Secciones

Cuatro jóvenes sorprendidos sin autorización de zarpe en la bahía

E-mail Compartir

El patrullero del personal dependiente de la V Zona Naval, la Armada fiscalizó en la mañana de ayer a un bote de goma que se encontraba con cuatro jóvenes a bordo, los cuales no contaban con autorización para zarpe.

Los jóvenes estaban en la bahía, frente a los astilleros en Punta Panitao, y fueron conminados a abandonar el sector, por no contar con los permisos correspondientes.

El personal naval explicó que se trataba de jóvenes en busca de pesca recreativa y dejaron el lugar en cuanto se les solicitó. Por ese motivo, no fueron sancionados.

Los maillencos se quejaron por mal servicio de locomoción

LENTO. La mayoría fueron adultos mayores. Los jóvenes "brillaron" por su ausencia.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Tres características especiales marcaron la nueva jornada eleccionaria en Maillen.

La primera fue que los vocales en un 100% fueron nuevos; la segunda, que cumplió su décima designación como delegado de local, el oficial del Registro Civil, Jaime Henríquez; y por último, en el lugar más del 70% de los sufragios provenía de adultos mayores.

Los jóvenes y adultos jóvenes casi no votan. Tal es así que durante dos horas y media de constitución de una mesa, hubo sólo tres votantes.

En la escuela rural de Maillen se establecieron tres mesas: una de varones, una de mujeres y una exclusivamente de jóvenes.

La primera en constituirse fue a las 7.45 horas, la de varones; luego, a las 8.35, la de féminas y finalmente la de los jóvenes, a la que llegaron sólo dos vocales. El delegado tuvo que sacar un vocal de la mesa de mujeres que tenía cuatro, y la trasladó a la juvenil, que quedó constituida a las 9.30 horas.

Fue la mesa más lenta. De hecho, por horas, estuvieron sin votantes. "No imaginamos que esto pasaría", dijeron Génesis Villarroel y Germán Marín; mientras que en las de hombres y mujeres, había filas de espera. Incluso, alegaron que había vocales muy lentos, porque no leían rápido.

Faltó coordinación

Uno de los temas que más afectó a Maillen fue la falta de comunicación de esa comunidad con las autoridades que dispusieron un bus para el traslado de votantes en la localidad. En la escuela rural votaron personas de Estero, Puqueldón y Surgidero.

Como lo manifestaron, la mayoría de los votantes fueron adultos mayores, incluso gente con algún grado de discapacidad. Todos fueron trasladados a las 9 de la mañana a la escuela por un bus. El conductor los dejó y les manifestó que las 14 horas regresaba a buscarlos.

Esta gente se desocupó a las 9.30 horas y tuvieron que caminar entre tres y hasta seis kilómetros para regresar a sus hogares, por lo que algunos tuvieron que arrendar vehículos de vecinos para llegar a sus casas, así lo contaron Lorena Villarroel, Cristina Reyes y Elvira Vargas, que pidieron mayor coordinación para las próximas elecciones.

En la patrullera Defender, "El Llanquihue" pudo cubrir la votación en Maillen.