Secciones

Historia

E-mail Compartir

Gerardo González, cientista político y académico de la ULagos, explica que es un derecho que tienen todos los candidatos y los partidos de pedir el reconteo de los votos cuando existen dudas de los resultados finales. Recuerda que a lo largo de la historia de las elecciones, ha ocurrido que se presentan diferencias a favor y en contra. Y, por lo tanto, los candidatos notificados tienen que tomar los resguardos por si aparece una diferencia en las mesas y pueda salir otro candidato. "La tendencia siempre es que no existen variaciones en los resultados, pero sí se han dado casos excepcionales donde ha variado el resultado total de votos en relación a los datos oficiales publicados por el Servel".

Equipos de alta resolución para Coaniquem Puerto Montt

ANIVERSARIO. Máquinas para rehabilitación llegarán a nuevo centro que se inaugurará durante el mes de marzo de 2018. PROGRAMA. Habrá bailes, juegos, charlas y cosas ricas, pero sanas, en la carpa de la Universidad San Sebastián.
E-mail Compartir

Con proyectos diversos sorprende la mayoría de edad de la Fundación Coaniquem en Puerto Montt.

La Fundación celebró ayer los 21 años de presencia en esta ciudad y los 11 años del Centro de Rehabilitación Coaniquem, con el lanzamiento de una guía que les será muy útil a médicos generales y enfermeras que asistan a niños quemados.

El doctor Jorge Rojas Zegers, presidente ejecutivo de Coaniquem, entregó las novedades en una ceremonia efectuada en uno de los auditorios de la Casa Nazareth.

El Centro de Rehabilitación contará con una nueva casa para sus pacientes, ya que el establecimiento que se ubica a la subida de calle Santa Teresa, "quedó chico", comentó el facultativo.

El nuevo centro se ubicará en el tercer piso del edificio ubicado en Luis Ross esquina Gutiérrez, y será inaugurado en marzo.

Asimismo, anunció el doctor Rojas la llegada de equipos nuevos de última tecnología que serán adquiridos por el Rotary Club Puerto Montt, Rotary Santiago y Estados Unidos, lo que será "un lujo para Puerto Montt", afirma el doctor Rojas, explicando que tienen capacidad de resolución al igual que en Santiago, por lo que están formando a los profesionales que trabajarán esos equipos.

En estos 11 años, el centro de rehabilitación ha atendido más de 5 mil pacientes y por años se está sirviendo a más de 850 en forma gratuita, muchos de estos son de 20 países.

La importancia que otorgó a la guía -que será distribuida en todos los establecimientos de atención primaria- es que con esta herramienta los médico y enfermeras pueden hacer un buen diagnóstico del paciente ambulatorio.

"Con esto podrán hacer el diagnóstico preciso de la quemadura, que es muy difícil saber qué porcentaje y profundidad tiene una quemadura, y con otros elementos podrá tener esas respuestas", comentó, recordando que un paciente puede ser muy leve, complejo o grave; por lo tanto, deben saber con precisión si queda con atención primaria, derivarlo al Hospital Puerto Montt o Coaniquem Santiago.


Feria orientada a potenciar la felicidad integral de las familias

Hoy, a partir de las 10 de la mañana, se realizará la primera feria dedicada a la familia.

Esta es organizada por Eureka After School y a Felices Creciendo, que tendrán un programa durante todo el día con actividades y ofertas que están orientada a la felicidad en la familia y la escuela.

La iniciativa busca "sembrar" la importancia de la crianza, educación y vida orientada hacia vínculos santos, la salud y el bienestar de todos los niños , independientes del género, raza, necesidad educativa y/o discapacidad.

El evento se denomina "Felices creciendo: apreciando nuestras diferencia, creciendo en inclusión" y cuyo objetivo es promover y fortalecer en las familias y espacios educativos un desarrollo integral, orientado a "celebrar las diferencias y potenciar el bienestar social".

Para ello, se invitó a diferentes marcas que estén relacionadas con una vida sana para las familias.

Este evento tendrá lugar hoy, desde las 10 a las 18 horas, en la carpa de la Universidad San Sebastián, donde se entregarán charlas, actividades y los stand con productos que se orienten a nutrición saludable (felices nutriéndonos), crianza respetuosa (felices criando), juegos, artículos didácticos, libros (felices descubriendo) y espacios de cuidado y trabajo en educación (felices aprendiendo).

Los stands no tienen costo y el acceso a la feria es gratuita para el público.

Los organizadores entregan el espacio físico para mostrar sus productos; por ello, no está abierta a cualquier marca, sino a aquellas que estén relacionadas con el objetivo de esta feria.

RN pedirá revisar 179 mesas en el distrito 26

CHILOE, P. MONTT Y PALENA. Gabriel Ascencio (DC) anunció que abogados en la región y Santiago verán el tema.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La revisión de un total de 179 mesas correspondientes al distrito 26 será solicitada durante la presente jornada por Renovación Nacional, luego que al realizar un análisis de lo ocurrido en la elección parlamentaria en esta zona, se dieran cuenta de que no existía concordancia entre la papeleta de registros y la cantidad de votos .

Alejandro Santana, presidente regional de RN, explica que, de acuerdo a una revisión realizada de los votos versus las planillas firmadas por los votantes, el equipo de Renovación Nacional determinó que existen 179 mesas con diferencias, es decir, hay un descuadre.

De ellas, 77 corresponderían a Puerto Montt, mientras que el resto a las demás comunas que conforman el nuevo distrito.

Razón por la cual presentarán este reclamo ante el Tricel durante la jornada de hoy sábado. A lo expuesto por Santana, Rodrigo Wainraihgt, quien encabezó el equipo que revisó la votación, agrega que "se hizo un levantamiento de las actas, hay 90 inscritos y aparecen 120 votos. En otros casos faltan 22 votos, por ejemplo".

La medida fue solicitada a esta tienda por el candidato a diputado José Segura, quien estuvo muy cerca de convertirse en el tercer diputado de esta colectividad para el próximo período.

Si bien Santana sostiene que no se puede precisar, ni determinar lo que pudiera ocurrir, a quien eventualmente podría perjudicar y dependiendo de los votos que pudiera sumar el pacto, según la cifra repartidora, es el candidato DC, Gabriel Ascencio, quien contabilizó el 6,79% de los sufragios.

Para que ello ocurra, y acorde a la cifra repartidora, el pacto Chile Vamos necesita más de mil votos. Al respecto, el diputado electo dijo estar tranquilo y que el abogado de la DC le manifestó que no hay antecedentes o base para la impugnación que está presentando Renovación Nacional.

"Yo entiendo que el derecho de 'pataleo' lo tiene todo el mundo. Y también entiendo que se tendrá que realizar el trámite correspondiente ante el Tribunal Regional. Y de ser el caso ante El Tribunal Electoral Nacional, pero estamos tranquilos. Yo creo que ya el resultado de la elección es un hecho", subraya.

Sin embargo, dice que estos son los trámites que la ley le permite al resto de los candidatos.

Ascencio explica que cuentan con abogados en Santiago y en Puerto Montt. De hecho, Mauricio Barría se encargará en la capital regional.

Junto con ello, sostiene que ellos deberán entregar también una consideración. "La ley establece de forma muy clara la forma de impugnar. Y revisar 179 mesas es difícil que ello ocurra. Está bien, yo creo que hay que esperar lo que digan los Tribunales Electorales", comentó.

La definición debería estar publicada el próximo 4 de diciembre, de parte de esta entidad.