Secciones

La Liga Nacional regresa hasta el 29 de noviembre

RECESO. El CEB y Puerto Varas volverán a la acción la próxima semana
E-mail Compartir

El básquetbol chileno entra en receso y los ojos estarán puesto en el inicio del torneo premundial de Básquetbol para la Selección Chilena Adulta de Básquetbol, que esta noche enfrenta a Brasil.

Es por este motivo que se suspendió toda la actividad de la Liga Nacional, en la que compiten el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt en la Primera División y el Atlético Puerto Varas, actual puntero de la Conferencia Sur de la Segunda División.

El cuadro puertomontino, que marcha en la quinta posición de la Conferencia Sur, tendrá recién su próximo compromiso el miércoles 29 de diciembre cuando reciba la visita de Deportes Castro en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder.

Mientras que el elenco puertovarino volverá a los rectángulos el sábado 2 de diciembre cuando se enfrente como local al Club Deportivo Social Achao.

Velódromo: afinan licitación para ver quién lo construye

INVERSIÓN. Director de Secplan comentó avances del proyecto. Obra no tendría techo y está pensado para entrenamientos y competencias regionales y/o nacionales.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Dos serían las empresas que estarán participando en el diseño y ejecución del futuro velódromo de Puerto Montt.

Se trata de uno los principales avances reales que ha mostrado el proyecto y que mantiene vivo el anhelo del ciclismo de la región de poder contar con el recinto deportivo, que se convertiría además en el más austral del país.

Según informó el director del Secplan, Jean Paul Jouannet, en un principio se proyectaba hacer un diseño de un velódromo de estándar olímpico; sin embargo, se descartó esa idea y se optó por ejecutar una obra de menor calidad que la esperada, pero que contará con un óvalo de similares dimensiones a los que existe en Curicó o el del Estadio Nacional.

"Será un proyecto más simple. Nosotros como municipio nos reunimos con la asociación de ciclismo, para mostrarles una idea de acuerdo a una inversión más aterrizada y ellos aprobaron la iniciativa, que esperamos tener lista muy pronto", aseguró Jouannet.

Proceso de ejecución

De acuerdo a estos antecedentes, se procedió a la licitación del diseño en los próximos días y en lo cual habrían dos empresas interesadas en ejecutarla; adjudicación que se dará a conocer a más tardar a mediados de diciembre.

Según los plazos, el diseño debería estar finalizado en febrero, para que el Ministerio del Deporte cumpla con su compromiso de gestionar los recursos para iniciar la construcción del velódromo que se ubicará en terrenos del sector Bosquemar.

Sobre las características del velódromo, la autoridad afirmó que el óvalo tendrá dimensiones oficiales, sin techo, pero que cuente con las condiciones básicas para entrenar y que formaría parte de una primera etapa de construcción.

En tanto, para el presidente de la Asociación de Ciclismo de Puerto Montt, Fernando Alvarado, lo afirmado por las autoridades del municipio, en torno a los avances de proyecto de velódromo, es una buena señal, considerando que "es lo que hemos esperado durante más de 20 años."

Sin embargo, Alvarado cree que los plazos pueden extenderse en el tiempo, porque de acuerdo a los antecedentes que se manejan, si llegan a licitar en los primeros días de diciembre, la empresa tendrá un periodo máximo de 160 días para hacer el diseño y de esta manera, contar con un anteproyecto y el RS aprobado recién en abril, fecha en la que debería conocerse el valor aproximado del velódromo.

Reconoció que hubo retrasos e idealmente el RS podría ser aprobado en el segundo semestre; por lo tanto, "esperamos que a fines de 2018, se cuente con el respaldo financiero asegurado para que en el 2019 se ejecute la obra".

Similar al óvalo de Curicó

El dirigente del ciclismo local además apunto a cuáles serán algunas particularidades del velódromo. "Lo primero, es que va a ser muy similar al que existe en Curicó, con un óvalo de 250 metros y con galerías para 300 personas y lo que se está viendo es que cuente con una zona de box externa al recinto, que sirva como camarín para que los ciclistas dejen su implementación", explico Alvarado

Con estas características, el recinto de Puerto Montt podría organizar perfectamente eventos como nacionales o competencias de pista de nivel regional, sin embargo, su principal utilidad será como escenario de prácticas de sus ciclistas, en un entorno más seguro y alejado de lugares como las carreteras donde general se preparan para sus competencias.