los coros son formados por las personas".

En tanto, los niños y jóvenes que llevan meses de ensayos para la presentación de mañana, cuentan cómo es tener la oportunidad de estar cantándole a Frutillar en su aniversario.

"Esta es una experiencia muy bonita, es genial representar a la comuna. No estoy nerviosa, porque la tía Maxiel es bien exigente con lo que hacemos y estamos bien preparados", dice Gabriela Barría, integrante del coro de niños cantores.

Joaquín Luppi, uno de los solistas que también estará mañana sobre el escenario, habla de lo que implica para él ser uno de los que de vida a este espectáculo.

"Más allá de que sea un honor participar, también se siente una responsabilidad grande de hacerlo bien para que esto perdure. Finalmente, no son muchas las posibilidades que los artistas locales tenemos de presentarnos en un lugar así", expresa el ingeniero en sonido y cantautor, quien interpretará una canción de su autoría y acompañará a los coros en guitarra.

"Voces de Frutillar. Un viaje por nuestras raíces" será a las 19 horas de mañana en el Teatro del Lago. La entrada es gratuita, previo retiro en la Didec en la oficina de partes de la municipalidad.