Secciones

Kast critica el ingreso "con condiciones" de Ossandón a la campaña de Chile Vamos

RECRIMINACIONES. El ex presidenciable acusó al senador de legar con una "lista de supermercado".
E-mail Compartir

El diputado y ex candidato presidencial independiente, José Antonio Kast, criticó la incorporación del senador Manuel José Ossandón al comando de Sebastián Piñera y advirtió que, más alá de los "giros programáticos" que podría tener la campaña del ex Presidente, "lo más importante es llegar al Gobierno" en marzo de 2018.

A través de un comunicado, Kast manifestó que "me preocupa que alguien se sume con condiciones para hacerlo. Eso habla mal del que lo pide. Ese alguien debe ponerse a trabajar. Necesitamos que toda la gente que votó por Ossandón en Puente Alto, vote por Sebastián Piñera. Lo que está en riesgo en Chile es mucho más grave que ir con una lista de supermercado para pedir que lo apoyen".

Sobre gratuidad

El parlamentario añadió que él "no cree" en la gratuidad universal, "porque los que tenemos recursos suficientes tenemos que pagar la educación de nuestros hijos, y las personas con menos recursos no tienen que pagar la educación de otras personas con más recursos". "Yo no creo en ella (la gratuidad). No estoy preocupado de estos giros (programáticos), pues yo tengo mi postura", aseguró Kast.

Las peticiones

Según T13, en un almuerzo que sostuvieron el jueves, el senador Ossandón le solicitó al ex Presidente Piñera algunos "puntos" para desembarcar en su campaña presidencial. Se trataría de apoyar gratuidad universal, nueva ley de pesca, mejoramiento de pensiones, elección de intendentes y extensión del Metro a zonas más pobres de la Región Metropolitana, como La Pintana.

Despliegue conjunto

Esta jornada, Piñera, encabezará un puerta a puerta nacional que incluirá por primera vez una actividad en conjunto con el senador Manuel José Ossandón (RN), en Puente Alto.

La actividad en esa comuna, bastión del parlamentario de RN, contará además con la participación de la ex primera dama Cecilia Morel, el alcalde Germán Codina, el diputado Leopoldo Pérez (RN) y la diputada electa de la tienda y hermana del senador Ossandón, Ximena Ossandón.

A nivel país, el despliegue territorial incluirá también a dos de los hijos del presidenciable, Magdalena y Sebastián Piñera Morel. La actividad se denomina "Todo Chile a la calle por Piñera" y tendrá personeros en más de 90 puntos de las 15 regiones.

Oficialismo activa ofensiva en contra de Piñera por gratuidad universitaria

CRÍTICAS. Mientras la Presidenta Bachelet pidió al abanderado opositor "explicar" su giro en torno al beneficio, Alejandro Guillier lo acusó de "tener una confusión". El comando de Piñera rechazó que el ex Presidente haya cambiado de postura.
E-mail Compartir

El oficialismo insistió ayer en sus críticas en contra del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, luego de que el ex Presidente asegurara que avanzará en ese beneficio en la medida que el crecimiento económico lo permita.

La arremetida fue encabezada por la Presidenta Bachelet, quien ayer, en su visita a Isla de Pascua, expresó que la oposición siempre estuvo en contra de la gratuidad y planteó que "yo no soy la que tengo que dar explicaciones de por qué el candidato da un giro, él tendrá que explicar por qué cambió de opinión".

"Nosotros siempre hemos pensado que la educación es un derecho. Yo creo que las personas que se dan una vuelta así, tan importante, tendrán que explicar las razones de cómo ahora llegaron al convencimiento de que esto era importante", manifestó Bachelet.

Los descargos de Bachelet fueron refrendados por el candidato de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guilier, quien ayer agregó que Piñera "tiene una confusión en su cabeza" respecto de este tema.

Sin visión de país

Según el senador, el abanderado de Chile Vamos "no tiene una visión para Chile, es una serie de frases cliché, hechas por publicistas. Por lo tanto va de un lado a otro".

"Porque el tema de la educación es una inversión que el Estado chileno está haciendo que es muy potente y, por lo tanto, no requiere tibiezas", aseguró Guillier.

El candidato presidencial oficialista añadió que "cuidado con la letra chica de 'vamos a avanzar en la gratuidad dependiendo cómo esté la economía'. Eso puede ser nada, puede ser cero".

"Nosotros tenemos como meta llegar al 70% de la gratuidad, con eso ya nos aseguramos que nadie se quede sin estudiar en Chile por falta de recursos", destacó Guillier.

Luego de reunirse el jueves con el senador Manuel José Ossandón, en busca de su apoyo para enfrentar el balotaje del próximo 17 de diciembre, el ex Mandatario se comprometió a ampliar la gratuidad si el país demuestra una recuperación económica, pese a que en primera vuelta había señalado que era partidario de mantener el sistema de becas y complementarlo con la gratuidad.

Respuesta del comando

Desde el comando del presidenciable de Chile Vamos, el senador Alberto Espina (RN) respondió a la Mandataria y expresó que "está profundamente equivocada. Es lamentable que ella, en vez de preocuparse de mantener como corresponde las acciones del Gobierno, concentre su tiempo en transformarse en vocera de la candidatura de Alejandro Guillier". Según el parlamentario, "no es verdad que Sebastián Piñera se ha dado ninguna voltereta. Ha dicho, en todos los tonos, que él va a mantener la gratuidad, que va a intentar aumentarla, pero sin demagogia, y eso significa tener la plata para aumentarla".

Pc, a la cabeza

Durante una visita a la Región de Talca y en contacto con radio Agricultura, Sebastián Piñera abundó en sus críticas a un eventual Gobierno de Alejandro Guillier al asegurar que "va a estar controlado por la izquierda más dura de nuestro país. La batuta la va a llevar el PC, y sabemos que ese camino ha llevado al desastre en todas partes del mundo". A su juicio, "todos los países que han seguido ese camino han terminado con frustración, estancamiento, divisiones".

Respuesta de ministra

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, desestimó ayer la presentación realizada por parlamentarios de Chile Vamos a la Contraloría General de la República en su contra por un supuesto intervencionismo electoral.

"Yo tengo sumamente claro mi rol: soy vocera del Gobierno de la Presidenta Bachelet y lo seré hasta que ella lo estime". argumentó.

de diciembre se realizará la segunda vuelta presidencial entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier. 17