Secciones

Confusión y molestia por sorpresivo cambio de domicilio electoral

ELECCIONES. Afectados, en su mayoría de la tercera edad, debieron dirigirse a su nuevo local asignado. Otros decidieron, finalmente, no votar y volver a sus casas.
E-mail Compartir

Camila Alvear Vásquez

Al igual que en las pasadas elecciones municipales, este domingo 19 de noviembre, se presentaron diversos problemas con el padrón electoral en medio de las presidenciales en Puerto Montt.

Patricia Agüero Monsalve llegó cerca de las 10 de la mañana hasta el liceo Padre Hurtado para sufragar. Con sorpresa y bastante molestia se retiró ya que le informaron que ese no era su lugar de votación, por lo que se debía dirigir a la Escuela Básica de Mirasol.

"Es que siempre esta cosa anda toda al lote. Yo vengo de afuera de Puerto Montt y tengo que tomar un bus, luego un colectivo y ahora quizás para donde me mandan. Todo eso es gasto. ¿Por qué no nos dejan en una sola parte? Ya tengo 62 años y soy hipertensa", comentó Patricia.

La misma y lamentable situación vivió Óscar Saldías, quien comentó que revisó su local de votación, a través de la página del Servel, y aparecía el Liceo Padre Hurtado. Sin embargo, al llegar le comentaron que esto había cambiado y debía ir a la Escuela Pablo Neruda.

"No tengo ni idea dónde queda. Vivo hacia el campo y me vine en colectivo. Lo encuentro ridículo, sabiendo que son pocos los que van a sufragar. Tengo ganas de votar, pero ¿qué pasará con esto?", enfatizó Saldías.

Suerte de última hora fue la que tuvo Luis, ya que su hija alcanzó a avisarle el día anterior, que habían cambiado su mesa a la Escuela Árabe Siria de calle Miraflores.

"Toda mi vida he votado en el Liceo de Hombres, yo tengo 77 años. Pero, por suerte, mis hijas son más tecnológicas y pudieron ayudarme", comentó Luis.

El delegado electoral encargado de esa sede de votación, Nelson Garrido, destacó que cerca de las 11.30 de la mañana, ya había contabilizado alrededor de 50 personas que habían llegado pensando que ese era su domicilio electoral. Señaló, además, que "entre ellos, la mayoría eran mayores de edad. Gente que viene apenas".

Hubo quienes, tras recibir esta noticia, decidieron simplemente volver a su casa. Erasmo Vargas dijo que en las últimas cuatro elecciones había votado en la Escuela Árabe Siria, pero que lo cambiaron a la Escuela España y como se moviliza en micro, decidió no ir.

"Me cabrearon ya. Tengo ochenta años y me movilizo en micro. Es un gasto de plata al final y a mi ya me molestan las piernas", puntualizó.