Secciones

Dos nuevos rostros se alzan como representantes del distrito 25 y dos mantienen sus cargos

LOS GANADORES. Harry Jürgensen (RN) y Emilia Nuyado (PS) son la renovación de los diputados en la zona. Y Fidel Espinoza (PS), que obtuvo la primera mayoría, y Javier Hernández (UDI), van por su quinto período en el Parlamento.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson e Ignacio Vera

El nuevo distrito 25 debutará con dos caras nuevas: Harry Jürgensen (RN) y Emilia Nuyado (PS), quien se convirtió en la primera mujer de un pueblo indígena en llegar al Congreso. Sin embargo, y a diferencia de muchas zonas del país, aquí se mantuvo la histórica paridad entre las coaliciones tradicionales: dos cupos para la Fuerza de Mayoría (Fidel Espinoza del PS, con su alta votación del 21,5% y Nuyado que obtuvo un 6,1%). Dos también se adjudicó Chile Vamos, donde a Jürgensen se le suma el diputado en ejercicio Javier Hernández de la UDI, quien obtuvo un 12,6%. La DC, en un hecho histórico, fue borrada del mapa político provincial.

Sangre joven

Harry Jürgensen, de Renovación Nacional, con su 15,8% logró en su tercer intento llegar a la Cámara Baja. Perteneciente a una histórica familia de origen alemán de la provincia, empresario agrícola, luterano y padre de un hijo, debutará en el Congreso el próximo 11 de marzo.

"Nos habíamos puesto como objetivo en Chile Vamos obtener dos diputados. Atribuyo el logro de aquello a una estrategia bien lograda en base a un tremendo equipo de brigadistas, dirigentes y amigos. El recurso humano detrás de esta campaña fue excelente, yo soy el rostro visible, pero detrás estuvo la clave del éxito con el equipo de trabajo", señaló Jürgensen.

Respecto a los enfoques de su labor legislativa, apuntó que "mi foco será velar para que la inversión pública vaya en sintonía con una estrategia de desarrollo regional, fiscalizar esa inversión pública, porque estamos pagando mucho más de lo que corresponde en algunas obras. También me preocuparé de los motores de nuestra región: lo agrícola, ganadero y el turismo. Me ocuparé también de aquellos que no marchan, de los adultos mayores y los pensionados".

Por último, el legislador electo también tuvo palabras para sus compañeras de lista que no lograron salir electas, pero que aportaron con sus sufragios para obtener finalmente los dos escaños.

El "doblaje" socialista

Fidel Espinoza logró extender a la provincia de Osorno sus históricas buenas actuaciones en Llanquihue. Así, con la sorpresiva victoria de la dirigente huilliche Emilia Nuyado, quedan dos escaños para la Fuerza de la Mayoría y en exclusiva para el PS.

"Aunque a algunos les duela, por primera vez en 40 años Osorno tendrá a un diputado socialista. La gente de San Pablo, por ejemplo, no me conoce, pero ahora tendré 4 años para demostrarles todo mi trabajo en terreno y en defensa de la ciudadanía", señaló Fidel Espinoza en un especial de la Radio Sago de Osorno.

Emilia Nuyado, dirigenta de los pueblos indígenas, fue sin lugar a dudas la gran sorpresa de la jornada con el 6,1% de las preferencias. Pese a los múltiples e insistentes llamados de este medio pasadas las 23 horas, fue imposible contactarse con la nueva parlamentaria.

La continuidad

Javier Hernández, al igual que Espinoza, va por su quinto periodo consecutivo en el Congreso. Y a pesar de reducir su porcentaje de votación en estos comicios, valoró el trabajo realizado en el ex distrito 56, donde focalizó su campaña.

"Si bien no estoy liderando la lista, obviamente corría con alguna desventaja, ya que nunca había sido candidato por la otra parte del distrito y eran nueve comunas diferentes", señaló Hernández.

Por eso el representante de la UDI tuvo que focalizar sus esfuerzos en localidades donde su nombre no era conocido a través de alcaldes a fines a su partido, como los de Frutillar, Puerto Varas y Los Muermos.

"Felicito a Harry por su éxito, su papá fue diputado por ese distrito y él había sido candidato también por esa zona. Además, había postulado a consejero por toda la provincia de Osorno, por lo tanto, tenía un trabajo avanzado y era obvio que podía avanzar rápidamente", afirmó.

Por último, Hernández expresó que su gestión en el Congreso estará focalizada en tres aspectos: desarrollo de infraestructura en el mundo rural; la producción agrícola, pecuaria y silvoagropecuaria; y el turismo que se desarrolla en el distrito.