Secciones

Puerto Varas inicia trabajo para poder formalizar a la oferta turística ilegal

FISCALIZACIÓN. El municipio lacustre, en conjunto con distintos servicios, estarán toda la temporada alta fiscalizando para terminar con los "negocios" de la calle. PROGRAMA. Entre otros, abordarán experiencias vivenciales en encuentro que por primera vez se ofrece al público.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Las autoridades de la comuna de Puerto Varas, no quieren servicios comerciales en la calle. Para esto, fiscalizan en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos, Ministerio de Transporte, Conaf, Carabineros y Sernatur.

La encargada de la oficina de turismo, Lorena Burgos, dijo que dentro de las brechas que maneja sobre el turismo de la comuna, están los servicios turísticos con ventas en la calle y eso se da con oferta tanto de circuitos como establecimiento de alojamiento.

El municipio puertovarino reiteró el llamado a los turistas a comprar servicio como transporte, excursiones, alojamiento en establecimientos establecidos, para asegurar la calidad del producto adquirido. "Queremos erradicar esos servicios, no queremos ventas en la calle, queremos que la gente se formalice y trabaje en lugares establecidos", dijo Lorena Burgos.

La fiscalización se prolongará hasta el término de la temporada alta, en los servicios turísticos, excursiones y establecimientos de alojamiento.

En la entrada del Parque Vicente Pérez Rosales, se instalaron inspectores municipales, para iniciar la primera jornada fiscalizadora a los servicios turísticos en Puerto Varas.

Allí se cursaron dos infracciones a choferes de vehículos, que no contaban con sus documentos al día y a un taxi colectivo, por estar fuera de recorrido, transportando a pasajeros.

Además, Sernatur cursó tres notificaciones y el Servicio de Impuestos Internos otras dos, a los diferentes servicios que presentaban irregularidades.

Calidad

El objetivo de este trabajo conjunto es "asegurar al visitante una experiencia de calidad, porque sabemos que una de las falencias que tenemos es que existen muchos servicios turísticos que venden en la calle".

De igual manera, la encargada municipal de turismo recomendó a los visitantes informarse sobre la venta de servicios, establecidos y legales, en los diferentes puntos existentes para aquello. Estos son Oficina Municipal de Información Turística, la web de Sernatur, oficina de la Corporación de Turismo en el muelle Pedraplén o la de Informatur frente a la Plaza de Armas.

Las recomendaciones apuntan a comprar en lugares establecidos, servicios turísticos y de alojamiento. La información está en la página web del municipio, de las otras instituciones donde todos los servicios turísticos que aparecen ahí son formales, recordó la encargada municipal de turismo.

Las jornadas fiscalizadoras se extenderán por toda la temporada de verano, asegurando una experiencia óptima para el visitante, tanto en los servicios de transporte, excursiones y alojamientos, que tendrán una oferta legal que cumpla con todos los requisitos de derechos al consumidor.

Puerto Varas, de esta manera, pone cierto ordenamiento en las calles, en las que cada verano se veía un mayor número de comerciantes ambulantes, en una ciudad que se las juega por un turismo sustentable y de calidad. A dar el ejemplo con acciones, invita la ciudad de Puerto Varas, que dentro de su variadas ofertas turísticas tiene una historia patrimonial interesante y ordenada que mostrar, con caminatas a diversos puntos que se pueden consultar en la Casa del Turista, en el muelle o Informatur, frente a la Plaza.

Estas dos organizaciones manejan el tema turístico en dos niveles, superior y medio ,y es donde deben canalizarse todas las consultas de los turistas, que se espera aumenten de acuerdo a las promociones que ha realizado la Subsecretaría de Turismo, a través del plan nacional de desarrollo turismo sustentable 2014-2018, sostuvo el director de Sernatur Eduardo Gómez.

Entre el 2014 y el 2016, la llegada de visitantes extranjeros creció un 88%, el gasto a través de tarjeta de crédito extranjera aumentó en 31,8% y se generaron más de 5 mil 500 nuevos puestos de trabajo en el período, según Sernatur.


Todos invitados al workshop organizado por alumnos de Turismo de Inacap

Generar conciencia del servicio y la calidad en el turismo, mediante un trabajo serio y colaborativo, es el objetivo del workshop "Diseño de Experiencias Turísticas", que tendrá lugar en el auditorio de Inacap mañana a partir de las 09.30 de la mañana.

El evento es organizado por alumnos de la carrera de Turismo, los que han invitado a personeros del sector para promover una actividad vivencial.

Claudia López expondrá sobre "El diseño de experiencia en turismo desde el aula"; Carlos Briceño ofrecerá "Herramientas de diseño de experiencia para organizaciones vivas" y finalmente , Iván Alvarado, encargado de la oficina de Turismo de Puerto Montt, abordará el tema "Oportunidad en turismo y el potencial de desarrollo desde la gestión pública".

Por tercera vez, se realiza esta actividad, para obtener mayor experiencia de acuerdo a lo logrado en jornadas anteriores y en forma interna.

"Este año, lo abrimos a la comunidad, para que puedan asistir todos los actores que hacen turismo en esta ciudad, desde dueños de hospedajes, restaurantes, operadores turísticos, artesanos, gerentes de hoteles, dueños de pequeños negocios, entre otros. Todos están convocados a vivir la experiencia de entregar un buen servicio al turista", comentó Claudia López, directora de Carrera del área Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Puerto Montt.

A juicio de la profesional, el turismo es algo vivo y que se debe cultivar. "Los primeros que deben ser cultivados son todos los protagonistas; es decir, la comunidad entera, porque ella es parte de la industria del turismo", explicó la directora, invitando a todos quienes quieran acrecentar sus conocimientos en el acervo turístico. Los interesados en participar de este workshop, pueden inscribirse en http://welcu.com/sentireevento/tu-tour-transformando-ideas-en-experiencias.