Secciones

Abstención mantuvo la tendencia de la presidencial anterior

62% NO VOTÓ. Del total de electores de la Región de Los Lagos, más de 400 mil no acudieron a las urnas.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Apesar de que por momentos se pensó que la abstención en esta primera vuelta había bajado considerablemente en relación a las votaciones presidenciales de 2013, donde esta alcanzó el 50%; la realidad dista mucho de lo vivido en la jornada eleccionaria de ayer, que tuvo más de un 60% de inasistencia.

Esto, porque si bien en los recintos de la provincia se vieron plagados de electores, así al menos se vio en la capital regional y en Puerto Varas, donde desde muy temprano los habitantes se dirigieron a sus respectivos centros de votación a ejercer el deber ciudadano, con el correr de las horas, el interés bajó.

Los números no mienten: al cierre de esta edición, y con el 100% de las mesas escrutadas, de un universo de 705 mil 899 electores habilitados en la Región de Los Lagos, sólo habían acudido hasta las urnas 270 mil 953 votantes (apenas el 38% de los habilitados para sufragar).

Siendo así, fueron más de 400 mil los ciudadanos que no ejercieron su derecho a voto (62% de abstención) y con ello, sembrando una incógnita de cara al balotaje.

La historia de abstención no es nueva si de comicios se trata, ya que desde la implementación del voto voluntario en 2012, la no concurrencia de los ciudadanos para hacer valer el derecho a voto, se transformó en un "candidato" con el que los postulantes reales, tuvieron que lidiar.