Secciones

Gonfoterio o "Gonfi" evocará la vida prehistórica de Monte Verde

E-mail Compartir

Este querido carro regresa a la fiesta, por ser uno de los más llamativos y relevantes, al ser un animal prehistórico que habitó la región. Está construido con materiales reciclados, entre ellos plásticos, fierros y telas reutilizadas, con los que se logró la figura de 3 metros de alto y 7 de largo.

La indómita naturaleza local se verá reflejada con el hombre árbol

Una figura gigante con articulaciones en manos, pies y ojos, describen al hombre árbol, una estructura de 4 metros y medio, construida con papel reciclado, que avanzará por las calles representando a la abundante flora de la zona. Por su tamaño, el carro será manipulado por varias personas.

La fauna de la zona se hará presente con el monito del monte

A base de papel, esponja, telas y materiales reciclados, se elaboraron cerca de 20 monitos del monte, que desfilarán esta tarde por Puerto Montt, siendo la cara visible de la fauna de la región. Máscaras, colas y pies, serán llevados por los jóvenes de Balmaceda Arte Joven, que interpretarán al pequeño marsupial.

Huasos locales se unen para zapatear en la Cuecatón por la Teletón 2017

E-mail Compartir

Todos los estilos de cueca serán bienvenidos este domingo en la Plaza de Armas de Puerto Montt, cuando se lleve adelante la Cuecatón por la Teletón 2017. La actividad solidaria, que busca que participen los representantes de variados estilos como la chilota, la patagónica, la campesina y la cueca chora o porteña, además de la norteña, junto a bailes pascuenses, partirá a las 16 horas de mañana y se extenderá hasta las 19 horas. Entre las agrupaciones que mostrarán su talento, estarán presentes Cantamar, Trabun Peumayen, Acordes del Alma, Chicha y Muday, Grupo Paicaví y Los Patillazos. Para los interesados, las inscripciones tendrán un costo de mil pesos y durante el evento habrán alcancías para que los participantes puedan hacer su colaboración con la causa.