Secciones

En 20 días más se conocerá si es anulado o no el juicio del caso Haeger

ALEGATOS. Sobre tres recursos tendrá que resolver la Corte de Apelaciones, que ayer escuchó a los intervinientes. Para la Fiscalía, el Tribunal Oral hizo una errónea valoración de la prueba. INVESTIGACIÓN. Taxi colectivo en el que se transportaba el edil tuvo daños de consideración. Carabineros de la Siat indagan.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En 20 días, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt entregará su resolución respecto a los tres recursos que rechazan la sentencia arribada por el tribunal de Juicio Oral de lo Penal, que en el caso Haeger condenó por robo con homicidio a José Pérez y absolvió de los cargos a Jaime Anguita.

Los recursos que piden se anule la sentencia y el juicio oral, fueron presentados por la Fiscalía, el querellante Sergio Coronado y el abogado Carlos Jiménez, defensor de José Pérez.

Los alegatos se realizaron en la sala uno de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, presididos por la ministra Teresa Mora, y compuesta por el ministro Jaime Meza y el abogado integrante Pedro Campos.

Para el abogado Sergio Coronado, el Tribunal Oral no se hizo cargo de toda la prueba rendida durante las 20 audiencias.

De acuerdo al querellante, durante el juicio dos de los mejores criminalistas de Chile (José Belletti y Vivian Bustos) dijeron que no fue un robo.

"El Tribunal se debe hacer cargo de todos los testimonios, no hay valoración de la prueba", aseguró Coronado.

Elementos

Andreas Kusch, abogado en representación de Vivian Anguita Haeger (hija de Viviana Haeger), consideró que el fallo del Tribunal Oral fue completo, por lo que los recursos de nulidad tienen que ser rechazados.

Para Kusch, el fallo entendió que hubo robo con homicidio el 29 de junio de 2010.

"José Pérez llegó con la intención de robar y el tribunal se hace cargo del ánimo con que va ese día (Pérez) porque no va premunido de elementos para matar a una persona, sino que lleva elementos aptos (mochila) para transportar especies", aseguró.

Para el fiscal Nain Lamas, lo que se está impugnando es que se hizo una errónea valoración de la prueba, referida específicamente a los dichos del imputado Pérez Mancilla, y a la corroboración de sus dichos a través de otra prueba que se incorporó en el juicio. "Ese es el punto que nosotros estamos alegando y es materia que resolverá la Corte de Apelaciones", apuntó.

El abogado Carlos Jiménez dijo que se tendrá que esperar el fallo de la Corte de Apelaciones para el lunes 11 de diciembre a las 13 horas.

El defensor de José Pérez, indicó que en esta parte solicitó la valoración de la prueba, "porque el Tribunal Oral falló de una manera distinta de las pruebas incorporadas", dijo.

El abogado Jorge Ponce, defensor de Jaime Anguita, dijo que a los recurrentes no le gustó el fallo del Tribunal Oral, pero que tampoco le desagrada al Ministerio Público.

"La Fiscalía tiene un condenado y un culpable; es decir, la causa está aclarada, porque con la prueba que tenía, la muerte de doña María Viviana Haeger Masse no quedó impune. Se dio con José Pérez y se logró condenar", adujo.

Respecto a la apelación presentada por Jorge Ponce, para que no se absuelva el pago de las costas del juicio oral, el tribunal de alzada llamará a alegatos una vez que se resuelvan los recursos de nulidad.


Grave resultó concejal de Llanquihue en accidente de tránsito ocurrido en Loncotoro

Violento fue el accidente de tránsito que ayer en las primeras horas de la mañana, protagonizó un taxi colectivo en el que viajaba un concejal de Llanquihue.

El hecho se registró alrededor de las 5.45 horas en la Ruta V 400 que conecta a Llanquihue con el sector rural de Loncotoro.

Por circunstancias que indaga personal de Carabineros especializados de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat), el conductor perdió el control impactando en primera instancia con un árbol y posteriormente volcar.

Debido a ello, tanto el chofer como el acompañante resultaron lesionados.

El hecho se registró cerca de la planta de tratamiento de aguas servidas.

Hospital

Al lugar, llegaron Carabineros de la Subcomisaría de Llanquihue, quienes corroboraron el choque del vehículo de pasajeros con un árbol.

Se trata de un automóvil marca Hyundai año 2014, patente GHPF 47, que circulaba de oriente a poniente.

El taxi colectivo era guiado por Carlos Roberto Mayorga Calderón, quien de acuerdo a Carabineros guiaba con la totalidad de los documentos y licencia de conducir al día.

Como pasajero, viajaba en el vehículo de locomoción colectiva, Cristián Enrique Olavarría Navarro, concejal de Llanquihue, del Partido Revolución Democrática.

Junto a Bomberos de la Unidad de Rescate de Llanquihue, también llegaron hasta el camino de Loncotoro, paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), quienes transportaron a los heridos hasta el Hospital de Puerto Montt.

Ambos ocupantes del taxi colectivo evidenciaban lesiones graves, pero fuera de riesgo vital.

El fiscal de Puerto Varas, Daniel Alvarado, dispuso que sea la Siat la que indague el choque y posterior volcamiento del taxi colectivo.