Secciones

Durante dos días se extiende paro de los trabajadores públicos

PUERTO MONTT. Presidenta de la Anef destacó que propuesta surgió en la región. Hoy parte movilización en consultorios.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

L os trabajadores del aparato estatal y municipal de la Región de Los Lagos, adhirieron ayer al paro nacional para los días miércoles y jueves de esta semana, que convocó la Mesa del Sector Público y la Anef (Agrupación Nacional de Empleados Fiscales).

El movimiento surge en rechazo a los avances alcanzados en el proceso de negociación que llevan a cabo con el Gobierno, por un reajuste general de remuneraciones.

Pamela Espinoza, presidenta regional de la Anef, dijo que también exigen que el Ejecutivo presente una propuesta o que se legisle en materia de estabilidad laboral.

Planteó que si no hay una respuesta favorable y no surge un compromiso de los candidatos presidenciales en materia de "respeto a la función pública y la estabilidad laboral, vamos a seguir en movilizaciones hasta que eso se concrete".

La dirigenta puntualizó que la atención de público se mantiene, a través de turnos éticos, para dar respuesta "a situaciones puntuales que afectan a la ciudadanía y entregar servicios urgentes y más sensibles".

Espinoza destacó que el llamado a paro nació en la región, lo que fue acogido por la mesa nacional del sector. "Nos sentimos respaldados, porque esto parte desde el seno de los dirigentes regionales", remarcó.

En el hospital

Uno de los recintos en paro es el Hospital de Puerto Montt. La presidenta de la Fenats Histórica, Zulema Sandoval, puntualizó que la asamblea de trabajadores resolvió plegarse al paro, tras una reunión con los funcionarios en turno.

La dirigenta afirmó que la atención a los usuarios es normal, aunque más lenta. Precisó que implementaron turnos éticos, lo que permite que "Urgencia trabaje en forma habitual; que no haya efectos en los hospitalizados, ni en la Farmacia. La gente puede acudir a las consultas, porque los médicos no se sumaron al paro".

El director del Hospital, Yuri Carvajal, aseguró que ese recito "funciona normalmente. No hay mayor efecto".

Añadió que a diferencia del paro de la semana pasada, cuando debieron prorrogar 30 cirugías, esta vez "no hemos tenido que decir a nadie que se vaya a su casa, porque lo vamos a operar en dos semanas".

Postergaron paro

Los dirigentes de la salud municipal resolvieron diferir para hoy la adhesión de la Confusam, que llamó a un paro de actividades de tres días.

Cristina Elgueta, presidenta de la Atrasam, explicó que en la tarde del martes recibieron esa confirmación, lo que no les dejó tiempo para establecer los turnos éticos "y las condiciones mínimas para no descuidar a la población".

La dirigenta aseguró que hoy dejan de atender público en forma habitual y que sólo despacharán medicamentos, leche y alimentos. Los turnos éticos atenderán emergencias y casos especiales que tengan solución en el momento".

El director de la Salud Municipal, Miguel Aravena, dijo que las urgencias será atendidas en los Sapu, "que funcionarán con normalidad; es decir, las 24 horas en el caso de Padre Hurtado y Alerce; y de 17 a 00 horas, en Angelmó, Antonio Varas y Carmela Carvajal", para lo que resolvieron reforzarlos con insumos y fármacos.

El jefe de la Disam añadió que reprogramaron las horas agendadas para hoy, lo que será comunicado oportunamente a los usuarios afectados.